Roig Arena gestionará en exclusiva los conciertos del futuro recinto. Licampa 1617 SL, la empresa del pabellón, se había asociado con Arena Alive SL, formada por los hermanos David y Toño Sánchez, quienes están detrás de los principales festivales de España con su firma ... The Music Republic. Fruto de esa relación nació Valenci 5 Estrellas, sociedad operadora del Roig Arena. Este jueves Licampa ha anunciado que ha adquirido a Arena Alive SL su parte accionarial de Valencia 5 Estrellas. Así, Licampa queda como única propietaria con el 100% de la sociedad, según una nota de prensa de la firma.
Publicidad
Desde Licampa, propietaria del Roig Arena, se subraya que el recinto, donde Juan Roig ha invertido 280 millones de euros, es «un proyecto muy importante para la ciudad de Valencia, la Comunitat Valenciana y España». Tras esta operación, se va a iniciar un proceso de reestructuración de Valencia 5 Estrellas con el objetivo de analizar la estructura societaria definitiva que quedará para la gestión del Roig Arena.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
«Ni la adquisición ni la reestructuración afecta al desarrollo del recinto: el equipo seguirá siendo el mismo, y la planificación y el calendario continúan tal y como estaban previstos», según la nota.
La relación de Licampa 1617, cuyo gerente es Víctor Sendra, con Arena Alive, filial de The Music Republic -que gestiona el FIB, el Festival de les Arts, Arenal Sound e Interstelar Sevilla, entre otros-, se dio a conocer en noviembre de 2020. Cuatro años después, Licampa 1617 asume todo el control de Arena Alive.
Publicidad
El futuro recinto, que ocupa una superficie de 47.000 metros cuadrados, albergará todo tipo de eventos culturales y corporativos. Además, cuenta con una sala multiusos (1.200 metros cuadrados), zonas de restauración, terrazas y zonas premium. Como avanzó LAS PROVINCIAS, este espacio de menor aforo ambién estará disponible para actividades musicales. Es aquí donde entran los promotores de la Comunitat y también del resto de país con una cartera de artistas más discretos pero con tirón. Las reuniones con firmas valencianas empezaron en primavera y se realizan in situ, es decir, donde se está levantando el Roig Arena.
El Roig Arena será el futuro gran recinto cubierto multiusos de la ciudad de Valencia, donde se celebrarán eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos. El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 280 millones de euros sufragados íntegramente por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal. El Roig Arena, que comenzará a operar en el segundo semestre de 2025, tendrá una capacidad máxima estimada de 20.000 espectadores en modo concierto.
Publicidad
El Roig Arena está llamado a transformar la agenda musical de Valencia por varios motivos. El primero: romperá la estacionalidad de los grandes conciertos. La falta de un gran pabellón cerrado obligaba a programar los espectáculos masivos en primavera y verano en espacios abiertos como la Ciudad de las Artes y la Marina. El segundo cambio musical que se avecina con el Roig Arena es que será el espacio a cubierto con aforo multitudinario (18.600 espectadores), algo que abre la puerta a que Valencia sea escala para giras de artistas internacionales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.