Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Love of Lesbian, que tiene nuevo disco, actúa el sábado en dos conciertos en la Marina. EFE
Love of Lesbian: «Nos hemos convertido en policías morales en las redes»

Love of Lesbian: «Nos hemos convertido en policías morales en las redes»

La banda, que actúa el sábado en la Marina, celebra que sólo se hayan detectado seis positivos entre las 5.000 personas que fueron al concierto sin distancia de Barcelona

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 28 de abril 2021, 01:55

Los componentes de Love of Lesbian estaban ayer exultantes. Se había conocido poco antes de que tuviera lugar esta entrevista que en el concierto que ofrecieron el pasado 27 de marzo en Barcelona, una prueba piloto para eventos masivos en el que se reunió a 5.000 personas sin distancia social, sólo se detectaron seis positivos. Un hecho que abre un rayo de esperanza para el regreso de los grandes festivales. Pero mientras eso llega y con nuevo disco bajo el brazo, 'Viaje épico hacia la nada', la banda catalana se prepara para ofrecer dos conciertos este sábado en la Marina de Valencia.

–Hace unas horas se ha conocido el éxito del experimento de su actuación del 27 de marzo. ¿Cómo lo han vivido?

–Estamos exultantes con los resultados del estudio. Nos jugábamos nuestro prestigio después de muchos años en la carretera. Estábamos muy pendientes aunque ya nos habían hecho ‘spoiler’ de los buenos datos. Además, ha coincidido con que somos número uno con el disco.

–El sábado hacen doblete en la Marina. ¿Cómo son los conciertos de Love of Lesbian en la nueva normalidad?

–Es una sensación extraña que esperamos que sea circunstancial. Habíamos hecho actuaciones en acústico, pero deseamos que no se llegue a instaurar.

«El problema no es lo que dice Miguel Bosé sino el caso que se le hace. Hay que separarse de lo irrelevante»

–Una de las citas es a las cuatro de la tarde. ¿Se les hace raro tocar a esa hora?

–Sí. Pero confiamos en que con la vacuna todo lo que estamos viviendo sea temporal.

–La pandemia retrasó ocho meses la aparición del nuevo disco. ¿Cómo se afronta esa espera?

–Siendo muy pacientes. Pensando en que es como un bebé que está en la incubadora. Siempre hemos creído que esta crisis era una oportunidad.

Noticia Relacionada

–El álbum es menos poético que el anterior y tiene tintes reivindicativos, se les nota más enfadados...

–Buscamos vías de expresión diferentes. Sobre todo, porque nos da miedo y pereza repetirnos. Al final, con este trabajo, sólo podíamos hacer un viaje hacia la contundencia, a la simplicidad.

–¿Qué es lo que les cabrea en estos momentos?

–El mundo de la política. Ver todo ese caldo del cultivo, cómo se utilizan las redes sociales para dar golpes de efecto e imitar a los ‘influencers’. Ahora la política debe hacer que todo sea viralizable y así no nos fijamos en su gestión. Y la gente cae en eso. Todo está tan polarizado que nos hemos convertido en policías morales. Se ve en las redes sociales.

«Ahora la política debe hacer que todo sea viralizable y así no nos fijamos en su gestión»

–De ahí que en canciones del nuevo álbum como ‘Eterna revolución’ hablen de «listas de extremistas»...

–Es inevitable. Pero todos lo somos. Aunque para las personas que estamos delante de los focos es agotador. Pero ese no es el problema, es el caso que se hace a determinadas afirmaciones. Mira Miguel Bosé. Está opinando y no importa lo que diga, sino el caso que se la haga. Es cuestión de criterio de cada uno. Nos están tutelando demasiado y cada uno tiene la suficiente educación para pasarse por donde sea las opiniones de nadie. Hay que saber separarse de lo que es irrelevante.

–¿Son conscientes de que algunas de sus canciones (‘Allí donde solíamos gritar’, ‘los toros en la Wii’) son como himnos?

–Es algo que vivimos con orgullo y satisfacción. No compones las canciones con esa voluntad. Pero es bonito que se produzca esa magia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Love of Lesbian: «Nos hemos convertido en policías morales en las redes»