Borrar
Urgente Pleno del Ayuntamiento de Valencia de este martes
Ascensión Orive cuenta en la cinta cómo le robaron a su hija. LP
La voz de los niños robados

La voz de los niños robados

La cinta valenciana 'Los que buscamos' se estrena el día 28. El documental, dirigido por Óscar Bernácer, presenta a un hijo que busca a su progenitora y a una madre que perdió a su niña en la Casa Cuna Santa Isabel

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 18 de agosto 2020, 23:56

La voz de los niños robados se escucha en el audiovisual. El documental 'Los que buscamos', dirigido por el valenciano Óscar Bernácer está a punto de estrenarse en la plataforma Filmin. Será el próximo día 28 de agosto y servirá para contar los testimonios del abogado Enrique J. Vila y de Ascensión Orive, las dos caras de una misma moneda, el robo de bebés durante años en España, que cuentan su desgarradora historia.

Vila, letrado de profesión y uno de los rostros que más ha peleado no sólo por encontrar a su progenitora sino por ayudar a otras personas en su misma situación, muestra en 'Los que buscamos' «la parte más sentimental de todo el proceso», relata a LAS PROVINCIAS. Él, junto a Orive, narran lo sucedido hace décadas en la Casa Cuna Santa Isabel de Valencia. Vila se convirtió en un bebé robado arrancado de su progenitora, a la que aún busca. Por su parte, Ascensión Orive fue víctima de la sustracción de la niña que dio a luz en esta institución.

El abogado y escritor Enrique J. Vila relata la búsqueda de su progenitora. LP

«Nuestros dos testimonios se contraponen en el documental. A partir de ellos, se relata cómo hemos vivido», cuenta Vila, quien además, y con motivo del estreno de la cinta, publica un libro, con el mismo título, en el que desgrana lo que cuenta el audiovisual y que se puede adquirir a través de una conocida página de venta online.

El realizador valenciano Óscar Bernácer se pone tras la cámara de un proyecto que comenzó a fraguarse hace unos años. Nakamura Films produce un largometraje que cuenta, además, con la ayuda de À Punt, donde podrá verse próximamente.

No obstante, su llegada a las salas de cine es aún una incógnita. «Es un momento complicado por todo lo de la crisis sanitaria», asegura Vila. Por ello, los responsables del documental han apostado por estrenarlo en la plataforma Filmin. 'Los que buscamos' se pudo ver en la pasada edición de la Seminci de Valladolid. «Tuvo mucho éxito y luego compartimos reflexiones con el público. Es un documental que habla de sentimientos, desde lo más personal. Por lo que cuenta ha suscitado también el interés de televisiones nacionales y extranjeras», afirma Vila, quien también destaca que el proyecto «se ha filmado en Valencia, incluso en nuestras casas particulares».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La voz de los niños robados