Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Sala Iturbi del Palau de la Música en una imagen de archivo . J. Monzó

La reforma del Palau, a un paso del desbloqueo

El Ayuntamiento solicita al tribunal de contratación que desestime el recurso del despacho Paredes

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 18 de noviembre 2020, 23:23

El proyecto para la reforma del Palau de la Música está paralizado. Un recurso presentado por la UTE formada por Paredes Pedrosa Arquitectos SLP y Valnu Servicios de Ingeniería contra la adjudicación de la redacción del proyecto a la firma Santatatecla Arquitectos derivó en la suspensión cautelar. Ahora el Ayuntamiento de Valencia ha presentado alegaciones solicitando la desestimación de ese recurso por parte del Tribunal Administrativo de Contratación y espera que pronto haya una resolución en un sentido que permita seguir adelante con el procedimiento.

Publicidad

El estudio Paredes Pedrosa recurrió solicitando la «nulidad del procedimiento» al entender que la propuesta adjudicada –a mediados de septiembre– no «cubre lo que se explica en el pliego de condiciones». Entre las claves de su planteamiento se encontraba en que el pliego hablaba de una actuación en la «totalidad» en lo referente a la sustitución de los reflectores acústicos, sin embargo entendían que la propuesta ganadora no cambia la totalidad de esos elementos. Además, advertían que el pliego también contemplaba recuperar las bases del proyecto original obra del arquitecto García de Paredes.

En las alegaciones al recurso del despacho Paredes Pedrosa el Ayuntamiento plantea «la desestimación». Los motivos que aduce el Ayuntamiento, a partir del informe del servicio de contratación aprobado por la asesoría jurídica municipal, en lo que se refiere al respeto al proyecto original mantiene que la propuesta de Santatecla introduciendo «un rodapié continuo» en la fachada, «no se contradice con la propuesta de alternativas que introduzcan nuevos materiales como solución a problemas detectados, estos por el contrario pueden igualmente respetar la idea del proyecto original».

Sobre estas cuestiones el recurso también hablaba de un incumplimiento «por utilizar paneles móviles actuales para modelizar diferentes configuraciones y conseguir versatilidad». La posición del Ayuntamiento en este caso defiende que la «premisa de adecuar las intervenciones al proyecto original se dirige a proteger la estética del edificio, sin menospreciar los avances de la técnica».

Uno de los puntos clave en los que se apoyaba el recurso, los reflectores acústicos, también obtiene el pronunciamiento, del Consistorio apuntando que hay un criterio «no sometido a negociación» que se valora la «sustitución de los reflectores acústicos de las dos salas principales de conciertos, dejando abierto el grado de intervención a un análisis futuro de desarrollo del proyecto». A ello añaden que en el apartado de «programa de necesidades», los «órganos de contratación no exigen que las ofertas recojan expresa y exhaustivamente todas y cada una de las prescripciones técnicas previstas en el pliego». Estas observaciones conducen a que los servicios municipales entiendan que «está injustificada» la «no aceptación de una oferta, al indicar que no cumple el código técnico ni la normativa».

Publicidad

Ahora habrá que esperar a que el tribunal responda. Las estimaciones que ofreció la concejal Luisa Notario, responsable de Gestión de Recursos, apuntan a que este tribunal suele tardar «unos dos meses en resolver». Teniendo en cuenta que la UTE recurrió en los 10 primeros días de octubre, ya ha pasado un mes de esa acción. Notario recalcó que todas las iniciativas que adoptan están encaminadas a «acelerar lo más posible» el procedimiento para emprender la reforma. La concejal en todo momento condicionó los avances al hecho de que no se presenten nuevos «imponderables» que impidan seguir.

Ignacio García Pedrosa, director de Paredes Pedrosa Arquitectos, destacó que desconocía que se hubieran presentado las alegaciones y también apuntó que el tiempo que puede pasar para obtener respuesta pueden ser dos meses.

Publicidad

El desbloqueo de la reforma del Palau de la Música depende ahora de la resolución de este frente. El auditorio municipal está cerrado desde julio de 2019. La programación de abono se desarrolla por segundo año consecutivo fuera del inmueble del Paseo de la Alameda. Es Les Arts la institución que absorbe la oferta musical de la institución municipal.

La caída del techo de la sala iturbi, que está cerrada, cumple dos años

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad