Nuria Enguita ha hecho estos meses un doble traspaso de poderes. Acaba de tomar el relevo de José Miguel G. Cortés en el IVAM y se muestra convencida de que no se encontrará «nada extraño en los cajones» de la pinacoteca porque se ha hecho un «trabajo profesional». Y cedió el testigo a Sandra Guimarães al frente de Bombas Gens. Al centro de la Fundació Per Amor a l'Art le debe «unos años maravillosos, porque poner en marcha un museo es una oportunidad fantástica».
Publicidad
Enguita tiene prevista para la próxima semana visitar una de las naves de Demetrio Ribes. Este espacio del Parque Central, a falta de la firma del convenio con Ayuntamiento y Generalitat, será la subsede del IVAM en Valencia y se destinará para «el arte más contemporáneo» de autores reconocidos nacional e internacionalmente.
«La cultura nunca es suficiente», admite la responsable artística, consciente de que los próximos tiempos serán difíciles. Considera que los museos públicos «no se pueden dejar en manos del mercado» y espera el apoyo del Ministerio de Cultura «con los brazos abiertos».
–¿Ha llegado al IVAM por ambición personal o por reto profesional?
–Por un reto profesional y una circunstancia de vida, no por ambición personal. Nunca he ambicionado estar en el IVAM pero surgió la oportunidad.
–El pasado jueves desgranó su proyecto que pasa por potenciar la internacionalización del centro, hacer un museo del siglo XXI y consolidar tres sedes, la última aún por determinar en la ciudad de Valencia. ¿Las expectativas son muy elevadas? ¿Pesan?
–Vengo con mucho respeto a la institución. Efectivamente hay muchas expectativas, pero si no las hubiera yo me las pondría. Soy consciente del lugar en el que estoy y he de pensar mucho en cómo trabajar. Tengo las herramientas y la experiencia laboral, pero un museo como el IVAM ha de tener objetivos elevados. Aún así, no me pesan las expectativas puestas en mí.
Publicidad
–Al concurso que ganó su predecesor se presentaron una quincena de candidatos; en la convocatoria de 2020, los aspirantes fueron mínimos. ¿No ha hecho una reflexión al respecto: falta de interés por el museo, poca credibilidad de los concursos, etc.?
–Como ciudad habrá que reflexionar sí, porque era un concurso abierto. También ha coincidido con un tiempo de pandemia, no es un museo fácil. No le puedo decir más.
–¿Hará público su proyecto en la web del IVAM?
Publicidad
–Sí. Lo haré.
–Evita hablar del pasado, pero éste no se puede borrar. Por ejemplo, va a dirigir un centro en el que continúan trabajadores de la época de Císcar, bajo cuyo mandato se realizaron una serie de irregularidades que acabaron en el juzgado.
–Yo puedo hablar y dar cuenta de lo que yo he hecho, pero no respondo de un pasado ajeno a mí. Voy a trabajar con la realidad a que se refiere, efectivamente, pero la plantilla no depende de la directora sino de Función Pública. No me incomoda la presencia de estos trabajadores.
Publicidad
–Su antecesor se fue con polémica. Dimitió el consejo asesor y la Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España (Adace) y el Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo afearon la actuación de la Conselleria de Cultura. ¿Por qué el IVAM nunca está exento de polémicas?
–El IVAM ha tenido una historia complicada; ahora no lo es tanto. Estuve en el centro de 1991 a 1998 y me fui sin ninguna polémica. Desde entonces no he estado aquí ni tan siquiera en algunas etapas estaba en Valencia. Yo no voy a trabajar con la polémica. Miro al futuro, hacia adelante.
Publicidad
–Los conflictos en el IVAM eclipsan la gestión artística...
–Sí, así es. Yo voy a trabajar, no alimentaré ninguna polémica. El IVAM está por encima de todo.
–La injerencia política en los museos públicos es lamentablemente una constante. ¿Teme imposiciones de artistas o exposiciones?
–No creo que ocurra. Acabo de llegar, pero nadie me ha impuesto nada. Nadie me va a marcar las líneas. Tengo plena autoridad sobre la programación.
–El panorama cultural valenciano es muy cambiante. No sólo porque en tres meses se han renovado las direcciones artísticas del IVAM, San Pío V y Bombas Gens, sino porque en menos de tres años abrirán Caixaforum y el Centro de Arte Hortensia Herrero. ¿Qué lugar va a ocupar el IVAM en un futuro cercano?
Noticia Patrocinada
–El IVAM es una de las instituciones centrales de la política cultural de la Generalitat Valenciana, como tal es una de las instituciones públicas más importantes del territorio. Dicho esto, yo siempre trabajo en aras a la complementariedad y la colaboración; nunca por la competitividad. Creo fervientemente que una ciudad sólo funciona si sólo todas sus estructuras funcionan. Lo que más me interesa es la ciudadanía y a esta se le debe un programa riguroso y profesional que complemente la especificidad de cada centro. El IVAMno va a ocupar ningún lugar, porque ya ocupa un espacio muy importante. Los centros que ha nombrado recalan en la ciudad después del IVAM. Caixaforum tiene una política de exposiciones y de públicos diferente. El Centro de Hortensia Herrero es un proyecto de iniciativa privada, que es una gran noticia para la ciudad. El IVAM tiene otra misión.
–¿No son rivales para el IVAM?
–No, no lo son. No vamos a competir. En la cooperación se consigue mucho más.
–El MuVIM toma aspectos de la modernidad y el Centro del Carmen del arte contemporáneo y de vanguardia. ¿Van a ser aliados del IVAM?
Publicidad
–Voy a comenzar a trabajar relaciones y conversaciones con estos centros porque hay diferencias entre los tres pero podemos complementarnos.
–Las tres instituciones están geográficamente cercanas...
–Efectivamente. Hay que hacer un circuito. En el casco histórico también se levantará el Centro de Arte Hortensia Herrero. Hay otro polo interesante, La Marina, que nos queda más lejos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.