Borrar
Varios de las reproducciones de los escudos en la sala de restauración. J. J. Bort
La nobleza de Valencia vuelve a las Corts con las familias Borja, Valeriola, Centelles, Vich y Vilaragut

La nobleza de Valencia vuelve a las Corts con las familias Borja, Valeriola, Centelles, Vich y Vilaragut

El Instituto Valenciano de Conservación restaura las reproduciones del escudo del rey Jaume I y los blasones de los primeros asistentes a la cortes forales del antiguo Reino de Valencia I Las piezas se colocarán en la 'andana' del palacio de Benicarló, sede del legislativo

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 8 de agosto 2024, 18:28

La representación del pueblo valenciano está en las Corts. Y hasta allí se van a trasladar la reproducción, restaurada, de los 38 escudos de armas de las familias nobles asistentes a las primeras Cortes forales del antiguo Reino de Valencia. Y junto a ellas, el escudo y la espada del Rey Jaume I. Las piezas se están restaurando en el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i).

Son piezas de madera datadas en los años noventa del pasado siglo. Fueron el resultado de un encargo para la celebración de una exposición en la sede del legislativo valenciano. Cuando los expertos del Instituto de Conservación y restauración terminen su trabajo, que no llevará mucho tiempo, se trasladarán a la 'andana' del palacio de Benicarló también conocido como Palacio de los Borja, tal como ha dado a conocer esta mañana la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, que ha visitado el instituto junto a la directora del mismo, Gemma Contreras.

Los escudos son un espectáculo de color que salió de los talleres de los «excelentes profesionales del campo de la pintura y el dorado Xavier Sambonet y Xavier Ferragut para la exposición 'Les Corts valencianes, un passeig per la historia', celebrada en las tres capitales de la Comunitat Valenciana en los años 1994 y 1995», ha destacado la secretaria autonómica en su visita.

En torno al 9 d'Octubre

Por el momento no hay fecha para su traslado al palacio de los Borja, pero no se descarta que se considerara la posibilidad de que lleguen en torno a la festividad del 9 d'Octubre. Hay que tener en cuenta que el Día de la Comunitat Valenciana sirve habitualmente para celebrar una jornada de puertas abiertas que permite recorrer la sede de las Corts.

Imagen de la reproducción del escudo del rey Jaume I. J. L. Bort

Durante la visita a los talleres donde los expertos trabajan en devolver el brillo a unas piezas que se encontraban en buen estado de conservación, pero que mostraban rozaduras y algunos pequeños desperfectos, se ha destacado la importancia de la propuesta en tanto que se podrán contemplar los motivos heráldicos de cada una de las principales casas nobiliarias asentadas en territorio valenciano. Allí están el toro sobre la hierba de la familia Borja, los rombos en damero de los Centelles, las lunas invertidas de los Llançol, las monedas de los March, o las rosas de los Vilarrasa, entre otros.

Detalle del cómo trabajan los especialistas sobre las piezas. J. L. Bort

Las grandes familias nobiliarias asistentes a las primeras Corts Forals del Regne de València y que están representadas en los escudos son Almunia, Boïl, Borja, Cardona, Carros, Català de Valeriola, Centelles, Crespí de Valldaura, Cruìlles, Despuig, Escrivà, Cervató, Ferrer, Vilanova, Sànchez Zapata de Calatayud, Ixer, Joan, Ladró de Vilanova, Llançol, Maça de Linaza, March, Marrades, Martorell, Mercader, Montagut, Montplau, Pardo de la Casta, Rabaça, Rocafull, Roiç de Corella, Soler, Sorell, Tolsà, Vilaragut, Vilarrasa, Vich, Pròxida y Milà.

Las piezas reproducen con gran fidelidad y rigurosidad los originales y están realizados en madera con lienzo adherido, policromados, dorados o plateados. Pese a que se ejecutaron en el siglo XX dan muestra de que para su realizacion se utilizaron las técnicas habituales en la época medieval.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nobleza de Valencia vuelve a las Corts con las familias Borja, Valeriola, Centelles, Vich y Vilaragut