
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
A. Sanfeliu.
Sábado, 2 de febrero 2019, 00:24
Ajenos al bullicio de una tarde de sábado, en una de las salas de ensayo de Les Arts, los acordes poderosos de la cuerda del metal arropan con su contra canto el tema central de la pieza que interpretan violines, oboes, saxofones, clarinetes, los dos pianos, bajo la atenta dirección de Mercedes Femenía.
Son los treinta talentos musicales que apuran el tiempo para ajustar sus interpretaciones ante el reto que supone protagonizar este sábado 2 de febrero, en el Aula Magistral de Les Arts, el concierto 'Jóvenes Talentos Musicales a Escena', una iniciativa del diario LAS PROVINCIAS patrocinada por Bankia en la que se ha logrado reunir a una nutrida representación de músicos de las tres provincias de la Comunitat, vertebrados por el lenguaje universal de nuestra música.
Todos ellos siguen atentos las indicaciones de Femenía, que entusiasta y entregada a la partitura, termina de pulir los últimos detalles a las obras que se podrán disfrutar en la audición.
«Es un proyecto muy apasionante, sobre todo porque incentiva a los jóvenes a querer mejorar siempre y a participar en una iniciativa, cuyo premio mayor va a ser el poder protagonizar un concierto en Les Arts. Un sueño que para todo músico y para talentos como los que he tenido la suerte de dirigir, supone una experiencia y un reto muy motivador», afirma Femenía en un descanso del ensayo.
Los treinta músicos repasan la partitura con entrega y mucha implicación. Mientras los oboes repasan un pasaje de una de las obras, en otro plano se escucha el glisando de uno de los trombones de varas al tiempo que el segundo trombón ensaya notas graves. Ninguno de ellos se molesta. Todos andan metidos en sus partituras componiendo una obra improvisada donde también podemos escuchar al piano dejando escapar un manojo de notas mientras el sonido inconfundible del saxofón bajo se entremezcla con un ritmo atemperado del percusionista con la batería.
Para llegar hasta aquí, los treinta músicos han sido seleccionados por un jurado de máximo nivel, conformado por Manuel Járrega, profesor de trompa del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia; Fernando Tortajada, profesor de piano del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia; Ximo Arias, violinista de la FSO Orquesta, profesor de análisis y armonía en el Conservatorio Ignacio Monzonís de L'Eliana, director de las orquestas infantil de Catarroja y de la Orquesta de L'Om de Picassent; y Carlos Rial, director de Marketing de LAS PROVINCIAS.
Todos los jóvenes son conscientes del reto que han asumido y lo que ha supuesto, un sacrificio personal en el que han compaginado la preparación del mismo con sus estudios en el instituto, en la universidad y en el conservatorio además de sus obligaciones personales. Gesto que les engrandece y que también ha sido posible gracias a su calidad y a la exquisita formación recibida en sus centros y conservatorios.
«Sin duda, el jurado ha hecho un gran trabajo porque es un grupo de una gran calidad y de mucho talento, lo que ha permitido que con pocos ensayos se haya podido conformar un programa en el que los espectadores podrán escuchar estilos de música y compositores diversos, entre los cuales estarán presentes las obras de los valencianos Ferrer Ferrán y Andrés Valero».
La iniciativa impulsada por LAS PROVINCIAS con el patrocinio Bankia ha supuesto también para estos jóvenes, la posibilidad de optar a un premio en metálico de 200 euros cada uno aunque sin la menor duda, su mayor satisfacción vendrá cuando el próximo sábado -al salir al escenario del Aula Magistral de Les Arts- comprueben cómo el aforo está completo.
Con este concierto, el diario LAS PROVINCIAS y Bankia reafirman su compromiso con el mundo de la música, vertebrador de la Comunidad Valenciana a través de sus bandas de música, sus orquestas, centros de estudio, sociedades musicales y conservatorios donde no sólo se transmiten conocimientos musicales sino que también se transmiten unos valores que quedan grabados en el ADN de todo músico.
Femenía no duda en destacar, en este último sentido, «lo importante que es apoyar este tipo de iniciativas ya que es así como se puede lograr que la música siga siendo uno de los referentes más importantes de nuestros jóvenes en la Comunitat, capaz de convertir en grandes talentos a nuestros propios hijos, hermanos, sobrinos, nietos... Será un concierto que gustará a todos».
Spitfire (Nathan Daughtrey)
Eduard Gisbert (bombardino)
David Glialbert (percusión)
Café 1930 (Astor Piazolla)
Irene Lasarte (flauta)
Alejandro Nogales (guitarra)
Dúo para trompera y trombón (V. Merenzeine)
Marc Sendra (trompeta)
Cristian Grau (trombón)
Les noces del manyà (José Rafael Pascual Vilaplana)
Jaime Alonso (trompa)
Blai Ibiza (trombón)
César Camarasa (piano)
Varaciones sobre un tema de Blanquer (Ferrer Ferrán)
ILluis Chorvá (clarinete)
Sergio Ferrer (clarinete)
Marta Garijo (piano)
Romance de Duero (A. Valero)
IFerrán López (piano)
Lucia Alegre (oboe)
Silvia Beneyto (canto)
Things of Destiny (Ó. Navarro)
Carlos Martín (violín)
Guillem Vega (cello)
Alexander Beliakov (piano)
Gloria Domine Deus (Vivaldi)
Aitana Sanz (canto)
Inés Pagán (oboe)
Roser Ramos (cello)
Pablo Benito (violín)
Esther Borreguero (violín)
Víctor Loren (viola)
Three (Haley Wookdrow)
Vicent Orón (saxofón)
Óscar Orenga (saxofón)
María Dolores Serna (saxofón)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.