Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Exposición de Otto Piert en el Museo de Cerámica González Martí. LP
Programación Feria de Julio de Valencia | Una noche de ensueño en la Carroza de las Ninfas

Una noche de ensueño en la Carroza de las Ninfas

Como cada año en la tradicional Feria de Julio, Valencia se llenará de cultura en la Gran Nit de Juliol. Museos como el González Martí o el de Historia abrirán sus puertas hasta medianoche con entrada gratuita para todos los públicos este 24 de julio

gisela ramírez de arellano fambuena

Viernes, 16 de julio 2021, 11:48

En Valencia, se puede vivir una noche rodeado de arte. Viajar en una carroza del siglo XVIII o descubrir los secretos de un alimento milenario y tan valenciano como el arroz. Será el próximo sábado 24 de julio, día en que se celebre la llamada Gran Nit de Juliol 2021, uno de los principales actos de la Gran Fira de Valencia. En ella, podrá disfrutarse de una noche en museos como el Nacional de Cerámica González Martí, el Museo de la Ciudad, el de Historia o el Museo del Arroz con entrada gratuita para todos los públicos desde las 20 hasta las 24 horas. Al igual que en años anteriores, los visitantes podrán asistir libremente o bien reservar visitas guiadas, pudiendo adaptarse al público familiar en función del grupo solicitante.

Con el objetivo de inundar la ciudad de ocio y cultura, pero de manera segura, el González Martí se suma a esta iniciativa del Ayuntamiento de Valencia permitiendo grupos de hasta 14 personas con guía. Para aquellos inferiores a ocho personas no será necesaria ninguna reserva previa, pero, sin embargo, sí resultará obligatorio reservar las visitas de los grupos que superen ese número y para el resto de actividades y la visita a las piezas que también exhibe el museo. Entre ellas, la Carroza de las Ninfas, la berlina de gala de los marqueses de Dos Aguas, que se encuentra en el Patio de las carrozas. Con cuatro ninfas en los pilares, un interior de terciopelo, un techo convexo de cuero y paneles pintados con temas mitológicos, se trata de un modelo que recuerda a la 'Carroza de Oro' del príncipe de Liechtenstein, de mediados del siglo XVIII.

La Carroza de las Ninfas expuesta en la planta baja del Museo de Cerámica. LP

Además, el Museo Nacional de Cerámica González Martí presenta exposiciones como 'Alrededor de un plato', de la escultora Amparo Carbonell, sobre la memoria, el sentido de la pertenencia y la tradición. O la obra del filántropo alemán Otto Piert en la que se recogen 63 estampas datadas entre los siglos XVII y XIX que reunió a lo largo de su vida, así como otros grabados de artistas italianos, alemanes y franceses en los que destacan temas como el paisaje o el arte clásico.

Imagen de la exposición de Amparo Carbonell en el Museo de Cerámica. LP

El Museo de Historia, por su parte, celebrará a las 22 horas un concierto de Clau de Swing, un grupo valenciano que precisamente debutó en la celebración de la Gran Nit de Juliol del año 2012. Además, entre otras actividades parecidas, se encuentra 'Claroscuro', un concierto barroco que se celebrará en el Museo de la Ciudad a esa misma hora. Una opción completamente diferente a la que podremos encontrar a las 22:30 horas en el Museo del Arroz, donde se presentará la oportunidad perfecta para descubrir y conocer cantos de trabajo del cultivo de este cereal tan valenciano.

A pesar de que el aforo permitido en los museos este año es superior al del anterior, que se redujo a causa de las restricciones, todos ellos recuerdan y mantienen las mismas medidas para disfrutar de la cultura segura: uso de mascarilla obligatorio, lavado de manos con gel hidroalcohólico en la entrada al Museo y distancia de seguridad de al menos 2 metros entre visitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una noche de ensueño en la Carroza de las Ninfas