
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Raphael se marcó en Valencia otra noche de éxito. El de Linares volvió a marcar un hito con un lleno absoluto en el cierre de Nits al Carme. Congregó a 4.000 personas, según la organización, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Una cifra nada desdeñable en tiempos pandémicos. Sin toque de queda, el cantante ofreció un espectáculo que duró más de dos horas. Raphael vino a Valencia para hacer disfrutar a sus fieles con canciones que ya son himnos. Él, como siempre, se dejó la voz y el gesto sobre el escenario. Raphael demostró estar en forma. Que no se diga que seis décadas de carrera desgasta.
Raphael resolvió un espectáculo con una treintena de canciones de todas las épocas con una banda de diez músicos y tres coristas. Encandenó una composición tras otra sin mediar palabra. Sólo habló al final del concierto. «Es un placer enorme para mí estar un año más en Valencia. Yo creo que con Madrid es la ciudad en la que más veces he cantado en mi vida. Os quiero mucho, os voy a seguir queriendo y nos vamos a seguir viendo», dijo Raphael.
Ver fotos
No fue un concierto más. Primero, por las condiciones sanitarias de la pandemia (el público sentado y con mascarilla, una imposición que se cumplió mayoritariamente), y , segundo, por la inclusión de las versiones de su último disco, 'Rapahel 6.0' (2020). De este álbum, interpretó 'Vivir así es morir de amor', de Camilo Sesto; 'Frente a frente' de Jeanette; 'Se nos rompió el amor', de Rocío Jurado; 'Me olvidé de vivir' de Julio Iglesias; 'Vida Loca', de Pancho Céspedes, y 'Resistiré', del Dúo Dinámico. Todos estos temas levantaron el ánimo y los móviles de los allí congregados.
Como es habitual, Rafael Martos no hizo esperar a su público, que peregrinó hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias pese al virus y al calor. A las 21.37 salió al escenario, se situó al filo del estrado y los espectadores se levantaron de sus asientos para brindarle el primero de una larga lista de aplausos. Vestido de negro, con cinturón metálico y una chaqueta con 'brilli-brilli' de la que se desprendió para la cuarta canción, 'No vuelvas'. Abrió el espectáculo, que concluyó a la 23.48 horas, con 'Ave Fénix'. Incombustible a sus 78 años, se apropió del escenario a cada paso. No emite señales de cansancio en ningún momento. Que interprete 'No puedo arrancarte de mí' en una silla de oficina forma parte del show.
La 'playlist' de anoche estuvo formada por 'Provocación', 'Volveré a nacer', 'Ave María', 'Amor mío', 'Estuve enamorado de ti', 'Cierro mis ojos', 'Nostalgias', 'Cuento tú no estás', 'Estar enamorado' y 'Que nadie sepa mi sufrir'. El clímax llegó con 'Qué sabe nadie', 'Yo soy aquel' (¡el Raphael de siempre!) y 'Escándalo'. En 'Como yo te amo', la canción del cierre del concierto, modificó la letra para incluir un «¡Visca València!».
Tras la actuación el público no dejó de aplaudir y corear su nombre, Raphael reapareció, ya con mascarilla negra, en señal de agradecimiento. A partir de aquí, los espectadores empezaron a abandonar el recinto. Por megafonía la organización advirtió de que los asistentes permanecieran sentados para realizar un desalojo ordenado. Como sucede con la mascarilla, hubo quien no hizo caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.