Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Jueves, 7 de febrero 2019, 00:38
Los cantantes del Cor de la Generalitat mantienen la huelga. Su posición no ha cambiado tras la reunión que ayer mantuvieron con los representantes del Instituto valenciano de Cultura (IVC), según confirmó a LAS PROVINCIAS Rafael Ferrando, representante de los trabajadores de la formación vocal. Los paros anunciados tienen fecha este mes, pero también en marzo y abril.
Ferrando aseguró tras el encuentro que desde el IVC no «ofrecen alternativas» distintas a la convocatoria de una oposición a la que tendrían que concurrir los 61 integrantes del Cor, propuesta que no comparten.
En cuanto a la oferta que desde el IVC se les ha venido planteando durante las negociaciones y que hace referencia a cuestiones sobre la jubilación, los trabajadores no la aceptan porque consideran que la solución no es más que «un parche» que sólo afectaría a unos pocos integrantes de la formación.
Abel Guarinos, director de IVC, recordó que el encuentro de ayer es una muestra del interés por dialogar con los trabajadores, pero puntualizó que la reunión definitiva -de la que se derivará si la huelga sigue adelante- será la que tendrá lugar el lunes en el Tribunal de Arbitraje Laboral. En esta cita se dirimirá si hay acuerdo o no y después los trabajadores tendrán que decidir en asamblea.
Guarinos insistió en que la posición del IVC es «apoyar la excepcionalidad del coro, pero dentro del marco que ofrece la legalidad». En cuanto a la oferta de jubilaciones aclaró que lo que se ha ofrecido es que las primeras plazas que se vayan cubriendo por oposición sean las que corresponden a los trabajadores que están más próximos a la edad para retirarse de la actividad laboral, teniendo en cuenta que los artistas pueden retirarse a los 60 años.
El director de la empresa de la que dependen los cantantes habló de algunos antecedentes y señaló como hecho reseñable que esta formación «por primera vez en la historia, desde 2017 están incluidos en la relación de puestos de trabajo».
La huelga convocada por el Cor ha puesto en jaque la programación del Palau de les Arts, cuya programación sufrirá los efectos de la protesta laboral. Se verán afectadas las dos últimas funciones de 'I masnadieri', programadas para los próximos días 15 y 17. En marzo, el día 7, se verá afectado el concierto previsto con motivo del 600 aniversario de la Generalitat. Los días 22, 24, 28 y 31 de marzo será la ópera 'Iolanta' la que sufra las consecuencias de la huelga. Y los días 10, 11, 14, 16 y 18 de abril, la misma circunstancia afectará a las funciones de 'La malquerida'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.