![Sin noticias del Consell del Disseny](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/13/ALCALDE%20RIB%c3%b6-Rh5McG08TTOeLpLaHmWdMoI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sin noticias del Consell del Disseny](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/13/ALCALDE%20RIB%c3%b6-Rh5McG08TTOeLpLaHmWdMoI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Seis meses después de que se constituyera el Consell Local del Disseny, órgano impulsado por el Ayuntamiento de Valencia, la Asociación Valencia Capital del Diseño y la Fundación del Diseño de la Comunitat Valenciana, y cuando -conforme a los establecido en los estatutos- ya ... se han celebrado varias reuniones además de la constitutiva, todavía no se han dado a conocer conclusiones de las mismas. Ni siquiera se sabe, según fuentes oficiales del Ayuntamiento, cuánto ha podido costar a las arcas municipales la celebración de los encuentros. No hay noticias del trabajo del órgano asesor de Joan Ribó en materia de diseño.
El Consell Local del Disseny se constituyó el 15 de septiembre. El nuevo órgano cuenta con doce miembros, que por asistencia a cada sesión cobraran 150 euros. La periodicidad de los encuentros se estableció en uno cada dos meses. De esta manera el coste de cada encuentro para el presupuesto municipal se determinaría en función de los asistentes a las sesiones.
¿Cuántos han acudido y por tanto a cuánto asciende la factura? Ante esta pregunta de LAS PROVINCIAS la respuesta que ha ofrecido el departamento de alcaldía del Ayuntamiento de Valencia, área a la que está adscrito el Consell, resulta elocuente y esclarecedora: «No sé cuántos han asistido». A ello añadieron que «la primera reunión constitutiva se hizo el 15 de septiembre. Desde ese momento, tal y como marcan sus estatutos, se ha realizado una cada dos meses». De esta afirmación se desprende que además de ese primer encuentro inicial, en la agenda ya se habrían celebrado otras tres reuniones.
La cifra total, en el supuesto de que a las reuniones de trabajo hayan asistido todos los miembros y se hubieran celebrado todas las que caben en los seis meses transcurridos, llevaría a emitir una factura de 7.200 euros procedentes del presupuesto municipal, que se alimenta de los impuestos de los ciudadanos.
Además de que el propio Consistorio reconoce que no dispone de la información de la que se extrae el coste, cuando ya han transcurrido seis meses, el Consell Local del Disseny todavía no ha dado a conocer conclusión alguna de sus encuentros. Tanto el Ayuntamiento como el director general de Valencia Capital Mundial del Diseño, Xavi Calvo, han respondido en la misma dirección: «Cuando estén listas las conclusiones, lo comunicaremos». Una respuesta que deja claro que en seis meses de trabajo todavía no hay resultados que puedan darse a conocer a la espera de que «estén listos».
El departamento de Alcaldía y Xavier Calvo han explicado a LAS PROVINCIAS que desde el 15 de septiembre se han presentado «las líneas de trabajo en el Congreso Design Policy Conference de noviembre y se han organizado en grupos de trabajo». Señalan también que se ha trabajado en «la elaboración de evaluación y un informe de diagnóstico de la ciudad desde el punto de vista del diseño». A estas aclaraciones sigue la afirmación ya apuntada: «Cuando estén listas las conclusiones, lo comunicaremos». Hablan las dos partes integrantes de un órgano, que se ha definido como «independiente» aun cuando está adscrito a la alcaldía de Joan Ribó, de un diagnóstico y de un informe de cuyo contenido nada adelantan ni uno ni otro hasta que esté todo listo.
La indefinición se ha convertido en compañera de este órgano consultivo, nacido al calor de la Capitalidad Mundial del Diseño 2022, desde el primer momento. Cuando se constituyó, los responsables apuntaban que su objetivo es «velar por la excelencia en diseño, arquitectura y urbanismo para promover un diseño innovador, sostenible e inclusivo de los espacios públicos de la ciudad».
El pasado septiembre Xavier Calvo declaraba también que «este órgano consultivo aportará de manera transversal a todas las áreas del Ayuntamiento, mejorando así la calidad visual, funcional y paisajística de la ciudad de Valencia, así como la propia reflexión de la definición de ciudad, de sus políticas urbanas o de la implantación o mejora de servicios municipales». Todo quedaba pues a la espera de que el tiempo fuera concretando estas aspiraciones en pronunciamientos y acciones concretas que llenaran de contenido su creación, máxime cuando es uno de los pocos resultados extraídos del evento que hizo de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, propuesta que contó con un presupuesto de cinco millones de euros procedentes de los presupuestos públicos, tanto del Ayuntamiento como de la Generalitat.
El tiempo ha ido pasando. El calendario ya ha recorrido seis meses y las respuestas son las apuntadas. Por una parte el Ayuntamiento no puede determinar cuánto dinero han costado las reuniones a las arcas públicas, y todo sigue a la espera de que las conclusiones «estén listas».
El Consell del Disseny lo componen doce expertos y profesionales del sector: Silvana Andrés Salvador (experta en arte, educación e infancia), Carmen Baselga Fuster (espacios e interiores), Inés Novella Abril (arquitecta, igualdad, género), Kike Correcher González (diseño estratégico), Marisa Gallén Jaime (diseño gráfico), Xavier Giner Ponce (filósofo y docente en diseño), Yolanda Pérez Herráiz (espacios y producto), Nacho Lavernia Company (diseño industrial y de producto), Maite Palomares Figueres (arquitectura y patrimonio), Irene Reig Alberola (diseño cívico), Ana Segovia Ciudad Real (diseño de producto y dirección de arte), y José Manuel Vidal García (paisajismo y urbanismo). Estarán en el cargo al menos dos años, un periodo prorrogable aunque no se llegó a especificar por cuanto tiempo, otro extremo que se enmarca en la indefinición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.