

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Los Ángeles
Martes, 6 de octubre 2020
Eddie Van Halen, cofundador de la banda Van Halen e icono del rock de la década de los 70 y los 80, falleció este martes a los 65 años por un cáncer de garganta, informó el portal especializado en noticias de famosos TMZ. El guitarrista murió en el hospital Providence Saint John's Health Center de Santa Mónica (California, EE UU).
Eddie Van Halen fue el explosivo guitarrista principal y el alma de Van Halen, un grupo estadounidense muy popular y longevo de hard rock que triunfó con canciones como 'Jump'. «No puedo creer que tenga que escribir esto, pero mi padre, Edward Lodewijk Van Halen, ha perdido su larga y ardua batalla con el cáncer esta mañana», escribió en Twitter su hijo Wolf Van Halen.
«Fue el mejor padre que podría haber pedido. Cada momento que compartí con él en el escenario y fuera de él fue un regalo. Mi corazón está roto y no creo que se recupere jamás completamente de esta pérdida», añadió.
Eddie Van Halen y su hermano, el batería Alex Van Halen, fueron la espina dorsal de esta emblemática formación roquera que entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2007. Los Van Halen nacieron en los Países Bajos en una familia muy musical (su padre tocaba instrumentos como el saxofón o el clarinete) que, siendo ellos muy pequeños, se trasladó a la ciudad californiana de Pasadena (EE UU).
Ya en los años 70, los hermanos Van Halen dieron sus primeros pasos en la música con bandas como Mammoth y se forjaron en el circuito de salas del sur de California, pero el gran pelotazo llegaría en 1978 ya con Van Halen como el nombre de su proyecto. Su disco debut, 'Van Halen', contaba ya con David Lee Roth como cantante y con Michael Anthony como bajista y fue un triunfo tremendo que contribuyó a establecer el canon del hard rock o heavy rock que se coló sin problemas en los éxitos de la radio de aquella época.
Por encima de todo destacaba la incendiaria, frenética, incansable y muy dada a los solos (a veces con las dos manos sobre el mástil) guitarra de Eddie Van Halen, que en 2015 fue elegido como el octavo mejor guitarrista de todos los tiempos por la revista 'Rolling Stone' (por delante de él solo quedaron, en este orden, Jimi Hendrix, Eric Clapton, Jimmy Page, Keith Richards, Jeff Beck, B.B. King y Chuck Berry).
Conciertos multitudinarios y grandes despliegues de efectos sobre el escenario siempre bajo las órdenes del enorme talento como guitarrista de Eddie Van Halen daban forma a la espectacular apuesta roquera de Van Halen, que siguió cosechando éxitos con álbumes como 'Women and Children First' (1980), 'Fair Warning' (1981), '1984' (1984) o '5150' (1986). Además de «Jump», en la que se atrevieron con enorme acierto a incorporar sintetizadores en su sonido, el legado de Van Halen incluye canciones como «Ain't Talkin' Bout Love», «Panama», «Hot for Teacher» o «Runnin' with The Devil».
El grupo pasó por problemas y cambios de formación de todo tipo, en especial por las idas y venidas de los cantantes David Lee Roth y Sammy Hagar, pero tanto Eddie Van Halen como su hermano Alex se mantuvieron siempre al frente como los cimientos indestructibles de una banda que se ha mantenido en activo durante más de cuatro décadas.
Eddie Van Halen, que lidió a lo largo de su vida con alcoholismo y otras adicciones, también tuvo tiempo de ponerse alguna medalla al margen de su banda, ya que, por ejemplo, su guitarra brilló en el inolvidable 'Beat It' (1982) de Michael Jackson.
El guitarrista, que al parecer nunca aprendió notación y teoría musical, estuvo casado durante más de veinte años con la actriz Valerie Bertinelli, de quien se separó a comienzos de siglo; y posteriormente contrajo matrimonio con Janie Van Halen.
Su batalla contra el cáncer de garganta comenzó hace una década, según TMZ, que explicó que aunque fue un gran fumador responsabilizaba a una púa de guitarra metálica que se colocaba en la boca hace más de 20 años, informa AFP.
La aparición de la enfermedad, que se expandió a otros órganos, llevó a la extirpación quirúrgica de parte de su lengua en el 2000. Un año antes tuvo que ser sometido a un remplazo de cadera.
Su abuso de drogas y el consumo excesivo de alcohol contribuyeron a su divorcio en 2007 de la actriz Valerie Bertinelli después de 16 años de matrimonio.
«Yo fui alcohólico, necesitaba alcohol para funcionar», dijo en una entrevista en 2015. «No bebía para festejar. El alcohol y la cocaína eran cosas privadas para mí. Los usaba para el trabajo... te mantiene despierto y baja tus inhibiciones». «Estoy seguro de que había cosas musicales que no habría intentado si no hubiera estado en ese estado mental».
La muerte de Eddie Van Halen causó conmoción en las redes sociales, donde su fallecimiento se convirtió en tendencia mundial, y numerosos músicos mostraron su tristeza, incluidos algunos de los miembros de Van Halen.
«Con el corazón roto y sin palabras. Mi amor para la familia», escribió en Twitter el cantante Sammy Hagar con una foto en la que aparecía junto a su compañero de aventuras en Van Halen.
«Eddie no solo fue un dios de la guitarra sino también un alma genuinamente hermosa», aseguró Gene Simmons, de Kiss.
«Aplastado. Jodidamente aplastado (...). Cambiaste nuestro mundo. Fuiste el Mozart de la guitarra de rock», indicó Nikki Sixx, de Mötley Crüe.
«Te quiero, Eddie Van Halen. Un verdadero roquero, un músico profundo, un corazón enorme», dijo en su adiós Flea, de Red Hot Chili Peppers.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.