Borrar
La cantante estadounidense Taylor Swift, durante una entrega de premios en 2019. VALERIE MACON / AFP
Taylor Swift | Diez canciones en las que Taylor Swift NO sólo canta de sus ex novios

Diez canciones en las que Taylor Swift NO sólo canta de sus ex novios

Anorexia, amistad, cuentos, familia, soledad, juventud... la artista de Pensilvania revisita los temas que preocupan a toda una generación en una obra que ha ido evolucionando

Álex Serrano

Valencia

Domingo, 21 de noviembre 2021

Este reportaje iba a servir para analizar 'Red', el nuevo disco de Taylor Swift (Pensilvania, 1989). Sin embargo, una amiga tuvo a bien decir algo a lo que los 'swifties' nos enfrentamos con asiduidad: «Es que Taylor sólo escribe de sus novios». Y el reportaje se transformó en un argumentario para defendernos de esta idea preconcebida.

¿Habla mucho Taylor Swift de sus exparejas? Sí. Tanto que se ha convertido en un chiste común en Hollywood decir que si sales con Taylor, escribirá una canción sobre ti. Pero no es lo único que hace. Las cartas sobre la mesa. Ni puedo ni quiero disimular mi admiración hacia la que es la estrella más resiliente del panorama musical, esa princesa de ricitos de oro, reina de concursos de belleza, que pasó de cantar country más o menos melódico a explorar prácticamente todo los géneros en quince vertiginosos años.

Por el camino se enfrentó a un intento de cancelación de manos de Kanye West y sus fans. Como un ave fénix, Swift renació de sus cenizas para reconvertirse y elevarse aún más. Ya llevaba dos álbumes (Taylor Swift, 2006; Fearless, 2008) cuando en plena entrega del premio a mejor vídeo del año, que ella acababa de ganar por You Belong To Me, el rapero estadounidense le dijo que se lo merecía Beyoncé. Lejos de hundirse, Taylor renació y desde entonces ha publicado siete discos que han sido todos éxitos de ventas: Speak Now (2010), Red (2012), 1989 (2014), Reputation (2017), Lover (2019), folklore (2020) y evermore (2020). Además, está regrabando sus seis primeros álbumes porque no es ella la propietaria de los derechos de las grabaciones.

Pues bien, acaba de publicar el segundo de estas regrabaciones, Red. El que es probablemente su mejor disco sirve para que Taylor salde cuentas con algunos de sus ex (te miro a ti, Jake Gyllenhall). Los swifties, por tanto, nos hemos tenido que enfrentar al mismo prejuicio: «Es que sólo escribe de sus ex». Aquí vienen 10 canciones que no van sobre sus exnovios, junto a la posición que ocuparon en las listas de éxitos de EEUU. Que hable Taylor.

10. 22, Red (Taylor's Version) (2021)

«Estamos felices, confusos, libres y solos a la vez. Es triste y mágico». Taylor Swift, que en 2012 acababa de cumplir 22 años, habla de lo que significa hacerse mayor, de la importancia de mantener los lazos con los amigos que han estado a tu lado toda la vida. «Todo irá bien si seguimos bailando como si tuviéramos 22», dice. En eso estamos, Taylor. En eso estamos.

Puesto más alto en las listas de EEUU: 24. Dos millones de copias vendidas.

9. Shake It Off, 1989 (2014)

Tras lo sucedido con West, la cantante empezó a preocuparse por lo que decían de ella. Hasta que dejó de importarle y decidió «quitárselo de encima». Y escribió una canción pop sobre una base de saxofón con un vídeo tiene 3.000 millones de visualizaciones en YouTube, lo que le convierte en el decimoprimer vídeo más visto de la plataforma. «Los que odian van a odiar, yo sólo voy a quitármelo de encima», escribe Taylor. Nadie consigue destruirla, y así lo canta.

Puesto más alto en las listas: 1. Vendió 244.000 copias digitales la primera semana.

8. Look What You Made Me Do, reputation (2017)

«Mira lo que me has hecho hacer», repite machaconamente Taylor en la que probablemente no sea su mejor canción, pero sí en la que la cantante más se empodera, al menos hasta el momento. De nuevo, pensando en lo que le ocurrió en 2009, Taylor, a la que amamos pero que sabemos que es un poco intensa, incide en ponerse en valor a sí misma y en dejar claro que el giro oscuro que dio en reputation no es más que algo a lo que le han forzado quienes la critican. Una sensación con la que se puede identificar una generación entera.

Puesto más alto en las listas: 1. Canción más escuchada en Spotify en sus primeras 24 horas con 8 millones de reproducciones.

7. Soon You'll Get Better, Lover (2020)

La Taylor más íntima escribió en 2020 una canción a sus padres, que estuvieron enfermos de cáncer. «Bajo la luz de la consulta del médico, no te dije que estaba asustada. Esa fue la primera vez que estábamos ahí», canta la reina del pop. «Pronto mejorarás porque tienes que hacerlo», insiste. Probablemente sea una de las ocasiones en que basta con escuchar la canción y leer la letra: «Te gustan las enfermeras más simpáticas, intentas sacar lo mejor de una mala situación... yo finjo que no es real».

