Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

TEXTO: Laura Garcés | FOTOS: Iván Arlandis

Lunes, 28 de agosto 2023, 17:59

Modo oscuro

La pasión que despierta el cantante valenciano Nino Bravo no decae. Un trágico accidente de tráfico le segó la vida hace cincuenta años, cuando él sólo contaba con 28 y ya se había convertido en uno de los grandes de la canción. Pero la potencia de su voz y la belleza de sus canciones han llevado a que hoy siga vivo entre los miles de fans que todavía conserva.

Una exposición, la más completa que hasta ahora se le ha dedicado, ha abierto hoy sus puertas en el Ateneo Mercantil de Valencia. Allí están su vida y su obra. Fotografías, recortes de prensa que hablan de su muerte, pero sobre todo cuentan una existencia que a no pocos despierta profundas emociones esperan al espectador.

Carteles de cada concierto, el 'ninot' de falla que fue, sus discos de oro, la tele portátil que le acompañaba en sus viajes, el último micrófono con el que canto en TVE. Y también un dominó y las piezas de ajedrez con las que disfrutaba algún partido. Cómo no, aquel inolvidable mono negro con el que saltaba a los escenarios. Y el abrigo de cuero marón, o la americana rosa. También el bolsito de mano marrón. Ah, y cuántos recuerdos de cada viaje por los países de América Latina, sí, Nino Bravo fue un cantante de tirón internacional.

Y los premios y reconocimientos, los vinilos, los casetes y los cedés que aún después de su muerte se han seguido editando. Sin olvidar que ahora la fiebre del vinilo ha dado con reediciones de sus obras. Interesante, sin duda. Desde hoy y hasta el 29 de octubre Nino Bravo revive en el Ateneo Mercantil.

La propuesta, comisariada por Darío Ledesma, se ha presentado hoy 28 de agosto con participación de Amparo Ferri, la hija mayor del artista, quien ha manifestado la satisfacción por ver que por fin a su padre se le reconoce en Valencia, algo que ha recordado que «ha tardado cincuenta años», Señaló que el próximo octubre, con motivo de la fiesta de la Comunitat Valenciana, Nino Bravo recibirá la distinción de Hijo Adoptivo de la ciudad.

Aun cuando las instituciones no han actuado muy prestas a reconocer a un cantante cuyo éxito fue internacional, Nino Bravo nunca se ha olvidado y eso «lo han conseguido las personas», los admiradores de cualquier parte del mundo «han hecho que se haya mantenido», tal como ha explicado Amparo Ferri.

La muestra, que cuenta con la colaboración del museo del artista en Aielo de Malferit, es el colofón al año del cincuenta aniversario del fallecimiento de Nino Bravo y viene a celebrar «su legado», ha apuntado Lesdesma.

La amplia selección de objetos despertará la atracción de todos esos seguidores que han conseguido construir el mito, la inmortalidad del artista. El recorrido por la sala del Ateneo permite el encuentro con objetos que ha cedido su familia como el vestuario o el cinturón con sus iniciales. Otras piezas han llegado de manos de coleccionistas privados como el micrófono de su última actuación en Televisión Española en 1973 o el único vinilo publicado en Perú con una fotografía en portada que no era de Nino Bravo, por lo que tuvo que retirarse del mercado. Ledesma ha hecho hincapié en que hay objetos que «se ven por primera vez».

El espectador puede conocer también la faceta de empresario, de representante de artistas que también tuvo Nino Bravo. «Nino se desengañó un poco de los managers y quiso llevar su propia trayectoria. Hemos buceado en esos documentos que dejó en su oficina y los hemos traído aquí para que lo puedan ver todos los visitantes».

Y el 24 de septiembre, nueva cita. Para ese día está previsto, también en el Ateneo Mercantil, un concierto en el que participará la hija menor de Nino Bravo, Eva. Se interpretarán sus grandes canciones, también a través de la voz de Felipe Garpe y Sheila García. Canciones, emociones, objetos. Un encuentro con el autor del inolvidable 'Libre'.

Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo
Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo

Valencia muestra la exposición total de Nino Bravo