Borrar
El 'Observatori', de Miquel Navarro, es el galardón que reciben los premiados. LP
Los nuevos Valencianos para el Siglo XXI

Los nuevos Valencianos para el Siglo XXI

LAS PROVINCIAS premia a Avelino Corma, Mateu Lahoz, Alice Kellen, Mamás en Acción y Fundación Bancaja

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 29 de julio 2023, 00:27

Los premios Valencianos para el Siglo XXI regresan para galardonar la innovación, el talento, la apuesta por el arte, la literatura que traspasa fronteras, la solidaridad en su mayor expresión y la apuesta por el deporte de más alto nivel.

Así, en esta edición, LAS PROVINCIAS reconoce a profesionales y entidades de la Comunitat que son ejemplo en sus respectivos campos. Los premios distinguen al científico Avelino Corma, al árbitro de fútbol de primera división Mateu Lahoz, a la asociación Mamás en Acción, a la escritora Alice Kellen y a la entidad cultural Fundación Bancaja. Se trata de cinco perfiles distintos que encarnan a la perfección la filosofía de los galardones: talento, compromiso y proyección, pues su trabajo acaba contribuyendo a poner en valor la imagen de la Comunitat. Valencianía al fin y al cabo, en el sentido más cohesionador de la palabra.

Los reconocimientos se entregarán el 28 de septiembre en una gala que volverá a reunir a los principales representantes de la sociedad civil, empresarial, política y cultural de la Comunitat.

La gala se celebrará el 28 de septiembre y volverá a reunir a los principales representantes de la sociedad civil valenciana

Los galardonados recibirán la escultura 'Observatori', creada por Miquel Navarro con motivo del 150 aniversario de LAS PROVINCIAS, que simboliza el trabajo de vigilancia e interpretación de los acontecimientos, 'leitmotiv' de la labor periodística. Los premiados, como siempre, han sido propuestos y elegidos por los trabajadores del periódico, quienes con sus votaciones han puesto de relieve la excelencia de los distinguidos.

Noticia Relacionada

De esta forma, el científico y responsable de más de 200 patentes, el castellonense Avelino Corma, es todo un ejemplo de innovación e investigación que se unen para mejorar la vida de las personas. Corma es todo un maestro en su campo, el de los catalizadores y las zeolitas, y sus descubrimientos se utilizan en numerosas industrias. Además de eterno aspirante el prestigioso Premio Nobel, es cofundador del Instituto de Tecnología Química (ITQ) y hace apenas unas semanas, la Oficina Europea de Patentes (OEP) le hizo entrega del Premio al Inventor Europeo 2023 a Toda la Trayectoria Profesional.

Emocionante fue la despedida de los estadios de Primera División del árbitro de fútbol valenciano Antonio Miguel Mateu Lahoz. Con un currículo extraordinario, el colegiado puso fin a una carrera de 15 años con una extraordinaria carrera: el tercer árbitro con más partidos pitados en Primera; el segundo que más encuentros ha dirigido en la historia de los Mundiales y con participación también en los Juegos Olímpicos de Río 2016, la Eurocopa 2021 y la final de la Champions League 2021 entre Chelsea y Manchester City.

Los galardonados recibirán la escultura 'Observatori', creada por Miquel Navarro con motivo del 150 aniversario del diario

Internacional también es la carrera de la escritora valenciana Alice Kellen. La autora se encuentra siempre en la lista de autores 'best seller' del país. Con más de un millón de ejemplares vendidos, su talento literario traspasa fronteras y este mismo verano sus novelas se publicarán en Estados Unidos de la mano del sello Sourcebooks.

Si hay una palabra que define a la entidad valenciana Mamás en Acción es solidaridad. La asociación, que nació en 2013, se describe como una comunidad de personas que acompañan a los niños hospitalizados que no tienen padres o tutores y que afrontan su ingreso en los centros sanitarios en soledad.

Finalmente, Fundación Bancaja lleva también una década apostando por la cultura y el arte en Valencia. La institución, con una excelente colección de obras de arte, marca la agenda cultural de la ciudad gracias a propuestas en las que se pueden ver las creaciones de Sorolla, Goya, Genovés o Jaume Plensa.

El científico e inventor del año que tiene más de 200 patentes

Avelino Corma Químico

El científico e inventor del año que tiene más de 200 patentes

Avelino Corma (Moncofa, 1951) es siempre uno de los científicos que más suena en las quinielas para el Nobel. Con una larga carrera, es inventor o coinventor de casi 200 solicitudes de patentes europeas y cofundador del Instituto de Tecnología Química (ITQ). Sus descubrimientos se utilizan en numerosas industrias, entre las que destacan la energética, la farmacéutica y la cosmética. Además, su labor trasciende fronteras y este 2023 ha sido reconocido con el Premio al Inventor Europeo a Toda la Trayectoria Profesional.

El colegiado de los Mundiales y las grandes finales futbolísticas

Antonio Mateu Lahoz Árbitro de Primera División

El colegiado de los Mundiales y las grandes finales futbolísticas

El currículo del árbitro valenciano de Primera División Antonio Miguel Mateu Lahoz (Algimia de Alfara, 1977) es impresionante. El colegiado ha dicho adiós a los campos de Primera. Aún así, su trayectoria le ha colocado como el tercer árbitro con más partidos pitados en Primera. Internacional desde 2011, es el segundo colegiado que más encuentros ha dirigido en la historia de los Mundiales. En su haber, además, se encuentran los Juegos Olímpicos de Río 2016, la Eurocopa 2021 y la final de la Champions League 2021 entre Chelsea y Manchester City.

