Borrar
Iconos. Madonna actuó en Cheste en 2008 y Prince en el Mestalla en 1990. EFE/m. Lloret
Un pasado musical con Tina Turner y Prince

Un pasado musical con Tina Turner y Prince

En vivo. The Cure, The Police, Madonna, Bruce Springsteen, Leonard Cohen y Bob Dylan han actuado en la Comunitat

Carmen Velasco

Valencia

Sábado, 16 de julio 2022, 23:50

La nostalgia suele funcionar para escribir canciones, pero no siempre es buena compañera. Resulta más conveniente mirar al pasado con sana distancia que con tintes de melancolía. Al pasado musical también hay que acercarse sin excesivas implicaciones. ¿Es Valencia más internacional ahora que antes? ¿Son los conciertos de artistas extranjeros más sorprendentes que los de antaño? Depende. Quienes vivieron los conciertos de los 80 y 90 no tienen duda de que ir a ver a Prince o Tina Turner no es comparable con las actuaciones festivaleras. El público de antes son los padres de los asistentes de ahora. Es ley de vida el cambio generacional y norma de la naturaleza que todo se transforme.

La industria de la música en vivo no es ajena a la evolución y donde antes había conciertazos ahora hay una cadena de festivales. Los macroconciertos se han adueñado de un ecosistema donde las salas de música han ido a menos.

El negocio ha virado pero lo que no ha cambiado es la presencia de estrellas internacionales. Estas siguen haciendo escala en Valencia, una ciudad que ha perdido posiciones en el circuito internacional ante la falta de un recinto con gran capacidad de público. En este sentido la expectativa está puesta en el futuro Casal España Arena, que abrirá sus puertas en 2024.

Las carencias de un auditorio con aforo multitudinario no son nuevas. En 2008 Madonna recurrió al circuito de Cheste para su única actuación en la Comunitat. Reunió a más de 50.000 personas que vibraron con las canciones de la gira 'Sticky and Sweet'.

Ese año actuó The Police en el estadio del Levante UD, que desde hace unos años ha retomado el pulso como recinto musical. La banda de Sting no consiguió colgar el cartel de 'entradas agotadas', pero el feudo de Orriols registró una buena entrada para recibir a esa banda señera de los años 80 que se ha sabido mantenerse en primera línea a lo largo de las últimas décadas.

Dos años antes, en 2006, fue Bruce Sprinsteen actuó en el Ciutat de València junto con los 17 músicos de la Seeger Sessions Band. El cantante ofreció temas clásicos americanos en su particular homenaje a la figura del folk Pete Seeger.

En la década de los 90, Prince marcó un antes y un después en Valencia. Lo hizo en Mestalla ante casi 20.000 personas. 'Purple Rain' fue el tercer tema en sonar en un concierto de la gira Nude Tour en España.

Y antes del 'príncipe', que murió de forma repentina en abril de 2006, pasaron Tina Turner (1987) y The Cure' (1987) por la capital del Turia, donde Leonard Cohen se desplomó en el escenario. El artista canadiense, que actuó en el velódromo Luis Puig en 2009, sufrió un desvanecimiento que le obligó a suspender el concierto. Cohen, de 75 años, interpretaba la cuarta canción de su concierto, 'Bird on a wire', cuando se apoyó en la tarima sobre la que estaba instalada la batería, momento en que fue asistido por las coristas y parte de su equipo y a continuación se desplomó sobre el escenario.

Con 78 años Bob Dylan se apropió de la plaza de toros de Valencia en un concierto celebrado en 2019, tres años después de ser distinguido con el Premio Nobel de las Letras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un pasado musical con Tina Turner y Prince