La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en un municipio famoso por sus garbanzos y otras ocho localidades
El cantante y compositor valenciano Pablo Sánchez. ANA MAÑEZ

Pablo Sánchez: «Me he quitado la mochila de La Raíz para encontrar la libertad»

El excantante del grupo, que acaba de embarcarse en un nuevo proyecto llamado Ciudad Jara, asegura que la industria vive en la incertidumbre

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 24 de agosto 2020, 00:00

El compositor valenciano Pablo Sánchez conoció las mieles del éxito con el grupo La Raíz. Pero llegó un momento en el que decidió parar, abandonar la formación y embarcarse en un proyecto musical mucho más personal: Ciudad Jara. La formación, que presentó disco en febrero, ha logrado por fin poder presentar este trabajo frente al público con una serie de conciertos que tendrán lugar desde mañana hasta el sábado en la Casa de la Mar de la localidad de Alboraia. Con ellos, Sánchez quiere demostrar la libertad creativa y musical que le ha dado dejar su anterior banda.

Publicidad

–Presentó el nuevo proyecto justo antes del estado de alarma. ¿Cómo ha afectado a Ciudad Jara la crisis sanitaria?

–Nos ha pasado lo mismo que a otros grupos, nos ha tocado reinventarnos. Hemos tenido que investigar nuevas vías de promoción, de relacionarnos con los medios y con el público. Hicimos un concierto en acústico pero no un directo potente, con toda la banda como nos hubiera gustado. Nos hemos quedado con esa espina.

–La cultura y el sector musical viven un verano atípico, sin bolos ni actuaciones. ¿Es tan catastrófico?

–Es un desastre para todo el sector cultural, desde el artista al promotor y el propio público. Vivimos con mucha incertidumbre y también con pesadumbre... A cambio, nos ha dado otras cosas. Hemos podido tener vacaciones. Pero no podemos relajarnos.

–Ha asegurado que ahora, con este proyecto, compone con mayor libertad que cuando estaba en La Raíz. ¿Por qué?

–Yo era el compositor de La Raíz, componía para once personas, para todo el público masivo que nos seguía. El grupo tenía un concepto súper definido y concreto, con unas letras y una música que no te permiten inventar ni arriesgar. Tienes que respetar ese modelo. A la hora de componer te esclaviza mucho.

–¿Siente que ahora puede hacer lo que quiera?

–Paradójicamente, teniendo ahora un grupo que cuida la composición y es más complejo, también me permite arriesgarme más. Me he quitado la mochila de La Raíz para encontrar mi libertad.

Publicidad

–¿Cuesta renunciar al éxito? ¿Sintió vértigo?

–Es algo que tiene que ver más con el estigma social que lo que tú sientes. Yo ya había conseguido lo que había soñado, pero necesitaba otros retos, que no tienen que ser más boyantes o exitosos. Cuando tomas la decisión, te sientes más feliz, con paz. En La Raíz, y por respeto al grupo, no hacía una música diferente. Pero ahora sí puedo investigar otros estilos.

–¿Es más difícil triunfar siendo de la Comunitat? ¿Hay que marcharse fuera?

–Antes puede que sí, pero de un tiempo a esta parte, con las redes sociales, se han roto esas barreras. Es mucho más fácil. Puede que el epicentro de la industria sea Madrid o Barcelona, pero si apuestas por un proyecto, no debes poner excusas para trabajarlo mucho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad