Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Imagen de la ópera Wozzeck por primera vez en Valencia les arts

'Wozzeck', una ópera colosal a la espera de público

Les Arts confía en que el espectador respalde el hito artístico del compositor Alban Berger | El coliseo cierra la temporada con un clásico para el que quedan entradas para todas las funciones

Mar guadalajara

Jueves, 19 de mayo 2022

Se acerca el punto final de la temporada en el Palau Les Arts y en el programa está 'Wozzeck'. Por primera vez en Valencia se estrena la pieza de Alban Berger. Es una apuesta arriesgada para un cierre de año con el que la dirección pone a prueba al público valenciano. Es una de las óperas más importantes del siglo XX pero también una historia de injusticia social y pobreza. La orquesta de la Comunitat Valenciana, el coro de la Generalitat y la Escolanía de la Mare de Déu dels Desemparats participan en la pieza, que supone el debut operístico de James Gaffigan en Les Arts.

Publicidad

El director musical, James Gaffigan, y el director de escena, Andreas Kriegenburg, han asistido a la presentación este jueves en lo que se ha anunciado frente a los medios de comunicación como un «auténtico evento cultural» para la ciudad de Valencia, pero lo cierto es que las ventas no hablan el mismo idioma. Según la página web a una semana del estreno aún hay más localidades por vender que adjudicadas.

«Sabemos de las reticencias del público, no podemos pedir al público que lo acepte pero creo que sería un mal director artístico si no la programara», ha reconocido Jesús Iglesias, director artístico de Les Arts, sobre la apuesta por 'Wozzeck'.

'Wozzeck' es una obra maestra que figura entre las 70 óperas más interpretadas del siglo XXI. Pero su puesta en escena conlleva muchas exigencias: requiere de una orquesta en el foso de más de 90 músicos además de músicos en escena, con una partitura de gran complejidad para cantantes e instrumentistas. Escénicamente, desde su estreno en Múnich, está considerada como el montaje de referencia para esta ópera, y un complejo ejercicio de ingeniería escénica.

Una ópera colosal, sin duda, pero que a su llegada por primera vez a Valencia sigue a la espera de público. Para Les Arts 'Wozzeck es «una obligación cultural», dice Iglesias, que confía en que el espectador respalde el hito artístico. «Para que el público se acerque, hay que traerlo». Se escuda en el «miedo a lo desconocido», en el «impacto visual» y lo compara con una retrospectiva de Kandinsky «hasta los amantes de Murillos acudirían».

Publicidad

Les Arts ha programado cinco funciones de 'Wozzeck', que se estrena el próximo 26 de mayo. El prestigioso director de escena, el alemán Andreas Kiegenburg, ha defendido la propuesta: «Muchos espectadores al entrar se muestran indecisos pero al salir se dan cuenta de que es una obra sencilla y en la que encuentran hasta momentos de alegría y emoción».

Hacerse cargo de la puesta en escena ha sido para el alemán un paso importante porque con esta obra la ópera como institución «asume su papel de responsabilidad social», ha destacado el director de escena, que quiso a su vez descargar sobre el espectador la tarea de descubrir los puntos de cercanía de la actualidad con la obra así como los problemas que se repiten en su propia época y en su realidad.

Publicidad

Montaje escena Wozzeck. Mikel Ponce / EP

Hasta para los músicos la ópera supone una conmoción. James Gaffigan ha dicho que la obra relataba que la sensación de los músicos cuando empezaron a trabajar fue de «shock» pero después al comprobar cuál era su papel empezaron a asumirlo de forma «más natural». Para el director musical, la partitura de 'Wozzeck' está a la altura de Mozart «aunque el proceso en la composición es complejo».

«La gente, el público tiene reticencias a la hora de escuchar la música, pero se sorprenderán de ver lo fácil que resulta escucharla y disfrutar de la historia porque es una obra muy humana en la que todos podemos encontrar puntos en común», ha añadido, asegurando que para él es un obra maestra.

Publicidad

La mayor incógnita está en la reacción del público, acostumbrado en el caso de Valencia a los clásicos. Esta propuesta la asumen en Les Arts como arriesgada y poco popular. A la complicada ecuación se añade la recuperación tras la pandemia y el fin de la temporada, además de una bajada del público. Jorge Culla director general de Les Arts declaró en una entrevista para Europa Press sobre la recuperación del público que se ha perdido durante la pandemia, que todavía es de un 20% de espectadores, «ahora debemos recuperarlo», reconoció.

Preestreno con DJ

Con motivo del estreno de 'Wozzeck', Les Arts propone una experiencia diferente para la 'Preestrena fins a 28' del próximo 23 de mayo, en la que el público, además de la representación, podrá disfrutar de una completa velada con DJ y servicio de restauración hasta las 23.00 h.

Publicidad

Después de la función de 'Wozzeck', Les Arts convertirá la pasarela en una auténtica pista de baile inspirada en la estética de la impactante y vanguardista producción de esta ópera, que ha supuesto uno de los mayores desafíos técnicos y artísticos en la historia del teatro.

Las entradas para 'Preestrena fins a 28', reservada exclusivamente para menores de 29 años, tienen un precio único de 10 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad