De Nek a Navalón, nombres para un relevo
EL RUEDO ·
El toro, el dinero y el sistema ralentizan la llegada de nuevos valores que generen interésSecciones
Servicios
Destacamos
EL RUEDO ·
El toro, el dinero y el sistema ralentizan la llegada de nuevos valores que generen interésSalvo las más grandes figuras, siempre se dijo que los toreros no se retiran, los retiran. En el matiz va toda un compendio de factores e intereses. Los retiran los años, los propios y los de los toros que frente a la edad que ... van sumado los matadores, los astados siempre comparecen con cuatro o con cinco, cuestión que llegado a un punto se hace insoportable y empuja a la retirada. De esa forma el proceso se convertía en una especie de renovación natural que acababa generando el interés del público por conocer las novedades que en estos tiempos tanto se echa de menos. Ya no sucede necesariamente así. No es que los toreros no cumplan años ni que los toros no salgan con la edad, en realidad salen con más trapío y más arrobas que nunca pero han entrado en juego otros factores. Consecuencia de una gran selección, los toros son más bravos que nunca pero también más previsibles y más formales (aplomados), de tal manera que el oficio y los conocimientos son recursos que están por encima de las facultades físicas imprescindibles en otros tiempos. Son muchos los ejemplos en los que la plenitud de los diestros llegó a una edad madura, Antoñete como referente máximo de la cuestión.
Noticia relacionada
José Luis Benlloch
Tampoco hay que echar en saco roto a la hora de buscar los motivos de tanta longevidad torera actual, el apartado económico. Antes los toreros ganaban más dinero y más pronto, ahora muchos buenos toreros tienen que hacer poco menos que un plan de ahorro a largo plazo para resolver sus vidas. Aquello de ganas más que un torero es historia pasada salvo contadísimas excepciones. Y esa nueva realidad tiene unos efectos la mar de perniciosos que se traduce en un escalafón de grandes toreros que generan más admiración que curiosidad, de más maestros que figuras y las plazas (los teatros, los estadios, los cines...) las llenan las figuras y las novedades. Esa es la triste realidad.
Actualmente la esperanza está puesta en una promoción de nuevos valores que huyendo de la escasez de novilladas buscan en la alternativa una ventana al futuro a sabiendas de que no siempre están formados y que el salto de categoría tiene grandes inconvenientes: el propio toro, la comparativa con los maestros, la mayor exigencia del público, el cerrazón de un sistema poco dado a dar oportunidades, cuestión que convierte el ascenso en una aventura harto difícil, en realidad nada que no se pueda vencer. Al menos esa es la ilusión de los chicos, vencer. Ahora mismo hay una promoción de nuevos valores que ilusionan mucho. Jarocho acaba de tomar la alternativa en Burgos mano a mano con Daniel Luque y ha cortado tres orejas; en Tarazona de la Mancha acaba de doctorarse Alejandro Peñaranda con gran éxito (nadie me quita de la cabeza que merecía escenario de mayor fuste y resonancia); los próximos días un valenciano de Ayora, detalle que aunque no cultiva no debería alejarle del calor patrio, dará el salto en la feria de Albacete en cartel de máximo lujo; el mismo día otro joven de la tierra, El Niño de las Monjas, tiene la alternativa anunciada en Utiel; por las mismas fechas Mario Navas comparecerá en Valladolid...; el 9 de Octubre Valencia será escenario del ascenso de Nek Romero, otro chico con muchas cualidades. Todos ellos las tienen y han hecho méritos para pensar que la quimera de ser figura es posible, todos comenzarán de cero, a ninguno de ellos les van a regalar nada, seguramente se tendrá poca paciencia con ellos... pero por muy intervenido que esté el sistema, por muy complicado que sea el éxito, el toreo es imprevisible y en muchos casos señala a los elegidos al margen de los pronósticos de los supuestamente más entendidos. Así que les toca soñar, a los chicos y a los aficionados.
Detrás viene otra promoción que ya ilusiona, Aarón Palacio, Marcos Pérez, Zulueta... eso contracorriente, sin ayudas, esto no se acaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.