![Ágora del Diseño de Valencia | El Ayuntamiento paga 40.000 euros de sobrecostes en actos de la Capital del Diseño](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/1461383573-RxClRWRLsbD2JHm4UAaSITI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ágora del Diseño de Valencia | El Ayuntamiento paga 40.000 euros de sobrecostes en actos de la Capital del Diseño](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/1461383573-RxClRWRLsbD2JHm4UAaSITI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los defectos que se han observado en la gestión de la Capital Mundial del Diseño por parte del Ayuntamiento de Valencia han ocasionado un coste próximo a los 40.000 euros (38.495 euros) por varios contratos menores en 2022, tal como se desprende de ... la denuncia del grupo municipal Ciudadanos ante la oficina Antifraude. Esta situación es la que ha llevado a la formación a considerar «contratos menores adicionales» tres relaciones contractuales suscritas por dos concejalías.
La documentación a la que ha tenido acceso este periódico revela que el año pasado, ejercicio que todavía no ha pasado el examen de la intervención municipal, varias concejalías del cap i casal tuvieron que suscribir contratos para celebrar actos en el Ágora del Diseño. Entre estos se incluye un contrato menor de patrocinio en el ámbito de la concejalía de Turismo e Internacionalización por importe de 17.100 euros.
Otro de los contratos menores de 2022 es el que se adjudicó a la concejalía de Juventud por importe de 18.119,75 euros para el evento 'Young Design'. Hubo un tercero por importe de 3.276,68 euros de la misma concejalía para la impresión y producción de los tótems para la exposición enmarcada en la campaña 'Per una ciutat en convivència'.
Noticia Relacionada
¿Por qué se han cuestionado estos contratos hasta el punto de incluirse en la denuncia de Ciudadanos ante Antifraude? La clave de todo ello y que lleva a que los denunciantes consideren estas relaciones contractuales «adicionales» se encuentra en la indefinición que consideran que existió a la hora de redactar el convenio entre el Consistorio y la Asociación Valencia Capital Mundial del Diseño.
El texto de la denuncia expone que de «haberse definido de manera correcta y con la concreción exigible el objeto del convenio -y no de manera genérica y ambigua como se hizo- y regulado convenientemente las actuaciones a realizar por cada uno de los firmantes del convenio, a buen seguro se habría podido subsumir el objeto de dichos contratos -y su coste- en las actividades subvencionadas». Esta observación contenida en el escrito dirigido a Antifraude llega con el precedente de que la intervención municipal en referencia al ejercicio 2021 desveló que algunas de las actividades celebradas en el contexto de la cita «no fueron detalladas ni relacionadas previamente en el convenio de colaboración».
Noticia Relacionada
Ahora, ante la constatación de la existencia de tres contratos suscritos por concejalías del propio Ayuntamiento, la formación denunciante considera que de haberse redactado el convenio con mayor concreción y detalle las distintas áreas de gestión municipal podrían haber realizado actos relacionados con el diseño en el Ágora «sin coste para el Ayuntamiento».
Los denunciantes recuerdan que de las arcas públicas municipales salieron 2,5 millones de euros para la Capitalidad Mundial del Diseño, y que a esta cantidad se sumaron los 70.000 euros del desmontaje del Ágora, algo que en principio no estaba previsto en el convenio. Y apuntan que ahora se conoce este coste «adicional» cercano a los 40.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.