La autora valenciana más leída de España

Alice Kellen Escritora

La autora valenciana más leída de España

Es la escritora más 'best seller' del país. La valenciana Alice Kellen –nombre ficticio con el que firma sus famosas novelas– tiene una legión de lectores capaces de esperar con impaciencia cada uno de sus nuevos volúmenes. Este verano verá convertido en realidad uno de sus sueños: la saga 'Deja que ocurra' se publicará en Estados Unidos con una tirada de 75.000 ejemplares. En su haber, fenómenos como literarios como 'Nosotros en la luna', 'El chico que dibujaba constelaciones' o 'El mapa de los anhelos', entre otros.

Solidaridad para que ningún niño se sienta solo en un hospital

Mamás en Acción Colectivo

Solidaridad para que ningún niño se sienta solo en un hospital

En el año 2013, la asociación valenciana Mamás en Acción nació con un único objetivo: que ningún niño hospitalizado se sienta solo. Con esa premisa llevan diez años acompañando a los menores, muchos de ellos cuya tutela pertenece a la Administración, que se encuentran en hasta once centros sanitarios de Valencia, Castellón, Madrid, Barcelona, Sevilla y Las Palmas. El colectivo, formado inicialmente por madres, empezó con sólo 20 miembros. En 2015 realizaron el primer acompañamiento a un niño que estaba solo en La Fe. Desde entonces, cuentan con más de 3.000 voluntarios.

Una década marcando la agenda artística de la capital del Turia

Fundación Bancaja Entidad social y cultural

Una década marcando la agenda artística de la capital del Turia

Asegura Rafael Alcón, presidente de la entidad, que el secreto del éxito del centro cultural de la Plaza Tetúan de Valencia radica en «trabajo, trabajo y trabajo». Nacida en 2013 tras la desaparición de Bancaja, la entidad divide su labor en dos ramas: la social y la cultural. Con más de 60 exposiciones organizadas en estos diez años y una excelente colección artística con grandes obras de reconocidos autores, la institución es la encargada de mostrar en la ciudad las grandes muestras de Sorolla, de la colección Thyssen o del mejor arte británico, entre otras.

Los premiados como Valencianos para el Siglo XXI

Galardonados

  • 2001 | 1º EDICIÓN Miquel Navarro, Nacho Duato, Presuntos Implicados, Santiago Calatrava, Vicente Ferrer

  • 2002 | 2º EDICIÓN Pescadoras del Palmar, Bernat Soria, Luis García Berlanga, Valencia CF, Ángel Casero

  • 2003 | 3º EDICIÓN Nuria Roca, Enrique Ponce, Francis Montesinos, Valencia Basket, Casa Cuna Santa Isabel

  • 2004 | 4º EDICIÓN IVO, Carolina Ferre, Manolo Valdés, Levante UD, José Salinas

  • 2005 | 5º EDICIÓN José Mir, A. V. de Enfermos de Alzhéimer, Vicente Barrera, Villarreal CF, Juan Ripollés

  • 2006 | 6º EDICIÓN Casa Caridad, Inés Ballester, Enrique G. Asensio, Javier Marsical, Niurka Montalvo

  • 2007 | 7º EDICIÓN Francisco Brines, Marí Luisa Merlo, Luis Francisco Esplá, Desafío Español, Pedro Cavadas

  • 2008 | 8º EDICIÓN Joaquín Michavila, Tribunal de las Aguas, Sociedades Musicales,Ana García Lozano, Jorge Martínez 'Aspar'

  • 2009 | 9º EDICIÓN IVI, Ricardo García, Quique Dacosta, Santiago Grisolía, Iberdrola Renovables

  • 2010 10º EDICIÓN Cáritas Diocesana, Santiago Posteguillo, 'L'Alquería Blanca', Paco Roca, Juan Mata

  • 2011 | 11º EDICIÓN Asindown, Nico Terol, Pilar de la Oliva, Universitat de València, Fundación Proave

  • 2012 | 12º EDICIÓN Bomberos y brigadistas, Banco de Alimentos, Trasplantes de La Fe, José María Manzanares, Los paralímpicos

  • 2013 | 13º EDICIÓN Familia Fayos, Juan Carlos Ferrero, Ricard Camarena, Mercado Central, Donantes de sangre

  • 2014 | 14º EDICIÓN Paco Alcácer, Antonio Valero, Pilota Valenciana, Las Fallas, Proyecto Vivir

  • 2015 | 15º EDICIÓN Ana Lluch, Pilar Mateo, Genovés, Carmen Calvo, José Manuel Casañ

  • 2016 | 16º EDICIÓN Juan Genovés, UME, Alejandra Quereda y Elena López, Maratón, Sistemas genómicos

  • 2017 | 17º EDICIÓN Adela Cortina, M. Borja-Villel y Miguel Falomir, Estación del Norte, Valencia y Levante femeninos, Guardia Civil y Policía Nacional

  • 2018 | 18º EDICIÓN AECC, Óscar Arenas, IVAM, Universitat Politècnica, Anabel Medina, María José Grimaldo

  • 2019 | 19º EDICIÓN Víctor Claver, María Blasco, Niños de San Vicente Ferrer, Pilar Roig, Tripulación 'Nuestra Señora de Loreto'

  • 2020 | 20º EDICIÓN Elena Sancho, Salvador Pinto, Fina Monzón, Esther Parras, Vicente Sánchez, Juan Carlos Martínez

  • 2021 | 21º EDICIÓN Luis Enjuanes, Víctimas del terrorismo, Conexus, Paula Bonet, Soler y Gayà y Julián Quirós

  • 2022 | 22ª EDICIÓN Refugiados ucranianos, EVAP, Carlos San Juan, Berklee College of Music, Genovés II

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los nuevos Valencianos para el Siglo XXI