![El IVAM abre una nueva etapa con la elección de Nuria Enguita para dirigir el museo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/04/media/cortadas/engui-kjuF-RtNedssW9d1uPg6DXWiw2fK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El IVAM abre una nueva etapa con la elección de Nuria Enguita para dirigir el museo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/04/media/cortadas/engui-kjuF-RtNedssW9d1uPg6DXWiw2fK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Enguita será la nueva directora del IVAM. Su proyecto ha sido el seleccionado por la comisión de expertos encargada de tutelar el concurso público lanzado el pasado mes de junio por la Conselleria de Cultura para sustituir en el cargo a José Miguel G. Cortés, quien finalizaba contrato este mismo mes de septiembre tras haber estado seis años al frente de la pinacoteca.
Enguita da así el salto de Bombas Gens al museo de arte contemporáneo. Hasta la fecha, esta historiadora era la responsable del espacio cultural del barrio de Marxalenes. Lo puso en marcha en 2017 de la mano de la Fundación Per Amor a l'Art y tutelaba su funcionamiento. Ahora, abrirá la nueva etapa de la pinacoteca valenciana, marcada por un futuro en el que deberá contar con una nueva subsede del museo en la propia ciudad del Turia. No en vano, este era uno de los requisitos principales de la convocatoria lanzada después de que el departamento que dirige Vicent Marzà diera por amortizada en mayo la era de Cortés al frente del IVAM.
Noticia Relacionada
La maquinaria se puso a funcionar, no sin algunas tensiones entre el ya exdirector del centro y la conselleria -así como con el consejo rector del museo- para encontrar a un profesional que, por 68.000 euros al año, tomará las riendas del centro de la calle Guillem de Castro para los próximos cinco ejercicios. Entre los requisitos, no sólo la citada subsede de 600 metros cuadrados en un espacio diáfano en Valencia -y de la que no se conocen más datos ni el emplazamiento que baraja Cultura-, sino también la de «concebir el IVAM como espacio de referencia, de reflexión e investigación tanto para el sector como para la ciudadanía». El plan de Enguita, además, debe contemplar «el respecto a la gestión de los fondos de los que dispone el centro e incluir una perspectiva clara hacia la intensificación de la internacionalización del museo» y un «tratamiento específico para el IVAM de Alcoi».
Con estas premisas, al final Enguita ha logrado hacerse con el puesto por el que también peleó en 2014, año en el que el entonces Consell del Partido Popular sacaba por primera vez a concurso público la dirección de la pinacoteca.
El nombre de Enguita sonaba en las quinielas, pero Cultura siempre ha mantenido silencio, defendiendo la independencia de la comisión de expertos. Ayer, en la última reunión mantenida por la comisión responsable de las valoraciones del procedimiento se resolvió proponer el proyecto de Enguita, después de superar las fases del proceso de selección, para dirigir el IVAM.
Ahora, la decisión de la comisión de expertos debe comunicarse al Consejo Rector del museo y a finales de septiembre se hará el nombramiento de la nueva dirección, previa aprobación al Pleno del Consell de la Generalitat.
Salvo sorpresa de última hora, Nuria Enguita pisará su despacho en el enclave de Guillem de Castro en las próximas semanas. Habrá tenido que abandonar previamente la dirección de Bombas Gens. Se desconocen los planes de la Fundación Per Amor a l'Art para cubrir el puesto de la historiadora. Desde este espacio cultural señalaron ayer a LAS PROVINCIAS que felicitan a Enguita por el nuevo proyecto profesional que emprende. Asimismo, aseguraron que en breve «darán más detalles acerca de la nueva etapa que inicia el centro de arte tras su salida».
A la nueva directora del IVAM la han seleccionado un comité de expertos internacionales como Vicent Todolí, Manuel Borja-Villel, Iwona Blazwick y Bernard Blistène. Los valencianos Todolí y Borja-Villel son dos destacados conocedores de los relatos museísticos modernos y contemporáneos en el ámbito internacional. El primero, que fue jefe de exposiciones del IVAM en 1986, también ha dirigido la Tate Modern de Londres y actualmente está involucrado en varios proyectos, entre los cuales destaca el Hangar Bicocca de Milán y el asesoramiento de la colección de Bombas Gens.
En cuanto a Borja-Villel, dirige el Museo Nacional-Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y también ha tutelado, entre otras, la 52.ª edición de la Bienal de Venecia y el Comité Internacional para Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM).
Por su parte, Iwona Blazwick es promotora cultural londinense y directora de la Whitechapel Gallery de Londres, responsable de la reapertura de esta galería en 2009 y de su expansión y Blistène dirige actualmente el Museo de Arte Moderno del Centro Pompidou de París (ha sido director del Museo de Marsella, subdirector del Museo Nacional de Arte Moderno de París, entre otras instituciones). También han integrado la comisión Ricard Silvestre, doctor en Bellas Artes e investigador del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universitat de València, y Virginia Paniagua, doctora en Arte y Humanidades y miembro de Interfaces Culturales Mideciant-CAAC. Finalmente, y de la parte política han intervenido la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, y la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.
No lo va a tener fácil Nuria Enguita para capitanear el futuro del IVAM. Aunque conoce el funcionamiento de la institución, ahora toma las riendas de un museo que no sólo busca crecer en Valencia a través de una subsede sino que deberá competir en los próximos tres años con la aparición de otros centros de arte moderno de titularidad privada como son el CaixaForum, situado en el Ágora y cuya apertura está prevista para 2022, y el Centro de Arte Hortensia Herrero, impulsado por la mecenas valenciana en el Palacio de Valeriola (a los que hay que sumar el ya existente y bien conocido por ella Bombas Gens).
Asimismo, el proyecto de Enguita ha recogido las bases para asentar esa prolongación del museo en la propia capital del Turia. Será en un espacio diáfano de 600 metros cuadrados que Cultura aún no ha desvelado. Es un importante reto por delante que ninguno de sus antecesores ha podido llevar a término. Aunque es cierto que Cortés logró que saliera adelante la sede de Alcoi, la pinacoteca no pudo crecer en la ciudad (se llegó incluso a barajar el MuVIM).
Pero Enguita, que ya sabe lo que es poner en marcha un centro cultural (lo hizo en 2017), también deberá encontrar a su mano derecha en el museo. El que fuera responsable de Exposiciones, Sergio Rubira, finalizó contrato este mismo mes. La Conselleria de Cultura ha querido que el nuevo titular sea el que nombre a este subdirector ya que es un cargo de libre designación. Además, en la pinacoteca se carece hasta la fecha de un consejo asesor. El anterior dimitió en bloque tras conocerse que Cultura buscaba nuevo director.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.