Borrar
El conseller Vicent Marzà, la nueva directora del IVAM, Nuria Enguita y la
Nuria Enguita: «No hablo del pasado. El IVAM tiene que ser un museo del siglo XXI»

Nuria Enguita: «No hablo del pasado. El IVAM tiene que ser un museo del siglo XXI»

La nueva directora de la pinacoteca desgrana su proyecto, que incluye exposiciones históricas, la internacionalización del centro y el impulso de una segunda sede en la ciudad

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 24 de septiembre 2020, 15:15

Nuria Enguita, la nueva directora del IVAM, mira al futuro para capitanear el centro de arte moderno. En su proyecto, desgranado hace apenas una hora, pone de relieve la necesidad de internacionalizar la pinacoteca y apostar por una nueva sede de la institución en Valencia (la tercera en la Comunitat, tras el edificio de la calle Guillem de Castro y el CADA de Alcoi). Aunque la nueva responsable lo tiene claro: «no hablo del pasado. El IVAM tiene que ser un museo del siglo XXI». Han sido las palabras de la titular, que ha incidido en que, durante su mandato, entre 2020 y 2025, el museo habrá entrado de lleno en el el siglo actual «porque ya estamos hablando de la cuarta parte del siglo» y que, además, los fondos de la institución abarcarán cien años

Enguita, que ha estado acompañada por el conseller de Cultura, Vicent Marzà, ha hecho públicos los diez puntos que forman parte del proyecto que presentó al concurso público que la ha encumbrado al frente del IVAM tras su gestión en Bombas Gens. La programación de exposiciones históricas pero también de artistas menos explotados por el museo como el valenciano Millares y de los fondos propios de la institución; la apuesta por un centro más feminista e inclusivo; la incidencia en las relaciones con otros museos, tanto internacionales como del entorno de la Comunitat; y el impulso de la tercera sede que el museo tendrá en Valencia, cuya ubicación desconoce hasta la propia Enguita, han sido algunas de las piezas clave de su plan para los próximos cinco años.

La historiadora, que ya fue conservadora del museo en los años 90, apuesta por repensar la colección y «remediar posibles ausencias» en los fondos. Su programa expositivo se articulará en torno a tres ejes: los trasfondos históricos; cuatro campos de acción como son Contextos-Mundo. Historicidad, Cultura popular y feminismos; y Modos de hacer (gestos, materiales, pantallas y ediciones). La directora quiere impulsar al IVAM como un centro de documentación, archivo e investigación; renovar la web del museo, que bajo el nombre IVAMweb sea «una página que nos abra al mundo; y realizar proyectos de mediación artística, educativa, social y comunitaria.

En este sentido, ha dicho Enguita, también pretende tejer relaciones con los centros culturales del entorno como Bombas Gens, el San Pío V y el Centro del Carmen.

La ya responsable del centro ha afirmado que su programación no entrará en vigor hasta 2022 ya que «pretende respetar las exposiciones dejadas» por su antecesor, José Miguel G. Cortés, para el próximo año.

El conseller de Cultura, por su parte, se ha comprometido a mantener la independencia del museo y, sobre el presupuesto. Ha anunciado que próximamente se conocerá qué espacio es el elegido para la sede del museo en Valencia, un enclave diáfano de 600 metros cuadrados, y que tendrá una consignación presupuestaria complementaria para poder desarrollar el proyecto diseñado por Enguita para este inmueble.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nuria Enguita: «No hablo del pasado. El IVAM tiene que ser un museo del siglo XXI»