Tras más de 25 años de carretera y música junto a M-Clan, el vocalista de la banda que puso voz a canciones como 'Carolina', 'Llamando a la tierra' o 'La sopa fría' regresa a Valencia con su primer disco en solitario. Carlos Tarque presenta mañana en la Sala Moon de Valencia su primer proyecto titulado 'Tarque', un disco que conecta con el 'hard rock' de los años 70.
Publicidad
-¿Cómo definiría su primer disco en solitario?
-Es una ventana nueva que se abre en mi vida. El disco aporta algo nuevo que en el panorama musical está un poco huérfano. Es un álbum de rock puro en formato trío, en castellano, muy eléctrico y contundente. Diría que, ahora mismo, hay un hueco para lo que yo hago.
-¿De qué influencias bebe 'Tarque'?
-El disco está muy conectado con el 'hard rock' de los años 70 y los tríos de rock puro de esa época. Puede haber una conexión con algunas bandas modernas que también beben de esas fuentes como Queens of de Stone Age, The Black Keys, Jack White. Pero, sobre todo, rock anglosajón.
-Cabe destacar además el homenaje que rinde a tres grandes figuras femeninas de la música en 'Janis, Amy, Billie'.
-Sí, con esta canción quería valorar la carrera de tres cantantes de blues, soul y jazz que me encantan.
-Parece que las mujeres comienzan a ser referentes a nivel artístico...
-Sí, claro. Las cosas están cambiando y deben cambiar. La canción no está hecha como una reivindicación feminista. Si sirve para que haya un paso positivo, me alegro, pero mi sentimiento ha sido cantar sobre tres artistas a las que admiro.
Publicidad
-Sus seguidores están acostumbrados a verle junto a M-Clan, ¿cómo nace este giro en tu trayectoria?
-Fue a principios de 2017 cuando decidí hacer este álbum. Todo creador sueña con la fantasía de hacer algo en solitario. Un artista no es él mismo cuando hace algo a medias con alguien. Puede ser un proyecto muy bueno, pero en algún momento quieres mostrar cómo eres tú. Los pintores no crean un cuadro a medias. En la música igual, el cantante al final quiere pintar su propio cuadro.
-Estos diez temas muestran un rock más puro. ¿Te has centrado más en el sonido que en las letras?
-Siempre busco que las canciones tengan la conexión perfecta entre letra y música. No soy cantautor, por eso buscaba más el protagonismo del sonido y esa energía eléctrica que te da la música.
Publicidad
-Aunque no se considera un gran contador de historias, en las letras de este disco sí que hay cierta reivindicación como es el caso de 'Cactus en el corazón'.
-En esta canción sí. Se habla de los refugiados, ponerse en la piel de una persona que le está pasando esta desgracia. La música me llevaba a pensar en algo árido y desolador como es esta tragedia.
-Aporta tu granito con la música, pero, ¿crees que desde las instituciones europeas se da la espalda a los refugiados?
-Yo creo que sí. Hay que ayudar más a la gente que lo necesita.
-¿Podría la música apaciguar los conflictos?
Publicidad
-Sin ninguna duda. La música es un canal de comunicación, tiende a unir. Está de moda separar en el mundo en general, no solo en España. La música representa un sentimiento de unidad, que es lo que debería tener el ser humano y no las naciones, las fronteras o el dinero.
-Tras más de 25 años cantando rock, ¿cuál es la salud de este género en España?
-Es buena, a pesar de que no es un país muy rockero. En los últimos años no dejan de salir grupos. Es cierto que, por suerte, el rock no está de moda, pero lo estuvo hace mucho tiempo. Es un clásico, nunca pasa de moda, siempre hay grupos emergentes.
Publicidad
-En un momento de madurez en su carrera, ¿cree que las instituciones políticas ofrecen ayudas suficientes como para sacar un proyecto musical adelante?
-Nunca es suficiente. La cultura se asocia a que tiene que haber eventos, pero es una cuestión de invertir en educación, en la sociedad del futuro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.