![Ópera en Valencia | Una ópera de dimensiones colosales: 20 toneladas, una lámina de agua de 450 metros y 200 artistas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/Wozzeck_montaje%c2%a9Mikel%20Ponce_LesArts%20(17)-RoMB32Ytc8yrLzvrZJPr36I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ópera en Valencia | Una ópera de dimensiones colosales: 20 toneladas, una lámina de agua de 450 metros y 200 artistas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/Wozzeck_montaje%c2%a9Mikel%20Ponce_LesArts%20(17)-RoMB32Ytc8yrLzvrZJPr36I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. VELASCO
Viernes, 6 de mayo 2022, 12:47
Sin el Palau de les Arts, Valencia sería hoy una ciudad menos apetitosa culturalmente. El coliseo situó a la capital del Turia en el circuito internacional de la ópera gracias al tándem formado por Lorin Maazel y Zubin Mehta. Nació coloso. La grandiosidad casa bien ... con el Palau de les Arts. Todo en el auditorio tiende a proporciones extraordinarias.
No sorprende que en su interior se realicen todo tipo de proezas técnicas al servicio de la cultura. Con 'Wozzeck', de Alban Berg, vuelve a suceder. Esta ópera aspira a cerrar la temporada actual por todo lo alto.
Las cifras de esta ópera, cuyo montaje firma el prestigioso director alemán Andreas Kriegenburg, son colosales. Cuatro camiones tráiler han sido necesarios para traer las 20 toneladas de material necesario para el montaje, que, entre otros elementos, incluye una casa colgante de 6,5 toneladas, para la que se ha desarrollado un proyecto de ingeniería diseñado 'ad hoc'. La casa dispone, además, de una instalación eléctrica completa para la iluminación escénica.
Para su movimiento, se utilizarán 28 varas y cuatro motores puntuales, todos ellos perfectamente sincronizados. El peso total de la casa y el aparejo de vuelo eleva a 8,3 la cantidad total de toneladas en el aire. Se trata de la primera vez que un montaje en Les Arts incluye un elemento suspendido de dicha magnitud.
Asimismo, el escenario de 'Wozzeck' estará cubierto por una lámina de agua de 450 metros cuadrados, que obliga a un incremento y seguimiento tanto de los protocolos de seguridad en el trabajo, como en la atención y cuidado de las instalaciones y también de los elementos de utillería y vestuario.
Más de 40 técnicos trabajarán durante cada representación, entre los que destacan los 19 profesionales necesarios para la realización de las numerosas caracterizaciones especiales que necesita esta ópera.
Cien años después de su composición, Les Arts representa por primera vez en la capital del Turia esta revolucionaria ópera, de obligada programación para los grandes teatros del circuito internacional, que marcó las pautas para el desarrollo y la evolución del teatro musical de los siglos XX y XXI.
La puesta de largo de 'Wozzeck' en Valencia supone el debut operístico de James Gaffigan, que llega a València después de su presentación, con gran éxito, en la Opéra de París con 'Manon' y de su regreso al Metropolitan de Nueva York con 'Yevgueni Oneguin' y 'Le nozze di Figaro'.
Tras el excepcional reto que supuso el 'Réquiem' de Mozart escenificado por Romeo Castellucci, el maestro neoyorquino se encuentra inmerso en los ensayos de esta monumental y exigente partitura que requiere la participación de casi 200 artistas para su interpretación.
Noticia Relacionada
El Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana estarán acompañados por la Escolania de la Mare de Déu dels Desemparats, 15 figurantes y un elenco de prestigiosas voces del repertorio alemán, que encabeza el barítono sueco Peter Mattei, intérprete de referencia del papel protagonista en el plano vocal y escénico, junto a la soprano holandesa Eva-Maria Westbroek (Marie) y el tenor británico Christopher Ventris (Tambor mayor).
Noticia Relacionada
La producción de 'Wozzeck' que presenta Les Arts este próximo 26 de mayo está considerada por crítica y público como una de las puestas en escena más celebradas de la ópera. El trabajo de Kriegenburg recibió, en su estreno en la Bayerische Staatsoper de Múnich, calificativos de 'obra maestra', 'sobrecogedora' y 'capaz de quitar el aliento'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.