A. T.
Alzira
Lunes, 12 de agosto 2024, 10:23
Medusa ha cerrado la edición de su esperado décimo aniversario, celebrado entre los días 7 y 12 de agosto en Cullera. El balance del festival es «extraordinario» según la organización y se ha batido su propio récord de asistentes a los conciertos. Un total de 180.000 personas han pasado durante los cinco días por los diferentes escenarios.
Publicidad
En ediciones anteriores, Medusa había difundido una cifra final de 300.000 asistentes y este año se hablaba de superar esta número. Y es que en anteriores ocasiones se había agregado al cómputo general la suma de los inquilinos de la acampada durante los días de festival. Para este aniversario, en cambio, la organización ha decidido aplicar el cálculo estándar por el que también opta la mayoría de festivales líderes de nuestro país (Primavera Sound, Mad Cool, Sonorama, Sónar) en el que se tiene en cuenta los asistentes a los conciertos.
De esta forma, Medusa ha congregado 17.000 personas en las Preparty del miércoles y el jueves, 53.000 asistentes en la jornada del viernes, 56.000 en la del sábado y 54.000 en la del cierre. Además de 10.000 campistas que durante la jornada de este lunes irán abandonando las instalaciones del festival. En anteriores ediciones se había cifrado en unos 50.000 los asistentes a cada uno de los días fuertes del festival.
«En su décimo cumpleaños (2014-2024), el macroevento valenciano se corona como rey indiscutible de la electrónica en España, se afianza como una institución musical y cultural líder, y bate su propio récord de público», han destacado desde la organización.
A nivel musical, el cartel de este año no ha defraudado al público y ha contado con estrellas de última hora. En la última jornada, la del domingo Carl Cox y el holandés Hardwell eran los cabeza de cartel pero hubo una gran sorpresa. El cantante Francisco hizo una aparición inesperada para cantar el himno de la Comunitat Valenciana durante la sesión de Wade. Después de que el cantante valenciano coreó la letra a pleno pulmón, el DJ español lo remezcló en clave psytrance. Las 30.000 personas que en ese instante poblaban la explanada del escenario principal estallaron en cánticos y bailes. Fue, sin duda, una de las instantáneas de esta décima edición.
Publicidad
Noticia relacionada
El mainstage, decorado como una fantasía del Antiguo Egipto llamada de The Dreams Of Hathör, los fuegos artificiales, el show de drones de luz y la apabullante producción audiovisual han brindado un espectáculo inédito en el circuito de festivales en España, y al alcance de no más de media docena de citas en toda Europa.
Las altas temperaturas del fin de semana han representado un reto para este festival veraniego. Medusa ha combatido el calor brindando 350 puntos de agua corriente fresca, agua potable gratis a cualquier hora del día y de la noche, y bebidas isotónicas gratuitas. En la zona de acampada hay 50.000 me tros cuadrados de sombra gracias a parasoles de rafia. En el recinto de conciertos, dos de los escenarios son techados y uno de ellos, el del Beach Club, cuenta con tres piscinas para refrescarse.
Publicidad
En estos 10 años, Medusa ha conseguido el hito de aglutinar a las diversas tribus y a diferentes eras de la cultura electrónica. Todos los sonidos que han protagonizado la noche valenciana en los último medio siglo tienen representación en alguno de los 7 escenarios de Cullera. Eso lo convierte en un acontecimiento intergenera cional. El tramo de edad mayoritario es 18-30, pero muchos miles rondan o incluso superan los 40.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.