La llegada del verano suele ser sinónimo de verbena, fiesta y música. Algo que se traduce en las actuaciones del mes de julio de la Orquesta Panorama. El grupo gallego ya enfila la temporada alta, practicamente sin descanso tras un junio muy intenso, con hasta 26 nuevos conciertos repartidos por toda la zona norte de la geografía nacional. La considerada «mejor orquesta de España» coge carrerilla para volver a garantizar el disfrute de todos sus seguidores.
Publicidad
El pistoletazo de salida será, tras un breve descanso, en una única actuación en Cameixa-Boborás (Ourense) el próximo 2 de julio. Después llegará una pequeña parada antes de tres nuevas actuaciones repartidas entre Galicia y Asturias. Panorama estará en Riotorto (Lugo) el 5, Piedras Blancas- Castrillón el 6 y Goián- Tomiño el 7.
Tras un breve receso comenzará una batería de hasta 14 conciertos consecutivos para animar los municipios del norte de España. El 9 estarán en Coia-Vigo (Pontevedra), el 10 en Carnés-Vimianzo (A Coruña), el 11 en Pardesoa-Forcarei (Pontevedra), el 12 en Mosteirón-Sada (A Coruña), el 13 en Arzúa (A Coruña), el 14 en Marín (Pontevedra), el 15 en Ces-Lousame (A Coruña), el 16 en Caleiro-Vilanova (Pontevedra), posteriormente llegará el turno de Baiona (Pontevedra) el 17, el 18 en Taragoña-Rianxo (A Coruña), el 19 en San Justo en Villaviciosa (Asturias), el 20 en Teixeiro (A Coruña) y por último, 21 y 22 en Veguellina de Órbigo y Castrofeito (A Coruña), respectivamente.
El programa encara la recta final de mes practicamente sin tregua para el grupo. Los 23 miembros de la orquesta, entre cantantes, bailarines y músicos, volverán a los escenarios el 24 en As Somozas (A Coruña ), el 25 en Vilaño (A coruña), el 26 en Moraña (Pontevedra), el 28 en O Burgo (A Coruña), el 29 en Feás (Ourense) y para concluir el mes, triple actuación en Seara (Ourense), el 30 en Arriondas (Asturias) y el 31 en Guntín (Lugo).
Noticia relacionada
Cabe recordar que la Orquesta Panorama programa alrededor de 200 actuaciones entre los meses de marzo y noviembre, un espectáculo que llega a ser visto por cerca de 1,2 millones de espectadores cada año. En los meses de junio, julio, agosto y septiembre el programa se condensa en lo que supone la temporada alta del grupo gallego, por lo que las contrataciones para poder disfrutar de la orquesta se hacen con uno o dos años de antelación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.