![Valencia celebrará una 'mascletà' a cargo de 100 percursionistas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/02/percu.jpg)
![Valencia celebrará una 'mascletà' a cargo de 100 percursionistas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/02/percu.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Verano es sinónimo de música, pero en la extensión más amplia del concepto. La música de banda busca ser protagonista. El certamen de bandas Ciutat de València es la prueba. En la próxima edición, que cuenta con 600.000 euros de presupuesto, una mascletà a cargo de 100 percursionistas aspira a atraer todas las miradas. Será el 14 de julio en la plaza del Ayuntamiendo de Valencia. Este disparo sinfónico pretende dar visibilidad a la banda de música, hacer partícipe a los vecinos en la actividad y complementar la oferta cultural.
La alcaldesa María José Catalá ha presentado este martes el Certamen Ciutat de Valencia en el que participarán 40 bandas y 3.175 músicos. La primera edil ha afiramdo que se ha incrementado el 45% de los incentivos económicos de los premios y se ha duplicado el presupuesto de la cita musical respecto al año pasado. Catalá, que dice «sentirse un músico de banda», ha comentado que es la primera vez que la Generalitat Valenciana participa en el certamen y «lo hace por la puerta grande». También ha agradecido la «empatía» y «complicidad» de la Diputación de Valencia. El objetivo de la unión de las instituciones es, a juicio de Catalá, «relanzar» esta cita musical.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
La previsión es que más de 15.000 personas disfruten del certamen, «una cifra récord», según la alcaldesa. El programa del certamen comenzará el sábado 13 de julio a las 20.30 será el acto inaugural en la plaza del Ayuntamiento, mientras que el jueves 18 de julio comienza el concurso como tal. Los homenajeados este año son el músico Salvador Chulià y a título póstumo el periodista Octavio Hernández Bolín, cuya vida estuvo estrechamente vinculada al certamen.
Salvador Chulià ha compuesto más de 400 obras de todos los géneros para orquesta, banda, agrupaciones de cámara y corales. Sus composiciones han sido premiadas en diversos concursos, siendo también elegidas como obras obligadas en diferentes certámenes nacionales e internacionales. Mientras que Octavio Hernández fue colaborador de LAS PROVINCIAS, locutor de radio, presentador de televisión y productor musical. Su trayectoria profesional ha estado estrechamente vinculada al CIBM, del que ha sido uno de sus grandes prescriptores. Además, fue director de 'Nuestras Bandas de Música', programa decano de la radio dedicado a las bandas de música, fundado por su padre. En 2007, creó la plataforma web con el mismo nombre que el programa, donde recopiló una amplia videoteca y fonoteca de los últimos veinte años en torno a la música sinfónica tanto de Valencia como de fuera de España.
Los actos darán comienzo el 13 de julio con 'Sonar València. Paisaje Eco-sónico de la ciudad', un espectáculo de percusión en el que participarán diferentes bandas y agrupaciones de la ciudad. El 14 de julio tendrá lugar una mascletà sinfónica con un centenar de percusionistas en la Plaza del Ayuntamiento.
El concurso en sí comenzará el 18 de julio en el Palau de la Música, cinco años después (debido al cierre del auditorio municipal por obras). De las 42 bandas que participaran en el certamen 39 son europeas, 34 de la Comunitat Valenciana y 5 del resto del estado, así como 3 internacionales. Respecto a las 21 agrupaciones que concursarán en las secciones Tercera, Segunda, Primera y de Honor, 15 son de la Comunidad Valenciana, 2 de Galicia, 1 de la comunidad autónoma de Madrid y 1 de Castilla la Mancha. Además, en el Certamen concursará la banda sinfónica de Colombia y una banda de Portugal.
Como invitadas mientras delibera el jurado en las diversas secciones actuarán 4 sociedades, 3 valencianas y 1 de los Estados Unidos: Valencia Brass Ensemble en la tercera sección, El Cerrito High School Wind Symphony en la segunda, la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana en la primera y la Banda Sinfónica Municipal de València, en la de Honor.
El jurado estará compuesto por Juanjo Colomer, compositor valenciano de Alzira, afincado en Los Ángeles. Eduardo Soutuyo, de Vigo, doctor por la Universidad de Vigo y premio nacional de Música en 2023. José María Sánchez, compositor, director y musicólogo. Verena Mönsenbichler-Bryant catedrática de música de la Duke University y ganadora de un Grammy. El jurado estará presidido por Julius Williams, director de Berkley Contemporany Orchestra en Boston.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.