Puesto más alto en las listas: 63.

6. Miss Americana & The Heartbreak Prince, Lover (2019)

Esta canción parece, simplemente, una historia de amor adolescente. Pero en realidad, su letra esconde una crítica importante a la situación política estadounidense, un tema con el que Taylor Swift peleó durante 2018 y 2019 porque no sabía si significarse políticamente. «Mi equipo va perdiendo, apalizado y lleno de moratones. Veo los 'choca esos cinco' de los malos y me voy sin estar de acuerdo. Eres el único que parece preocuparse», canta. Sutil, pero está ahí.

Puesto más alto en las listas: 49.

5. Tied Together With A Smile, Taylor Swift (2006)

La Taylor de 17 años hablaba mucho de amor. Pero, ¿quién no lo hace a los 17 años? Pero en su primer disco tiene esta canción, cuyo título se traduciría en algo como «Unidas por una sonrisa». La cantante se la dedica a una amiga que sufría anorexia. «Aguanta, cariño. Te estás volviendo loca. El agua es profunda y estás saltando directamente a ella, y dejándote ir, y nadie sabe que lloras; pero no se lo cuentas a nadie», dice el estribillo.

Puesto más alto en las listas: -

4. Only The Young, Miss Americana OST (2020)

«Vas a clase, asustada, pensando cuál sería el mejor sitio para esconderse. El gran hombre malo y su gran clan malvado... sus manos están manchadas de rojo. No van a ayudarnos, están demasiado ocupados ayudándose a sí mismos. No van a cambiar esto, tenemos que hacerlo nosotras. Creen que todo ha terminado... pero acaba de empezar. Sólo una cosa puede salvarnos: sólo los jóvenes pueden correr». La letra de esta canción de Taylor Swift para el documental sobre su vida es, probablemente, su canción más política. La letra habla por sí misma.

Puesto más alto en las listas: 1 en las listas de éxitos digitales, con más de 300.000 ventas en una semana.

3. seven, folklore (2020)

Se trata de un bello canto a la infancia en el que Taylor la habla a una amiga que tenía cuando eran pequeñas («nuestro mejor momento fue a los siete») y que, como tantas otras canciones suyas, llega a temas universales desde historias aparentemente simples. «Llevo tiempo queriendo decirte que creo que tu casa está encantada. Tu papá siempre está enfadado y debe ser por eso. Creo que deberías venir a vivir conmigo y podríamos ser piratas. Así no tendrías que llorar o esconderte en el armario», canta. En esa referencia al armario, además, en lo que parece una evidente referencia al abuso doméstico, algunos 'swifties' han querido ver una relación sáfica de Taylor cuando era más joven.

Puesto más alto en las listas: 35.

2. The Man, Lover (2019)

Una Taylor cada vez más deconstruida se imagina en 'The Man' cómo sería su vida si fuera un hombre. Más fácil, evidentemente. Como mujer en un mundo tan masculinizado como el de la música, Taylor ha tenido que ir saltando cada vez más barreras, desde que empezara en los concursos de belleza, y ha tenido que luchar contra la imagen de 'chica guapa' que tienen tantas mujeres que intentan triunfar en su campo. Aquello de ser mucho más que una cara bonita. Si fuera un hombre, canta, «dirían que fui rápida, que me puse a trabajar. No sacudirían la cabeza y se preguntarían cuánto de todo esto merezco. Lo que llevara o si fuera borde se podría separar de mis buenas ideas y mis muestras de poder».

Puesto más alto en las listas: 23. Se convirtió en el cuarto 'single' de Lover que llega a los primeros cuarenta de las listas americanas.

1. All Too Well (10 Minute Version), Red (Taylor's Version) (2021)

Seamos sinceros. Sí es una canción de sus exnovios. En particular, de Jake Gyllenhall (ni perdonamos ni olvidamos, Jake). Pero es que VAYA CANCIÓN. La versión de 10 minutos de All Too Well, que ya lleva más de 48 millones de reproducciones en Spotify y cuyo vídeo ya ha sido visto 43 millones de veces en YouTube, habla de una situación por la que todos hemos pasado, pero también hace un análisis de las relaciones tóxicas en las que hay un diferencia de edad que parece insalvable. No vamos a destacar ningún verso porque es para escucharla entera con lápiz, papel y pañuelos para los mocos.

Quedan fuera canciones como 'the last great american dynasty', un cuento sobre una mujer que vivía en una casa que compró Taylor durante los años 20; 'no body no crime', casi un thriller sobre un grupo de amigas que intentan deshacerse del marido de una de ellas; 'Ronan', para un amigo que falleció de cáncer; 'marjorie', que le escribió a su abuela materna; 'epiphany', que establece un bello paralelismo entre su abuelo que luchó en la Segunda Guerra Mundial y las enfermeras y médicas que combaten contra el Covid-19... La obra de Taylor Swift es tan inabarcable como disfrutable.

Y a mí me tiene robado el corazón.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diez canciones en las que Taylor Swift NO sólo canta de sus ex novios