La Sociedad Filarmónica de Valencia. lp

Jóvenes centenarias

La Sociedad Filarmónica de Valencia demuestra una gran calidad

Viernes, 3 de mayo 2024, 13:52

La centenaria Sociedad Filarmónica de Valencia quiso en este concierto reconocer a las otras instituciones centenarias que enriquecen nuestra sociedad civil: Tribunal de las Aguas, gremios, colegios profesionales y, también, medios de comunicación como LAS PROVINCIAS. Un total de 15 fueron homenajeadas en el pasado martes. Como informaba el presidente de la Filarmónica, Fernando Rodríguez González, en total sumaban más de 5.000 años de experiencia.

Publicidad

El concierto corrió a cargo de la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica (OCSFV). Fundada en 2021, la joven agrupación ha dado una nueva dimensión a la propia Sociedad Filarmónica. Bajo la dirección de Julen Fernández Pla, la orquesta busca su espacio en la vida musical de la ciudad explorando repertorios poco frecuentados.

La primera parte del concierto fue un buen ejemplo de ello. Comenzó el programa con la música de Dag Wiren, autor sueco entre la música culta y la popular, poseedor de un seductor estilo personal como se demostró en la interpretación de su «Serenata para cuerdas» op. 11 de 1937. A continuación, la música tardorromántica de Jean Louis Nicodé, autor alemán de quien se ofrecieron las dos fascinantes piezas op. 32. No fueron las únicas rarezas, pues de bis se ofreció la danza nº5 del griego Skalkottas al final del concierto.

El programa se completó con la sinfonía nº29 de Mozart. A lo largo de todo el programa, la agrupación demostró una gran calidad en todas sus secciones, por su parte, Fernández Pla dirigió con seguridad y maestría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad