'La noche no es para mí', el éxito valenciano de los enérgicos años 80
banda sonora valenciana ·
Carlos Solís escribió la letra una tarde de verano en el Vedat de Torrent | Los primeros discos de la banda Video fueron producidos por Tino Casal | «Fuimos rompedoras», recuerda Sissi Álvarez-Ossorio respecto al grupo liderado por Pepa Villalba
No. 'La noche no es para mí' no es una canción más de la década de los 80. Es un tema compuesto por Carlos Solís con el que la banda valenciana Video saltó a la fama y, de paso, rompió algunos esquemas. El 'single' ... fue un boom, recuerda Sissi Álvarez-Ossorio, teclados, percusión y coro del grupo. Fue un éxito inesperado. «Nos juntamos un grupo de amigos, nos pagamos la maqueta con varias canciones y nos fuimos a Madrid en busca de discográfica. En poco tiempo salíamos por la televisión. No nos dio tiempo a asimilarlo», recuerda. La canción la compuso Solís en una tarde de verano en El Vedat (Torrent).
Sí. 'La noche no es para mí' contó con Tino Casal como productor artístico y como productor ejecutivo con Luis Soler. El músico asturiano estuvo detrás del hit que defendía con su voz Pepa Villalba, que falleció hace cuatro años. «Fuimos pioneras», afirma Álvarez-Ossorio. En la década de los 80, «las mujeres eran solistas pero raramente estaban integradas en bandas de pop. Yo hacía de todo, estaba en la percusión, me ponía con el sintonizador, cada día tocaba un instrumento distinto...», rememora la que fuera integrante de Video, que dejó la banda y también la música para estudiar Psicología. Casal produjo dos discos de Video, 'Videoterapia' (1983) y 'Código secreto' (1984)
.
Sí. 'La noche no es para mí' escribió una página importantísima en la historia del pop nacional. Video fue la primera banda valenciana en obtener un disco de oro (más de 50.000 copias) algo que hasta entonces sólo habían logrado los cantantes Bruno Lomas y Nino Bravo. «Video fue uno de los grupos de la movida valenciana, como Betty Troupe o Platino», sostiene Álvarez-Ossorio. «Hacíamos muchísimos bolos. Yo salía de casa el 15 de mayo y no volvía hasta el 15 de noviembre. »Los integrantes del grupo nos llevábamos fenomenal, éramos una pandilla de amigos que viajábamos y actuábamos, hacíamos lo que nos apetecía«, enfatiza. »Fue una época bonita«.
Pepa Villalba, cantante de Video. Falleció hace cuatro años.
lp
Sí. Valencia fue decisiva en la carrera de Video. «Hubo un momento en que la discográfica Zafiro nos aconsejó mudarnos a Madrid, pero ninguno de los integrantes quisimos. A la larga eso perjudicó al grupo y mermó las posibilidades de una carrera larga», apunta Álvarez-Ossorio. La ruptura sentimental entre Carlos Solís y Pepa Villalba también fue determinante para Video. Valencia también marco a la banda por la ebullición artística de la capital del Turia en los 80: «En los programas de radio y de televisión de Madrid nos preguntaban: ¿qué pasa en Valencia? La ciudad era un referente de moda, con Francis Montesinos, y de música con grupos muy potentes», sostiene.
No. Pepa Villalba no fue la primera cantante del grupo. «Cuando yo entré estaba Marta, pero enseguida se incorporó Pepa», recuerda Álvarez-Ossorio. Además de Solís, Video se formó con Vicente Chust (guitarra), José Manuel Molés (guitarra) y Puchi Balanzá (batería). Solís, Chust y Molés procedían de Albatros. «Éramos muy jóvenes, de 17 a 22 años», recuerda. El magnetismo de Pepa Villalba fue esencial. Su voz catapultó el tecnopop valenciano a escala nacional
Sí. 'La noche no es para mí' ha envejecido bien. «No he aborrecido la canción. Me encanta oírla», señala Álvarez-Ossorio. Le hace echar la vista atrás. «Cuando veo los vídeos de la época, pienso: ¡Qué mona era! Mis hijos se ríen al ver mis vestidos», bromea. «Yo no veo mucho la televisión, pero cuando Video sale en 'Cachitos de hierro y plomo' (La 2) el teléfono se me llena de mensajes de whatsapps», relata con sentido del humor. Y sí, también ha sonado en 'Cuéntame' como buena canción de los enérgicos años 80.
Para saber más
Video está a punto de revivir. Hay una iniciativa para homenajear al grupo valenciano. El proyecto entusiasma a Sissi Álvarez-Ossorio, quien explica que el tributo consiste en que grupos nacionales versionan los temas de Video. Se ha creado un grupo en Facebook para impulsar la creación de un disco en el que, apunta la ex de Video, participa Vicky Larraz. Está previsto que el cedé se presente el próximo noviembre. «Yo no voy a colaborar. Ya no estoy para esos trotes». afima. «Quizá podría hacer los coros», bromea.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.