15 óperas de récord en Les Arts

¿Cuál es el título que atrajo a más público? ¿Qué montaje recaudó casi un millón de euros en taquilla? ¿Quién protagonizó el bis más largo en el coliseo?¿Cuál es la pieza más alquilada? ¿La más premiada? ¿Con más músicos?

Carmen Velasco

Valencia

Domingo, 22 de mayo 2022, 19:19

  1. 1

    El montaje de mayor tonelaje

    Les Arts

    El Palau de les Arts se presta a grandes hitos culturales. Para eso nació. A los aficionados al coliseo desde la primera temporada están acostumbrados a todo tipo de proezas. Siempre son de agradecer y hablan bien del personal del teatro. El próximo 26 de mayo se estrena 'Wozzeck', de Alban Berg, título que aspira a cerrar la temporada actual por todo lo alto. Para su movimiento, se utilizarán 28 varas y cuatro motores puntuales, todos ellos perfectamente sincronizados. El peso total de la casa y el aparejo de vuelo eleva a 8,3 la cantidad total de toneladas en el aire. Se trata de la primera vez que un montaje en Les Arts incluye un elemento suspendido de dicha magnitud.

  1. 2

    La ópera más premiada

    Les Arts

    No hay duda: 'La Tetralogía', de Richard Wagner. Esta coproducción del Palau de les Arts Reina y el Teatro Maggio Musicale de Florencia 'El oro del Rhin', 'La valquiria' y 'El anillo del Nibelungo' han cosechado galardones de la crítica italiana Franco Abbiati y los premios Teatro Lírico Campoamor. La dirección de escena a cargo de Carlus Padrissa, de La Fura del Baus, y la dirección musical de Zubin Mehta, fueron distinguidos, pero también las grabaciones en DVD lograron reconocimiento en Francia y Alemania. Este hito artístico se materializó con Helga Schmidt como intendente.

  1. 3

    El título con más valencianos en el elenco

    Les Arts

    Fue 'Maror'. La soprano Minerva Moliner (Rosa) y la mezzosoprano Sandra Ferrández (Teresa), el tenor Javier Palacios (Tonet) y el barítono Josep Miquel Ramon (Toni) encabezan el reparto de 'Maror', ópera valenciana en tres actos, con música de Manuel Palau y texto de Xavier Casp, que se estrenó el 24 de abril de 2014. Manuel Galduf debutó al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana con este título, en un montaje de Antonio Díaz Zamora con escenografía de Manuel Zuriaga, en el que también participan el Cor de la Generalitat y la Escolania de la Mare de Déu dels Desemparats.

  1. 4

    La pieza que más ha recaudado

    Les Arts

    Fue 'Nabucco', de Verdi. En seis pases, la taquilla ascendió a 822.676 euros, según fuentes de Les Arts. En el elenco figuraba Plácido Domingo, un nombre hoy vetado en el coliseo valenciano. Hubo lleno en todas las funciones.

  1. 5

    La ópera con más público

    Les Arts

    'La Traviata', de Verdi. El espectáculo estrenado en el Teatro dell'Opera di Roma, que contaba en su equipo con el modisto Valentino y la realizadora Sofia Coppola, es la ópera con más espectadores en Les Arts. Este título, que contó con Monica Belucci en el estreno para el cual se desplegó la alfombra roja, se programó con Davide Livermore como director artístico. 10.379 personas asistieron a la sala Principal en las sietes funciones que se representaron. Desde Les Arts, matizan que hubo una pase de 'La Traviata' con precios populares y otro reparto. Pese a las exclusivas prendas de Valentino, la pieza de Verdi no fue con la que Les Arts desembolsó más por el vestuario. Este título lo ostenta 'Carmen', la producción que se representó en 2007.

  1. 6

    El montaje de mayor duración

    Les Arts

    'Los Troyanos', de Berlioz. Concebida por La Fura dels Baus y dirigida en la parte musical por Valeri Gergiev, la ópera superaba las cinco horas. Sirvió para inaugurar la temporada 2009-2010 de Les Arts. El montaje fue una coproducción del Palau de les Arts, el Teatro Marinski de San Petersburgo y el Teatr Wielki de Varsovia. Para la escenografía se recreó un caballo de Troya compuesto por unos 40 ordenadores.

  1. 7

    El bis más largo

    Les Arts

    Una precisión: no está cronometrado por Les Arts pero desde el coliseo apuntan que Leo Nucci ostente este título por su representación en 'Rigoletto' (2019). Los fieles al Palau recuerdan que el bis duró cuatro minutos. El barítono italiano es todo un referente operístico.

  1. 8

    El título más contemporáneo

    Les Arts

    En la ópera el público está acostumbrado a la noción de «clásico intemporal», por más que se quiera actualizar una obra de hace siglo, siempre hay cierta ficción de intemporalidad. La ópera más contemporánea representada en el coliseo valenciano fue 'Fin de partie', de György Kurtág. Su estreno absoluto fue en Milán en 2018. Les Arts la programó en 2020. El día del estreno, bajo la dirección de Markus Stenz, hubo parte del público que abandonó la sala, como reseñó el crítico César Rus, quien tildó la pieza de «obra maestra».

  1. 9

    La ópera que más veces se ha programado

    Les Arts

    Aquí hay empate técnico. Dos clasicazos ostentan este título, aunque es el mismo compositor el que reina en Les Arts. Puccini es el más programado. De él son las óperas más presentes en el coliseo valenciano. 'Turandot' se representó en 2007, 2008, 2014 y 2018. Una curiosidad respecto a la ópera inclusa de Puccinni: Zubin Mehta se despidió del público de Les Arts (junio 2014) con 'Turandot' y recibió 15 minutos de aplausos. 'Madama Butterfly', por su parte, se ha representado en 2008, 2009, 2017 y 2021.

  1. 10

    La pieza que requirió más músicos

    Les Arts

    110 intérpretes estuvieron presentes en 'La Valquiria', de Wagner. La segunda parte de la tetralogía se estrenó en 2007. Se volvió a representar en 2009 y se recuperó para la temporada 2013-2014.

  1. 11

    El montaje más corto

    Les Arts

    Es un lugar común: las óperas son largas. Pero hay piezas que no superan las dos horas. Ni alcanzan los 90 minutos. Hay títulos que duran lo mismo que un capítulo de una serie de Netflix. 'Trouble in Tahiti', de Leonard Bernstein, sólo dura 60 minutos. Se programó este año. El compositor americano es conocido, sobre todo, por el musical 'West side story'.

  1. 12

    El título más antiguo

    Les Arts

    'Dido & Aeneas', de Purcell, se estrenó en Chelsea (Londres) en 1689 por la escuela femenina Josias Priest. Les Arts la programó en 2012.

  1. 13

    La ópera con más mujeres

    Les Arts

    En el elenco de 'Juditha Triumphans' no hubo hombres. Todas las intérpretes eras mujeres. La pieza de Vivaldi se programó en 2015. Como principal característica, todos los papeles de esta obra están destinados a mujeres. Esto se debe a que Vivaldi la estrenó en el Ospedale della Pietà, hospicio para el que trabajó durante años como instructor musical de las jóvenes huérfanas así como compositor del repertorio para sus habituales conciertos.

  1. 14

    El espectáculo con menos músicos

    Les Arts

    Fue 'Trouble in Tahiti', de Bernstein. La ópera del compositor de 'West Side Story' requirió sólo de 16 intérpretes. Se representó con Jesús Iglesias como diretor artístico de Les Arts.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad