Ver fotos
Ver fotos
MARTA BALLESTER
VALENCIA.
Sábado, 10 de marzo 2018, 00:44
Explosión de color por los cuatro costados. El Centro del Carmen quedó invadido ayer por el surrealismo pop de uno de los artistas contemporáneos más reconocidos del país, Okuda San Miguel. Su paleta de colores vivos no sólo vestirá la falla municipal del Ayuntamiento de este año, sino que también ha recubierto más de 600 metros cuadrados de la sala Ferreres, que acoge hasta el 27 de mayo la exposición 'The Multicolored Equilibrium Between Animals and Humans'. Esta es hasta la fecha la muestra más amplia del creador urbano que recorrerá desde los inicios su evolución artística en diferentes facetas. La retrospectiva ocupa nueve salas con más de un centenar de obras procedentes tanto de su fondo de catálogo como de diferentes exposiciones, museos o colecciones privadas, muchas de ellas inéditas, inspiradas en la cultura clásica que Okuda reinterpreta a través de su caos del color.
Publicidad
Las formas geométricas y coloristas del autor dialogan y se funden con la singular arquitectura del espacio. «Nos sentimos cómodos al establecer un efecto espejo entre lo que sucede en la calle y lo que sucede en el centro de arte, cómo se vincula y cómo se generan confluencias entre ambos lugares», expresó en la inauguración el director del Consorcio de Museos, José Luis Pérez Pont. «Desde el Centro del Carmen estamos trabajando para romper las barreras que distancian a la ciudadanía de los lenguajes contemporáneos. Vincular una acción tan popular como las Fallas con el trabajo de Okuda, a través de esta muestra, nos ayuda a introducir las nuevas expresiones artísticas en el imaginario colectivo», apuntó.
En una semana de montaje y trabajo intenso, Okuda y su equipo de Inkandmovement han vuelto a los orígenes «que dan sentido» al sello tan personal del creador. Una retrospectiva que comienza en la sala 'Back in the days'. Ahí comenzó todo. Se encuentran los primeros bocetos de letras de 1997 nunca vistos y proyectos universitarios. «A partir de aquí sufrí una metamorfosis lenta y natural», expresó el autor. Con una personalidad ya creada e inspirada en Dalí y El Bosco salta a la sala 'Now' con obras suyas expuestas en Londres, Lisboa y Feria Art Madrid.
El resto de espacios se dividen en cuanto a sus diferentes técnicas. En 'Formats' se encuentran las más sorprendentes, desde la vidriera de la iglesia de Llanera, pasando por los tapices que hace con su madre, para acabar con las colaboraciones realizadas con otros artistas urbanos. En 'Skull Soul' reina la tecnología con un vídeo 'mapping' de su calavera tan característica; en 'Flash' homenajea a sus fotografías de cuerpos desnudos con máscaras y en 'Humans versus animals' a sus figuras de criaturas en 3D.
Por último, Okuda dedica una sala a los murales que ha realizado por todo el mundo; otra, a la creación de la falla municipal, «mi obra más grande en un espacio público», confesó orgulloso; y una última al festival 'Burning Man' como punto de enlace con las fiestas josefinas.
Publicidad
Empezó en la calle como grafitero y ahora la geometría multicolor en la que cobran presencia sus formas animales se puede encontrar en edificios y museos de España, Estados Unidos, Francia, Rusia, Ucrania o Bélgica. Pero esta exposición es inédita. «Única y especial» para él. Por eso concluyó asegurando que «la ciudad de Valencia, sus Fallas y el Centro del Carmen siempre estarán en mi corazón».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.