La Casa Museo Blasco Ibáñez, popularmente conocida como el chalé de la Malvarrosa, va a cerrar sus puertas por unos días. Lo anuncia el propio espacio a través de su página digital en una nota que reza: «Aviso: El museo permanecerá cerrado por labores de conservación del 29 de septiembre al 1 de octubre inclusive». El espacio ya tuvo que cerrar durante el tiempo que
Publicidad
¿Por qué echar el cierre ahora? ¿Qué labores son las que se van a emprender en los próximos días? LAS PROVINCIAS ha podido confirmar que se trata de trabajos preparatorios para retomar la adecuación del edificio, los que afectan a la primera planta. El pasado febrero se inauguró la actualización de la planta baja por parte de la concejal de Recursos Culturales, Glória Tello, quien anunció que en marzo comenzaría la intervención en la primera planta. La fecha señalada entonces coincidió con la del confinamiento decretado por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus. Y es ahora cuando las fuentes consultadas apuntan que está en vísperas el inicio de la segunda fase del proyecto.
Las fuentes consultadas por este periódico destacaron que para poder empezar a trabajar se va a proceder «al desmontaje de las vitrinas y los muebles» que ocupan el espacio de la próxima intervención, algo que en parte ya se ha hecho. Los preparativos que van a obligar a cerrar a partir de hoy comportan también la desinsectación del espacio. De ahí que durante varios días el museo no pueda estar abierto al público, como también pudo confirmar LASPROVINCIAS.
Noticia Relacionada
Con esta intervención previa se quiere dejar la primera planta y todos los enseres –incluido el mobiliario– en las condiciones idóneas para la recolocación posterior conforme a las líneas del nuevo discurso expositivo que en su día redactó el director del espacio, Emilio Sales, quien desde el pasado junio vuelve a estar al frente del museo tras un largo periodo de espera –14 meses– desde que en abril de 2019 finalizó su mandato y tras un proceso de selección, que se vio demorado, volvió a ocupar la plaza.
El proyecto museográfico que presentó Sales busca ofrecer mayor agilidad al discurso con la mirada puesta en que sea más atrractivo, más comprensible para el espectador. Paneles explicativos, cartelas con descripción de los objetos y documentos expuestos, y mejor iluminación son las claves del proyecto. La planta baja se dedica a la vertiente social del autor de 'Entre naranjos', la primera se centra en la vida privada del escritor.
Publicidad
Todo apunta, siempre según las fuentes, a que el objetivo que se han señalado los gestores del museo, dependiente de la concejalía de Recursos Culturales que dirige Glòria Tello, es que en noviembre haya terminado la remodelación de la primera planta, que constituye la segunda fase de la remodelación de la Casa Museo dedicada a recordar la memoria del universal novelista valenciano. Durante el tiempo que los operarios se encuentren trabajando para la adecuación de la primera planta el museo «no se cerarrá totalmente», apuntaron las fuentes, sino sólo en aquellos puntos donde no sea posible el acceso por la ejecución de los trabajos.
La renovación del espacio expositivo es uno de los compromisos que en su día el Ayuntamiento de Valencia adquirió con la Fundación Blasco Ibáñez y que contempla destinar una partida económica a la restauración del edificio y a la remodelación museográfica. Las actuaciones se han caracterizado por la tardanza. Cerca de un año hubo que esperar desde que en enero de 2019 se firmó el preacuerdo con las citadas partes hasta que el Ayuntamiento anunció las primeras actuaciones, en noviembre del año pasado. Finalizada la primera fase en febrero, se anunció la segunda para marzo, algo que no pudo ser y que empieza a prepararse ahora.
Publicidad
Además, el proyecto como anunció la concejal Tello, prevé intervenir en el jardín de la casa para devolver al espacio su aspecto original, el propio de un jardín mediterráneo. Las actuaciones previstas partirán de fotografías que muestran que en el espacio hubo esculturas, un huerto anexo y también un estanque, elemento ornamental que se quiere recuperar con la actuación del jardín.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.