Plena 79 Salsa Orquestra. Los valencianos Carlos Llidó y Carlos Martín optan a un Grammy Latino por el disco 'Tierra y libertad'. Irene Marsilla
NOMINADOS

Salsa a la valenciana que aspira al Grammy

Los valencianos Carlos Llidó y Carlos Martín forman Plena 79 Salsa Orquestra, la primera banda europea que aspira al prestigioso premio como mejor álbum de este género

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 14 de noviembre 2023, 00:49

El próximo 16 de noviembre, Valencia puede ganar un Latin Grammy. O, lo que es lo mismo, los miembros de Plena 79 Salsa Orchestra, la primera formación europea que opta a este prestigioso galardón en este género y que la componen dos músicos valencianos: ... Carlos Llidó y Carlos Martín.

Publicidad

Ambos acudirán el próximo jueves a Sevilla, ciudad que acoge la gala donde se conocerá si el disco 'Tierra y libertad' se alza como el vencedor en la categoría de Mejor Álbum de Salsa. Llidó y Martín saben que no lo tienen fácil. «Ya es un logro que te nominen estando a este lado del charco. Ha sido una sorpresa pero nos ha hecho mucha ilusión. Todo el trabajo hecho ha tenido una recompensa», asegura Martín en conversación con LAS PROVINCIAS a pocos días de conocer si van a cumplir un hito no sólo en la historia de la música valenciana sino también española.

La cita con ambos profesionales es en Sedajazz, un espacio que conocen bien. Allí, estos músicos apasionados de la percusión, confiesan lo que supone haber sacado adelante el trabajo que ahora les puede llevar a la gloria. «En pandemia comenzamos a pensar en el trabajo, a hacer los arreglos, escribir alguna letra... Luego lo grabamos. Al final hemos invertido mucho tiempo, un par de años, en convertirlo en realidad. No es normal tener tanto tiempo pero es que lo hemos hecho en los espacios libres que hemos tenido porque lo compaginamos con otros trabajos», señala Llidó. «Lo hemos cocinado a fuego lento», añade su compañero en la formación Plena 79 Salsa Orchestra.

Así nació un álbum en el que, además, se han rodeado de músicos muy reconocidos y artistas del mundo de la salsa como el cubano Alain Pérez y el puertorriqueño Jeremy Bosch. Es más, el disco cuenta con diez canciones de las cuales ocho son originales de varios miembros de la banda. Entre ellas se encuentran 'Tiene su guaguancó', compuesta por el bajista cubano Abel Sanabria (dedicada a la ciudad de Valencia); o 'La Hipocresía', compuesta por el cubano Benny Escalante (1926-2016) y su nieta, la pianista y compositora cubana Glenda del E. Además, estos temas son interpretados por el cantante principal de la banda, el venezolano Leo Yánez. ¿Cómo se les convence? «La verdad es que son dos pesos pesados de la industria. Dos exponentes de la música latina, la sangre nueva. Yo a Alain Pérez lo conozco de hace muchos años porque él vivía en Madrid. Y una de las veces coincidimos en un hotel en México porque él estaba de gira con Paco de Lucía y yo también estaba de gira pero con Alejandro Sanz. Y a Jeremy Bosch le seguíamos por las redes. Tenemos una canción que la letra es de Carlos (Llidó) y la música es mía y queríamos encontrar a alguien que la pudiera representar. Por eso pensamos en él», cuenta Martín.

Publicidad

«El premio, y puede sonar a tópico, lo tenemos con la nominación. Pero ojalá el Grammy Latino lo podamos celebrar en Valencia», aseguran

Es inevitable que en la charla surja si sólo el hecho de estar nominados ya les ha supuesto una visibilidad añadida traducida en más repercusión. Coinciden en que es así: «Sobre todo nos ha llegado felicitaciones del otro lado del charco», argumentan. «Las primeras llamadas fueron de gente del sector musical. El eco mediático que puede tener un logro como este lo hemos notado. La repercusión ha sido rápida y tenemos ganas de que todo eso se traduzca en más actuaciones, cruzar fronteras...», ríen ambos. Asimismo, Plena 79 Salsa Orquestra ya planea un segundo disco. «Si con este nos han nominado, tenemos que grabar otro», dice Carlos Llidó entre risas. Ambos y la banda que tutelan son el ejemplo de que en Valencia se hace muy buena salsa. No hay duda y únicamente hay que mirar al álbum 'Tierra y libertad', producido y arreglado por el propio y grabado en el valenciano Jazztone Studios por el ingeniero de sonido Sebastián Laverde. Además, ha sido mezclado por Manuel Tomás y Carlos Llidó. ¿Cómo les picó el gusanillo de la salsa? «En mi caso, me crie musicalmente en esta casa (Sedajazz). En la época en la que empecé a formarme comencé a tocar en Big Band. Y, en ese momento, también había una escena de música latina muy potente en Valencia. A través de Sedajazz, y gracias a 'Latino' –el músico valenciano Francisco Blanco–, quien lo es todo en el mundo del jazz y de la música latina, descubrí mis dos pasiones que son el jazz y la música latina junto con el flamenco», narra Carlos Martín. Carlos Llidó, por su parte, cuenta una historia diferente: «Mi caso es distinto. Yo empecé a tocar la batería Llidó, en mi caso es distinto, cuando empecé a tocar me inicié con la batería. A partir de ahí descubrí el jazz y la música cubana. De ahí me viene mi pasión por los sonidos latinos», afirma.

¿Se traerán el Latin Grammy a la capital del Turia? «Es muy difícil y ojalá pudiéramos decir que sí. Pero la competencia es dura», según Martín –están nominados en la categoría de Mejor Álbum de Salsa junto con 'Voy a ti', de Luis Figueroa; 'Niche sinfónico', de Grupo Niche con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia; 'Debut y segunda tanda', de Gilberto Santa Rosa; 'Cambios', de Willy Garcia; y 'Catarsis', de Daniela Darcourt–. «De entrada, el premio, y puede sonar a tópico, lo tenemos con esta nominación. Pero ojalá el Grammy Latino lo podamos celebrar en Valencia», coinciden.

Publicidad

De momento, aunque felices por el reconocimiento, y con el día 16 de noviembre marcado a rojo en la agenda para asistir a unos galardones que tienen lugar en la capital hispalense, ambos siguen con sus respectivos trabajos, sus clases y sus proyectos. Criados bajo el amparo del colectivo Sedajazz, Carlos Llidó da clases y prepara, además, muchos conciertos. Carlos Martín, por su parte, es docente, imparte clases en distintos conservatorios tanto españoles como internacionales y va de gira con Alejandro Sanz. Ambos, además, pueden ganar un Grammy Latino, un reconocimiento mundial que puede llevar sabor valenciano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad