

Secciones
Servicios
Destacamos
Leyenda viva de la música, que sigue en activo, Ron Carter estuvo en varias de las alineaciones más importantes del jazz, como la de Chico Hamilton, Thelonious Monk o Miles Davis. Con el trompetista grabó álbumes como 'Miles in the sky' o 'Bitches brew', en medio de un cambio de rumbo en los gustos del público. En ese giro coincidió con la nueva generación del 'cool jazz', como Herbie Hancock –vivo y de gira–o Wayne Shorter, y con ellos siguió fiel, años después, al estilo más contemporáneo, que consolidaría en cada nota.
Con una larga lista de discos, una veintena firmados en solitario; otros a dúo como los que hizo con su amigo Jim Hall; muchos con sabor a jamm; e innumerables como colaborador, su rostro es conocido más allá de los especialistas, con cameos en series como 'Threme' (HBO). Total, uno de los grandes del género y que sigue en plena forma.
Siempre elegante, el 4 de mayo cumple 88 años y quiere llegar a esa noche como llega a cada día de su vida, tocando. «Mi cumpleaños está a la vuelta de la esquina, damas y caballeros», escribía Carter hace unos días. Con el inusual honor de ser «músico residente de cumpleaños» durante una semana en el templo jazzístico Blue Note, en Nueva York, su particular celebración dura seis días. Termina el domingo 4 de mayo.
La mayoría de las noches alterna con sus músicos habituales de gira, con los que se le ha visto en España en sus últimos conciertos, los Foursight Quartet –con Renee Rosnes en el piano y la base rítmica de Jimmy Greene y Payton Crossley–; y en dos fechas recurre al formato trío, con el pianista Donald Vega y el saxo de Donald Harrison. Las entradas rondan los 50 euros por persona.
Por si fuera poco tocar seis noches seguidas, y más a punto de los 88 años, el infatigable Carter duplica la apuesta. Son dos conciertos cada noche, separados sus inicios por dos horas y media, lo que da una idea del despliegue largo de repertorio que guarda y que quiere compartir, sin anunciar un 'setlist'. «Para saberlo, tú simplemente tendrás que venir a verlo por ti mismo», ironizaba el 'maestro', considerado como el bajista de jazz con más sesiones grabadas de la historia, más de 2.200.
Nacido en 1937, en Míchigan, Estados Unidos, comenzó en la música a los diez años y a finales de los cincuenta el jazz lo atrapó definitivamente, aunque coqueteó también con estrellas como Roberta Flack o Billy Joel. Con Ron Carter hay mucho que recordar y quizás la medianoche de su cumpleaños suene Round' midnigh.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.