Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Algunas de las seguidoras haciendo cola para el concierto de Tini este jueves en Valencia. IVÁN ARLANDIS

Con tiendas de campaña y al raso: más de 24 horas de cola para ver a Tini en Valencia

Una larga fila de seguidoras de la cantante argentina rodea Viveros antes de la actuación que la artista ofrece este jueves en la ciudad del Turia

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 6 de julio 2023, 12:13

Con tienda de campaña, sillas, colchones hinchables, toallas, neveras... todo es poco para pasar la noche a la espera de tu artista favorito. Decenas de personas llevan más de 24 horas de cola para ser las primeras en la actuación que la cantante argentina Tini ofrece este jueves en Valencia.

Publicidad

Los Conciertos de Viveros se llevan celebrando desde el pasado sábado. Sin embargo, la expectación en máxima para asistir a la cita musical de la intérprete de temas como 'La Triple T' y 'Cupido', que es reconocida internacionalmente. No en vano, las entradas para este concierto son las más caras de todo el ciclo de actuaciones en Viveros. Rondan los 60 euros cuando para el resto de concierto se encuentran de media en los 30.

La mayoría de las personas que desde la noche del miércoles -e incluso antes- llevan haciendo cola y guardando un sitio para el concierto, son chicas jóvenes -acompañadas en algún caso por alguna madre- que no dudan en dormir al raso para tener la oportunidad de estar en primera fila cuando se inicien las primeras notas del concierto.

Es más, la fila cada vez va siendo más numerosa y comienza a rodear los Jardines de Viveros. Como confiesan algunas de las asistentes, hacen turnos para guardar la cola y así asegurarse de que tienen un sitio privilegio para la actuación de la noche de este jueves.

La artista es un icono mundial, sobre todo para el público más joven, con más de 38 millones de seguidores en sus redes sociales. Desde hace años, Tini encadena éxitos como 'Miénteme' con María Becerra, 'La Triple T', con Becky G y Anitta, o 'El Último Beso' con Tiago PZK. La argentina también ha colaborado con artistas como Alejandro Sanz, Ozuna, Sebastián Yatra, Karol G o Manuel Turizo, entre otros. Tini también llega a Valencia con nuevo material ya que su espectáculo pondrá de largo el disco Cupido. La canción que le da nombre ya suma más de 120 millones de visualizaciones en 5 meses.

Publicidad

Noticia Relacionada

Se da la circunstancia que durante dos días, en Viveros se ha vivido un fiebre por la música. Porque las seguidoras de Tini han coincidido en el tiempo con las de Lola Índigo, que actuó en la pasada noche de este miércoles y que también generó una larga cola en las inmediaciones del enclave.

Con paraguas y toallas, los fans de Tini aguardan que den las 22 horas. IVÁN ARLANDIS

Los otros conciertos que llegan

Publicidad

Miguel Poveda, quien estará en los Conciertos de Viveros el viernes 7 de julio. Considerado como la voz más importante de su generación, el artista barcelonés pondrá sobre las tablas el proyecto Diverso. En este espectáculo, el vocalista propone un viaje musical donde crea puentes entre los lugares que ha transitado a lo largo de su carrera. Así, toma como punto de partida el flamenco tradicional clásico para circular por las melodías andaluzas, el tango o la canción popular mexicana. En este trabajo, Miguel Poveda ha cogido la belleza del Planeta como símbolo del disco, al tiempo que invita a reflexionar sobre la protección de este.

Noticia Relacionada

La semana en los Conciertos de Viveros se cerrará el sábado 8 de julio con el espectáculo Poetas del Rock y un trío de intérpretes fundamentales en la música estatal. En primer lugar, M Clan siguen en la carretera con fuerzas renovadas tras su exitosa gira en dúo acústico. Ahora vuelven a Valencia con la banda al completo para interpretar en formato eléctrico los grandes éxitos de su trayectoria. Por otro lado, Los Enemigos han construido un cancionero clásico a lo largo de casi 30 años. Tras idas y venidas, los madrileños publicaron su último trabajo, 'Bestieza', en 2020. Finalmente, Ana Curra ha sido coronada por sus seguidores como la reina del punk español. Ella ha formado parte de bandas fundamentales como Alaska y los Pegamoides y, sobre todo, Parálisis Permanente. Ana Curra ha desarrollado su carrera en solitario sin alejarse de los sonidos más oscuros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad