Secciones
Servicios
Destacamos
Nació hace poco más de siete años con una vocación admirable y con vestimenta que brillaba con luz propia. Bombas Gens, proyecto de marcada personalidad. Hoy, tras los vaivenes que desde hace meses viene sufriendo en sus carnes, el brillo de su origen se ha ... oscurecido. La propuesta alumbrada para seguir sembrando de arte la ciudad ha emprendido un camino que señala el ocaso. Cuando ya el último trimestre del año encara la recta final. Bombas Gens no ha dado a conocer el programa de actividades para 2024 y tampoco ha nombrado director o directora.
Siendo todo ello llamativo, no lo es tanto como el hecho de que nada nuevo se conozca del futuro de la donación que la Fundación Per Amor a l'Art ofreció a la Generalitat como contrapartida a un rescate por parte de la Administración valenciana para salvar el espacio. Todo apuntaba a que Cultura asumiría el mantenimiento del edificio del centro de Marxalenes. La compra del inmueble no estaba sobre la mesa. Transcurridos siete meses desde que esta posibilidad se planteara la respuesta que hoy mismo ha ofrecido la Conselleria de Cultura es que «no hay novedad al respecto».
Tampoco por parte del centro cultural ha habido pronunciamientos al respecto. Esta mañana a la presentación de la muestra 'Todas las vidas de la fotografía' del fotógrafo alemán Timm Rautert no ha asistido Susana Lloret, presidenta de la Fundación Per Amor a l'Art. Lo habitual en estos actos ha sido la presencia del responsable de la dirección del espacio e incluso de Lloret. En este caso no era posible que asistiera un director, tampoco estaba la presidenta de la fundación.
Ha sido Sandra Guimarães, hasta el pasado verano directora del espacio, quien como co-comisaria de la muestra ha presentado la exposición que se mantendrá hasta el próximo abril. En respuesta a preguntas de este periódico interesadas en conocer la situación de la donación, así como de la programación para 2024 la respuesta obtenida de Guimarães, exdirectora de Bombas Gens, ha sido la lógica y propia de quien ya ha acudido a este acto al margen de la que fue su condición en Bombas Gens. Ha recordado que ella ahora es directora de otro espacio. Su partición en la exposición como cocomisaria puede considerarse como una despedida del público valenciano.
En este escenario queda claro que el salvavidas todavía no se ha lanzado al mar de aguas inciertas en el que navega Bombas Gens. Se desconoce, pues, el futuro de esa donación, y por tanto ni siquiera se sabe qué obras pasarían a la Generalitat pudiendo ser el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) el destinatario.
Esta declaración de la Conselleria de Cutura llega de un equipo distinto al que en su día drigía el expresidente Ximo Puig que en marzo dejó claro el interés de la Administración por no dejar caer Bombas Gens. La consecuencia de esa declaración llegó de inmediato. La Fundación Per Amor a l'Art no tardó en reaccionar. Hizo pública sin intención de donar parte de la colección, siendo que no es habitual que el donante dé a conocer su intención sin conocer la disponibilidad de una aceptación por parte del donatario.
Noticia relacionada
Laura Garcés
Cuando todo esto sucedió ya llovía sobre mojado. Bombas Gens en julio de 2022 había tenido que afrontar que Vicent Todolí, saliera de su equipo. El que había sido cerebro de las exposiciones del espacio, el exdirector de la Tate, no había acogido de buen grado el cambio de rumbo en la programación. El viraje del espacio hacia actividades como una exposición dedicada a Berlanga llevó a que Todolí abandonara el barco dejando un vacío difícil de llenar. Era la salida que siguió a la de la directora Nuria Enguita que había pasado a dirigir el IVAM abriendo la puerta a la llegada de Sandra Guimarães.
El pasado mayo se escribió un nuevo capítulo. En esa fecha llegó un comunicado remitido por el propio espacio en el que daba por finalizada la relación que había mantenido con Sandra Guimarães, responsable de la sala cultural durante tres años. Entonces ya se sabía que había sido nombrada directora artística del Museo Helga Alvear de Cáceres. En referencia a Guimarães, Bombas Gens señalaba que para la Fundació Per Amor a l'Àrt «ha sido un honor contar con una persona de gran valía humana y profesional».
Noticia relacionada
Cuando ya han pasado cinco meses desde que se diera a conocer esta noticia, Bombas Gens no ha anunciado el nombre de un nuevo director o directora para el espacio. Es decir, en estos momentos no hay un director que rija el destino artístico de la entidad cultural. Como tampoco se tiene noticia del programa de exposiciones u otras actividades que el espacio tiene previsto para el próximo año.
Una operación de rescate para Bombas Gens supone salir en ayuda de una entidad cultural privada cuya viabilidad lleva meses en entredicho. Además, se da la circunstancia de la dificultad que encierra una operación que podía despertar la icomprensión entre los ciudadanos, dado que ante otras situaciones como la que en su día afectó al extinto Círculo de Bellas Artes la Administración no salió en su auxilio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.