Kela ahora es su nombre artístico pero en realidad es ese apodo cariñoso que le pusieron desde siempre los amigos. Tocaba en sus ratos libres y hacía versiones cuando se dedicaba a la medicina. Con la pandemia decidió lanzarse y no mirar a trás, ahora con un disco entre manos se mira en otro espejo, en el de una artista que despega.
Publicidad
–¿Cómo surgió su dedicación a la música?
–Empecé hace unos años haciendo versiones hasta que hubo un momento que decidí coger la guitarra para ser un poco más autónoma y empecé a escribir mis propias canciones, siempre había escrito pero nunca me había animado. De ahí pasé a hacer conciertos en acústico. Después de más de dos años, ahora he decidido a grabar el disco.
–Antes se dedicaba a la sanidad, ¿qué cambió?
–La pandemia me cambió la perspectiva y las prioridades en la vida. Creo que ha sido un cúmulo de circunstancias y situaciones que nos ha tocado vivir y que al final te hacen plantearte tus prioridades en la vida pensé que si no, no lo haría nunca.
–¿Qué es lo que más le ha costado de sacar el disco?
–Meterse en este mundo de la industria cultural es toda una vorágine. Durante los últimos meses he aprendido muchísimo y me parece bastante complicado a la hora de que te abran ciertas puertas o darte a conocer.
–¿No está preparada para artistas emergentes?
–Cada vez hay más plataformas que apuestan por nuevos músicos y hay una ventana que deja asomarte… pero es verdad que gente con carrera previa o con una cara conocida lo tiene más fácil. Los inicios son complicados.
Publicidad
–¿Las redes sociales ayudan?
–Utilizo bastante las redes y creo que me han ayudado para anunciar el disco, además hice una campaña de crowdfunding también y se ha compartido bastante en redes y la campaña ha sido muy buena, me ha servido para cubrir gastos de la grabación, terminé la semana pasada.
EMERGENTES
–¿Qué es lo que más disfruta de componer?
Publicidad
–Todo.Muchas veces me pasa cualquier cosa o me cuesta decir algo y cojo la guitarra me pongo a tocar aunque sea otra canción pero me sirve para expresarme y canto lo que estoy sintiendo, de ahí salen las canciones. Me gusta y disfruto de la creación que me fluye un poco como la vida, como las cosas que nos pasan a diario…
–Ha ido un paso más allá con este disco ¿en qué aspectos?
–En 'El Mirall' se ha dado un giro a las canciones porque en el estudio el proceso de producción ha sido muy pensado y hemos estado meses para idearlo. Las canciones tienen otros colores con más instrumentos y ha entrado un pocola electrónica...
Publicidad
–¿Se siente artista?
–Me veo desde fuera y me parece que esta vida no es mía, es algo que lo tenía en mente, algo que antes hacía en ratos libres cuando me dedicaba a la medicina y muchos días me lo tengo que recordar y creer en ello.
–¿Conciertos a la vista?
–En junio tenemos el primero con la banda en Pego. Todavía no es oficial pero lo será en breve.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.