Operación Triunfo 2023 está a sólo unas horas de ser historia. Los 16 concursantes de la última edición del 'talent' musical que este año ha vuelto a antena, de la mano de Amazon Prime, cierra este sábado en Valencia sus últimos flecos, antes de pasar ... a formar parte del archivo del concurso. Será en el Estadio Ciutat de València, donde la gira de conciertos del formato televisivo cantará sus últimos acordes para despedirse de sus seguidores. Lo hará ante un público muy joven, que ha sido básicamente el que ha cimentado el éxito del formato en su vuelta a la televisión desde el 'streaming'. Y lo hará para decir adiós y dejar paso a una nueva edición de triunfitos que la plataforma ya ha anunciado que entrará en septiembre a la academia para tratar de hacerse un nombre en el panorama musical.
Publicidad
Así que el concierto de Valencia será especialmente emotivo porque los 16 concursantes de Operación Triunfo 2023 no volverán a cantar juntos y pondrán rumbo a sus carreras en solitario. Así que habrá momentos que los seguidores de los triunfitos esperarán con ganas y mucha expectación porque los conciertos suelen estar llenos de mensajes entre líneas. En total hay cinco canciones grupales, dos tríos, 16 dúos y 17 solos. Pero también alguna sorpresa, porque los concursantes suelen cantar algunos de los nuevos singles que van sacando, con especial énfasis en las ciudades en las que la gira hace parada y son la de origen de alguno de los participantes. Aunque en el caso de Valencia, ninguno de los cantantes tiene vinculación con la capital del Turia. Así que seguro que se reservan alguna sorpresa para compensar.
La grupal 'Libertad'
El concierto lo abre la canción de Nil Moliner 'Libertad'. Un himno con el que los triunfitos debutaron en la primera gala de la edición. De hecho, es la única que cantaron todos juntos en el programa de Prime, porque al final de esa gala, conducida por Chenoa, se expulsó a la primera participante. Fue Suzete, que sólo tuvo tiempo de cantar esta grupal con sus compañeros de edición. Abrió el programa y abrirá el concierto con el que acaba la gira. La siguiente grupal llegará con 'Sweet Caroline'.
GOK
La edición de Operación Triunfo 2023 vio nacer a 16 cantantes. Pero también el amor entre la primera pareja gay de la historia del programa. El aragonés Juanjo Bona y el vasco Martin Urrutia conquistaron a sus seguidores a base de complicidad dentro y fuera de la academia. De hecho, los profesores los juntaron en una de las primeras galas para cantar 'God only knows' y conviertieron el tema en uno de los platos fuertes de la edición. Tanto, que es uno de los momentos más esperados de la gira, una vez confirmada su relación. En uno últimos conciertos, en Madrid, coincidiendo con el Orgullo, la pareja se besó en el escenario. Un gesto con el que quieren normalizar su historia de amor que los ha llevado también a ser pregoneros de la celebración del Orgullo en la capital. Los fans acuñaron el término 'Juantín' (Juanjo y Martin) como nombre artístico de la pareja.
Publicidad
I kissed a girl
Otro de los hipocorísticos que los fans de esta edición han creado es el de 'Kivi', que fusiona los nombres de Chiara (más conocida como Kiki) y Violeta, dos de las concursantes más carismáticas del 'talent'. Se ha hablado mucho de la gran relación que tienen ambas compañeras, que no han ocultado su orientación sexual a lo largo del concurso. De hecho, si por algo pasará a la historia esta generación de triunfitos es por la normalización de la diversidad en prime time. Los concursantes han hablado abiertamente de su sexualidad y han lanzado mensajes contundentes de inclusión.
Con Kiki y con Violeta se ha jugado mucho a situarlas como pareja. Aunque las dos amigas nunca han confirmado nada más allá de su excelente relación. Acaban de sacar un single juntas, que relata su paso por la academia de OT. Pero en el concierto de Valencia tendrán su momento con la canción que cantan a dúo 'I kissed a girl'. ¿Será en Valencia? ¿kivi es real?
Publicidad
El despliegue de la ganadora
El repertorio de los triunfitos ha rescatado del olvido algunos de los grandes temas clásicos de la música ligera de nuestro país. Canciones absolutamente desconocidas para la generación Z, que ahora corean a voz en grito en conciertos e incluso en cierres de discotecas. Y ahí, Naiara ha tenido buena parte de la culpa. En la academia cantó 'Tómame o déjame', de Mocedades y viralizó aquello de que «tu ropa huele a leña de otro hogar». Semanas después, desplegó su chorro de voz para actualizar la mítica canción de Roció Durcal «La gata bajo la lluvia». En la gira, canta la primera, demostrando por qué ha sido la ganadora de esta edición. Pero no será su único momentazo. Hay que esperar hacia el final del concierto...
