![El mágico universo de Falla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/11/maese-R70aUlCix8CuYYHmc6zeVlL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El mágico universo de Falla
CRÍTICA ·
Excelente la versión musical de Pablo Rus Broseta y magníficos también Diego Ares al clave así como las tres vocesSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA ·
Excelente la versión musical de Pablo Rus Broseta y magníficos también Diego Ares al clave así como las tres vocesEl 'Concierto para clave' y 'El retablo de Maese Pedro' son dos de las obras musicales más extraordinarias del repertorio español. Falla, compositor en constante reinvención, compuso dos de las cumbres del neoclasicismo musical que dominó el panorama musical internacional en los años veinte del ... pasado siglo. Si no se interpretan más es porque se trata de dos obras cuyas características hacen difícil su programación en una temporada ordinaria de ópera o sinfónica, una por ser un concierto para clave y pequeña agrupación y la otra por ser una ópera de marionetas de solo media hora. Coincidiendo con el centenario del estreno del 'Retablo', el Festival de Granada y el Palau de les Arts han recuperado este mágico espectáculo que para el Teatro Real ideó la Compañía Etcétera hace más de una década.
ÓPERA. Obras de M. de Falla. D. Ares, clave. I. Goti, M. Spósito, D. Gallegos. Orquesta de la Comunitat, P. Rus Broseta. Compañía etcétera. 10 de noviembre de 2023
Al margen del magisterio técnico que despliegan con esas marionetas gigantes, juegan con distintos lenguajes, en una especie de teatro de marionetas dentro del teatro de marionetas. Me explico, los personajes (Quijote, Maese Pedro y Trujamán) son marionetas gigantes y mirando un teatro de marionetas. Para ese segundo teatro utilizan un lenguaje que combina el románico con el cubismo, en un correlato plástico de la música de Falla. Excelente la versión musical con un Pablo Rus Broseta que ofreció unas antológicas versiones de nítidas texturas y perfectas dinámicas. Magnífico también Diego Ares al clave, así como las tres voces, frescas, juveniles y timbradas: Iria Goti (Trujamán), Maximiliano Spósito (Maese Pedro) y Daniel Gallegos (Con Quijote).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.