Las principales diferencias son el número significativamente menor de músicos y el recinto. En la 'nueva normalidad' el primer ensayo de la Orquesta de la Comunitat Valenciana (OCV) se realiza con 24 integrantes (lejos de los 70 habituales) y en la estancia Auditori (más espaciosa) en lugar de la sala de ensayo de la formación. Los músicos de Les Arts volvieron ayer a ensayar en grupo tras el cese de la actividad en el coliseo derivado de la crisis sanitaria. Los tiempos pandémicos imponen distancia de seguridad entre los intérpretes y mascarillas sobre el escenario, elemento que algunos no pueden llevar (como los músicos de viento, por ejemplo).
Publicidad
«Regresar a Les Arts y tocar juntos es volvernos a sentir músicos. Se agradece», dice Gjorgi Dimchevski. «Todo es un poco raro», dice el concertino de la OCV, quien asegura que no sabe cómo afectarán las medidas de seguridad e higiene en un futuro. «Si no podemos estar 70 o 90 músicos en el foso, el repertorio se deberá modificar. Wagner necesita una orquesta más numerosa que las piezas de Haydn y Beethoven», explica el músico macedonio.
A los músicos, a los administrativos, a la plantilla del coliseo y a los visitantes se les controla la temperatura al entrar al edificio y se les entrega una mascarilla. Todos se desinfectan las manos con gel hidroalcóholico. Nada es como antes del 14 de marzo. Ni en la rutina del coliseo (por ejemplo, en los ascensores de uso interno sólo puede viajar una persona) ni sobre el escenario. Los tiempos de ensayo se han acortado: a los 45 minutos se realiza ahora una pausa de 15 minutos y se airea la sala; antes el ensayo alcanzaba los 75 minutos y el descanso rondaba los 20 o 30 minutos, señala el director artístico, Jesús Iglesias, presente en el primer ensayo.
La OCV ha vuelto a ponerse en marcha, ha retomado el trabajo conjunto, ha reanudado los ensayos en el edificio y recuperará el contacto con el público el próximo viernes. La sala Principal, la habitual para los espectáculos de ópera, acogerá el 12 un concierto en homenaje al personal sanitario. A partir del sábado 13, se han programado diez sesiones con diferentes propuestas a cargo de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, los artistas del Centre de Perfeccionament y el Cor de la Generalitat.
«Es esencial que la ciudadanía valenciana regrese a Les Arts, que lo haga en condiciones seguras y experimente una sensación placentera en el patio de butacas», explica el director artístico. El aforo autorizado para el ciclo 'Torna a Les Arts' será de apenas un tercio manteniendo la distancia de dos metros entre butacas. Los conciertos, con localidades con un precio único de 5 euros, tendrán una hora de duración, sin descanso, y se celebrarán los jueves, viernes y sábados, hasta el próximo 11 de julio.
Publicidad
«Tenía muchas ganas de volver», asegura el violoncelista Rafal Jezierski. «Después de hacer en casa cientos de vídeos, lo mejor es tocar juntos», apunta el músico polaco. Guardar la distancia no será un problema. añade Jzierski, quien señala que con el nuevo protocolo los músicos no compartirán atril (habrá uno para cada intérprete) para evitar que las partituras sean manoseadas por personas diferentes. El violoncelista desconoce si la 'nueva normalidad' musical afectará al repertorio y emplaza a buscar alternativas para que el repertorio no se vea perjudicado.
Iglesias ha proyectado una temporada 2020-2021 con grandes óperas a la espera del protocolo que marque Sanidad. Se mantiene cauto porque es consciente que la programación puede verse afectada por la evolución o rebrotes de la pandemia pero es optimista. El Teatro Real anunció su propuesta la semana pasada, el Liceu y Les Arts aún tienen pendiente la presentación oficial. Iglesias prefiere esperar a tener claras las instrucciones sanitarias para saber a qué atenerse antes de hacer público los títulos. La 'nueva normalidad' marca el calendario lírico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.