Otro capítulo en el destino del Escalante. Un nuevo rumbo para un teatro que vuelve a la casilla de salida tras ocho años en el limbo a la espera de solución. Vuelta a empezar con un cambio de destino. Ahora lo acogerán las instalaciones del ... Ivaf. La Diputación acaba de anunciar que la sala dedicada al público infantil vuelve a cambiar de sede. Eso sí, habrá que seguir esperando hasta 2027. De esta manera el teatro que tuvo su casa en la calle Landerers sigue sin destino hasta que acabe el proyecto en la calle Juan de Garay, junto al Hospital Peset.
Publicidad
El anuncio que esta mañana han hecho la diputada Reme Mazzolari, responsable de Proyectos Técnicos, y la diputada de Teatros, Rocío Gil, anunciando un cambio de destino, no sólo supone una modificación de espacio. Lleva implícita una nuevo forma de gestionar. La apuesta que va a llevar al Escalante a la sede del Ivaf se aparta de levantar un nuevo edificio para apostar por la rehabilitación de uno ya existente, lo cual reduce el coste de la propuesta, siempre conforme a la información facilitada por las diputadas.
Mazzolari ha recordado que la iniciativa planteada por el anterior equipo de la Diputación, cuando la responsable del área fue Glòria Tello, suponía un gasto de siete millones de euros, mientras que ahora, la habilitación de un espacio ya existente reducirá esa disposición económica hasta los tres millones de euros. La decisión se fundamenta en parte en la «racionalización del gasto».
Siendo de gran trascendencia las circunstancias que afectan al coste económico en tanto que se trata de las arcas públicas, no son las únicas que se han tenido en cuenta. Rocío Gil ha puesto el acento en que el espacio del Ivaf es el «idóneo» para acoger una sala destinada a público infantil y juvenil en tanto que cuenta con amplio espacio de aparcamiento para dar cabida a autobuses, medio frecuente para el transporte de niños y jóvenes. Además de que cuenta con áreas de esparcimiento que pueden dar respuesta a la demanda de servicios por parte de un público familiar.
Publicidad
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Las ventajas que esta mañana se han predicado de la instalación del Ivaf, también contemplan que el espacio ya dispone de una sala de teatro. Ahora se actuará sobre la misma a fin de llevar a cabo mejoras que pasan por la ampliación de la caja escénica, así como por los espacios de paso y movimiento. La disponibilidad de suelo en el Ivaf permite también que la construcción que acogerá al Escalante pueda albergar las salas de la escuela de formación. Ahora se iniciarán los pasos para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación, una actuación que conducirá a 2027 dadas las exigencias de los plazos administrativos.
El Escalante, un referente para el teatro infantil y juvenil en la capital, cerró sus históricas instalaciones de la calle Landerer en 2016 condenando a la actividad de la sala a deambular por los más diversos espacios escénicos de la capital.
Publicidad
Más de un año después de que la Diputación decidiera, en julio de 2021, la construcción de nueva planta sobre un solar de 1.800 metros que la Administración posee en la calle Vicent Tomás i Martí, en el entorno de la avenida de les Corts Valencianes en Beniferri, sin que hubiera pronunciamientos, fue a siete meses de las elecciones locales de 2023 cuando la Diputación del gobierno del Rialto anunció que licitaría las obras del nuevo Escalante en 2023.
Incluso entonces se dijo que la Corporación Provincial disponía de una partida para este proyecto en los presupuestos del año siguiente, que sería 2024.
Pasado este tiempo, ayer se supuso que un nuevo destino espera a una iniciativa cultural que lleva demasiado tiempo yendo de un lado para otro y sin que se le diera una solución o al menos sin que se actuara -a la vista de los resultados prácticos- para que la alternativa que en 2021 ofreció la entonces diputada Glòria Tello, se materalizara.
Publicidad
El teatro Principal está a la espera de rehabilitación, Necesita una intervención para mejorar sus instalaciones. Ayer se dio a conocer que también lo previsto en el inmueble considerado «una de las joyas» de la Diputación se acometerá en un proyecto de «rehabilitación integral» cuando se completen las inspecciones en materia de seguridad reglamentaria que tanto la diputada Reme Mazzolari han explicado que ni «siquiera se estaban pasando». La prioridad era «garantizar la seguridad de las instalaciones».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.