El director Pablo Heras-Casado, al frente de la Orquesta de la Comunitat, en un momento del concierto. Miguel Lorenzo/Les Arts

El Palau de les Arts se solidariza en un emotivo concierto con las víctimas de la DANA

Ha actuado la Schola Cantorum d'Algemesí y la Orquesta de la Comunitat Valenciana y el recital se ha cerrado con el himno regional coreado por el público

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 00:53

El Palau de les Arts se ha llenado esta noche para asistir al concierto solidario a beneficio de las víctimas de las inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Actuaban la Schola Cantorum d'Algemesí bajo la dirección de su directora Júlia ... Oltra Mulet y la Orquesta de la Comunitat Valenciana bajo la dirección de Pablo Heras-Casado. Todas las entradas estaban agotadas y el concierto ha estado marcado tanto por la calidad musical como por la emotividad que se sentía en el ambiente.

Publicidad

La Schola Cantorum ha interpretado «Auf dem See» op. 46 nº6 de Mendelssohn en una traducción libre al valenciano firmada por Diego Ramón con título «Lo que el món em dona»; Ramón también es el autor de la armonización de la canción popular «Cuatre vaixells» que cantaron a continuación. La Orquesta de la Comunitat, por su parte, ha interpretado la obertura de «Egmont» op. 84 y la sinfonía nº3 op. 55 «Heroica» bajo la dirección de Pablo Heras-Casado. El concierto se ha cerrado con una inolvidable interpretación del himno regional cantado por el público de toda la sala en uno de los momentos más emotivos que se recuerdan en el auditorio del Palau de les Arts. El maestro ha tenido que salir en repetidas ocasiones a recibir emocionado los aplausos de un público en pie.

Pablo Heras-Casado es uno de los grandes directores de la actualidad y no ha dudado en hacer un hueco en su estrechísima agenda para poder ofrecer este concierto y unirse a la solidaridad con las víctimas. Asimismo, ha renunciado a su caché del concierto. El músico granadino es uno de directores invitados habituales de la Orquesta de la Comunitat Valenciana a la que ha dirigido en diversos conciertos. A nivel internacional, es uno de los artistas más solicitados y colabora habitualmente con las más importantes orquestas del mundo como la Filarmónica de Berlin, Concertgebouw de Amsterdam, Sinfónica de Chicago, por nombrar solo algunas. Como director de ópera destaca por ser el primer director español en abrir un festival de Bayreuth («Parsifal» 2023) y entre sus próximos compromisos hay que subrayar la «Tetralogía» que dirigirá en París. Las instituciones valencianas estuvieron representadas por la Secretaria Autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el Director General de Cultura, Miquel Nadal Tàrrega, entre otras personalidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad