Son el futuro del audiovisual valenciano. La savia nueva que quiere conquistar pantallas y plataformas. Son conscientes de que no es un camino fácil, pero han tomado la cámara, la imaginación y han convertido su incipiente talento en proyectos interesantes, que hablan desde la tragedia de la dana –algo inevitable– a los peligros de la Inteligencia Artificial.
Publicidad
Jóvenes cineastas valencianos que el pasado miércoles se dieron cita en CaixaForum Valencia como los finalistas de la cuarta edición del concurso de cortos 'à100', una iniciativa de LAS PROVINCIAS y À Punt que busca poner el valor, precisamente, del talento de una nueva generación de cineastas valencianos que ya dan sus primeros pasos en el sector.
«Todos los cortometrajes que hemos visto son un orgullo por la creatividad y fortaleza que tienen. Sus mensajes y su ingenio demuestran que hay futuro. Desde LAS PROVINCIAS queremos respaldar a un sector que necesita de sinergias, de apoyo», dijo el director del diario, Jesús Trelis, quien también recordó que LAS PROVINCIAS ha iniciado los actos para celebrar sus 160 años de vida. Asimismo, al acto también acudió el presidente de À Punt, Vicente Ordaz.
«Es un reconocimiento del que estamos muy agradecidos, sobre todo en un sector como este tan precarizado», aseguró la joven cineasta tras recibir el galardón. Laura Fargueta señaló también que el premio «es un impulso a seguir adelante con nuevos proyectos», añadió.
De los ocho finalistas de esta cuarta edición, sólo tres obtuvieron el premio, aunque los proyectos presentados denotaron el talento y las ganas por contar nuevas historias. Así, el vencedor de esta cuarta edición fue '¡Toma 32!' de Laura Fargueta, una sátira sobre un rodaje que encandiló por su buena factura y su toque de humor. La joven realizadora recibió los 1.500 euros de dotación que tiene el galardón y confesó que los va a reinvertir en su trabajo de final de grado. Asimismo, también por su calidad y originalidad, la mención especial del jurado recayó en '100 Segundos es demasiado tiempo', de Aitor Giner Beltrán. Finalmente, el cortometraje más votado por el público fue 'Aitana en el corazón de la tormenta', de Alberto González Lorente, un homenaje a los padres y madres que protegieron a sus hijos en la fatídica tarde del 29 de octubre cuando la dana arrasó la provincia de Valencia. Ganaron tres, pero pudieron ser más porque la originalidad era la tónica de estos proyectos tan valencianos.
Pero antes de iniciar la entrega de galardones, el acto contó con una invitada de excepción: la directora, guionista, antropóloga y profesora de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), Laura García Andreu. Esta cineasta valenciana ha estado nominada a los recientes premios Goya por el documental 'Domingo Domingo', un largometraje que pone frente a la cámara la realidad de los agricultores que cultivan naranjas y que además también cuenta con la participación de À Punt. A través de Domingo Domingo, como así se llama un agricultor que busca patentar una nueva variedad de esta fruta, García Andreu pone de relieve las dificultadas a las que se enfrenta el mundo del campo y su lucha contra las multinacionales.
Publicidad
Aitor Giner se mostró muy feliz tras el reconocimiento del jurado. «Yo me acabo de meter en este mundo hace sólo un año, me dedicaba a la cocina. Pero haber llegado tan lejos con este corto, sólo con haber participado y estar aquí, para mí es toda una motivación», contó tras el acto.
García Andreu habló, como no podía ser de otra forma, del sector audiovisual valenciano. Invitó a las jóvenes promesas reunidas en CaixaForum a que «se formen y preparen», a que «vean muchas películas» y a que «conozcan el cine que se hace en Valencia, que hablen con las productoras». Preguntada por el redactor de LAS PROVINCIAS Luis Urios, encargado de conducir el evento, la realizadora les lanzó una recomendación: «Disfrutad, no tengáis complejos. El mundo está para quien hace las cosas». Y confesó que un documental de Félix Rodríguez de la Fuente grabado en una cinta VHS que vio cuando apenas tenía 10 años encendió en ella la llama de querer ser directora. «No vengo de una familia de artistas, hacer películas par mí no era una opción», señaló. Pero persiguió su sueño y en la actualidad prepara un nuevo proyecto, también participado por À Punt, en el que habla de la polarización social.
Después de la amena charla, llegó el turno de los galardones. El jurado de esta cuarta edición ha estado formado por Sergi Olcina, presentador del programa de radio 'El rall' de À Punt; Luis Urios, redactor de LAS PROVINCIAS; y Mar Castaño, responsable de eventos de LAS PROVINCIAS. En primer lugar, 'Aitana en el corazón de la tormenta', de Alberto González Lorente, se alzó con el Premio al proyecto más votado por el público. Su director, Alberto González Lorente, subió al escenario con Aitana, la niña protagonista de este audiovisual que pone voz a unos pequeños que cuentan sus vivencias el día de la dana. La niña dio las gracias a toda la gente que les había votado. Ambos recibieron el galardón de manos de Alba Martínez y África González, del departamento de Eventos de LAS PROVINCIAS.
Publicidad
En segundo lugar, llegó la mención especial del jurado al cortometraje '100 Segundos es demasiado tiempo', de Aitor Giner Beltrán. El joven y parte del equipo que ha participado en el proyecto recibieron el galardón de manos de Laura García Andreu. El joven cineasta agradeció emocionado el reconocimiento y contó que vendrán muchos más proyectos.
Alberto González envió el corto al concurso el mismo día que se cerraba el plazo. Fue pensado y hecho y le salió todo un homenaje a los supervivientes de la dana. «Me alegra que la gente haya votado por él, porque es una historia que sale del corazón», afirmó González, feliz por el reconocimiento del público.
Finalmente llegó el momento más esperado, el de conocer al cortometraje ganador de esta edición. El premio –y los 1.500 euros que acompañan al reconocimiento– fue a parar a la joven Laura Fargueta por '¡Toma 32!'. El proyecto fue el mejor valorado por los expertos y ayudará a su directora, como ella misma contó, a financiar su trabajo de final de grado como estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
Publicidad
Numerosos jóvenes, sus familias y miembros del sector audiovisual valenciano se dieron cita en la ceremonia de entrega de premios de esta cuarta edición de 'à100'. El presidente de À Punt, Vicente Ordaz, quien mostró la intención de la radiotelevisión pública valenciana de seguir apostando junto a LAS PROVINCIAS por estos galardones. Ordaz puso también en valor el talento de estos cineastas. «No deja de sorprenderme la imaginación de estos proyectos», señaló en su intervención, en la que aseguró que estos jóvenes son el «futuro» del audiovisual.
Para poner el broche final al acto, una foto de familia coronó la cuarta edición del concurso de cortometrajes 'à100' ya con la mirada puesta en la próxima cita, donde se volverá a demostrar que en la Comunitat hay mucho y muy diverso talento audiovisual.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.