Alors on dance
Martin Urrutia es uno de los concursantes más carismáticos de esta edición. Muy versátil en lo vocal, su verdadera vocación es la de actor. Y no debe ir muy desencaminado, porque 'Los Javis' ya han contado con el, justo al salir de la academia, para un papel en la nueva serie que están produciendo, 'Mariliendre'. En lo musical, 'Alors on dance' fue su despegue. Una actuación en francés en la que el vasco canta y baila, subido a una barra de 'poledance', subiendo la temperatura de la gira. Es uno de los momentos más esperados del concierto.
Publicidad
Escriurem
Operación Triunfo también ha ayudado mucho a la difusión de las lenguas cooficiales. Y en esta edición, uno de los mayores éxitos para el público ha sido el 'Escriurem' de Miki Núñez, otro extriunfito y representante de España en Eurovisión con 'La venda'. En OT 2023 eligieron la versión que hizo con Izaro, que cantaba su parte en euskera. En la academia, los profesores se la dieron a Martin y a Chiara, ya que ambos hablan euskera y catalán y cada uno canta su parte de la canción en la lengua oficial de su comunidad. En el caso de Martin, Esukadi, y en el de Chiara, las Islas Baleares. La actuación fue una de las más aplaudidas por el público y ambos se salvaron de la nominación en su día. Pero la organización no la incluyó en la 'setlist' oficial de la gira. Sólo en aquellas ciudades donde se hablaran esas dos lenguas cooficiales. Pero los seguidores del programa de otras comunidades ya se la habían aprendido, haciendo caso omiso a cualquier barreara idiomática, y reclamaban concierto tras concierto que la cantaran. Así que ahora 'Escriurem' es un fijo en todas las ciudades y será uno de los momentos más emocionantes en Valencia.
Corazón hambriento
Pero si hay un momento esperado por los seguidores de esta edición, ese es el de la actuación de Naiara y Lucas. Una pareja artística entre la que saltan chispas dentro y fuera de los escenarios. Su interpretación de 'Corazón hambriento', el tema de India Martínez, es el punto álgido de cada concierto por la complicidad que desprenden. 'Lunai', la fusión de Lucas y Naiara es también la unión de dos amigos que se hicieron inseparables durante su estancia en el programa. La ruptura del uruguayo con su novia y los gestos de cariño entre ambos siempre han desatado los rumores de una relación sentimental. Veremos si en Valencia hay por fin confirmación de ese romance, en la que será su última actuación juntos en el escenario.
Publicidad
'Slomo'
Fue una de las sensaciones dentro de la academia, pese a ser una de las concursantes más jóvenes. De origen ucraniano, Ruslana conquistó a todos con su talento y sus actuaciones camaleónicas. Pero si hay una que la hizo despuntar, fue su versión del 'Slomo' de Chanel. Con 'breakdance' incluido. En la gira es uno de los momentos más esperados. Otro de sus momentos más recordados era en el que salía junto a Omar (de quien se dijo que podía ser su pareja), mostrando gran complicidad. Pero parece que un desencuentro entre ambos los acabó separando y generando un mal rollo que se percibe en el escenario. Atención a cuando les toca cantar juntos en las grupales del final del concierto. Ni se miran.
La canción de OT23
No es la canción con la que se cierra la gira (esa es la sesión 52 de Bizarap, con Quevedo. El famoso Quédate), pero sí con la que se cierra una era. Compuesta por los 16 concursantes de Operación Triunfo 2023, es el himno de la edición. «En las paredes quedarán nuestros nombres. En los rincones sonarán nuestras voces. Y el resto son historias por contar». Un momento muy emotivo con el que los triunfitos suelen emocionarse. Pero, ojo, que en la última canción grupal también suele haber meme. Lo protagoniza Violeta, con sus cambios de palabras. En su parte de Quédate, cuando dice «me acerco poco a poco», suele soltar un «pocoayopo».
Noticia Patrocinada
Fuera de estas anécdotas, cuando las luces del Ciutat de València se apaguen, este sábado por la noche, se cerrará definitivamenta la edición más viral de Operación Triunfo. Empiezan las carreras musicales de los triunfitos. Pero acaba su paso por la academia antes de cruzar la pasarela hacia la industria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.