Las obras del Palau de la Música no arrancarán este verano. Será en diciembre cuando se acometa la primera intervención, la que afecta al acceso de artistas, con la que se quiere solucionar el problema de humedades y hasta de inundación que sufre esta entrada ... como consecuencia de encontrarse por debajo del nivel del jardín. Ha sido el director del espacio, Vicent Llimerá, quien ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos que en principio se anunció que arrancarían en verano para aprovechar los parones de actividad que comporta el periodo de vacaciones. Esta actuación más las otras previstas devuelven al auditorio municipal a verse envuelto en tres años de obras.
Publicidad
Los trabajos pendientes en el Palau de la Música no sólo afectan a la entrada del edificio. La intervención en esta entrada será la primera que se acometa dado que se considera de urgencia. El resto, que implica los trabajos de acondicionamiento de los sistemas de climatización que quedó pendiente en el proyecto del gobierno del Rialto que mantuvo cuatro años cerrado el edificio, está previsto que comience en 2025.
Para esa fecha se prevé la licitación del proyecto de la gran obra, que costará 472.000 euros. La ejecución de la misma eleva el montante a cinco millones de euros. Esta mañana se ha adelantado que también se contempla la colocación de una plataforma movible que se colocará delante del escenario de la Sala Iturbi con la finalidad de conceder más espacio para formaciones musicales que lo requieran.
Noticia relacionada
La actuación en la entrada de artistas se estima que puede costar 239.000 euros. Llimerá ha explicado que llevará a bajar el forjado unos 30 centímetros como medida que permita las filtraciones y por tanto los episodios de inundación que se han repetido en distintas ocasiones. El retraso de los trabajos previstos para este verano al último mes del año encuentra su explicación, según Llimerá, en el procedimiento administrativo a seguir. El proyecto para la entrada de artistas contempla un periodo de ejecución de tres meses, lo cual implica que en marzo deberán estar terminadas.
Publicidad
Aun cuando los andamios y las vallas estarán presentes en esta zona del edificio en diciembre, el responsable del espacio ha garantizado que no afectarán a la programación. Hay que tener en cuenta que se trata de un periodo de programación amplia dadas las celebraciones de la Navidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.