Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El auditorio municipal del Palau suma tres temporadas cerrado. DAMIÁN TORRES

El Palau de la Música llega a su 35 cumpleaños con el edificio patas arriba

El auditorio municipal suma tres temporadas cerrado y tendrá que remontar las consecuencias de la falta de actividad cultural

Laura Garcés

Valencia

Domingo, 24 de abril 2022, 00:22

El Palau de la Música de Valencia cumple mañana 35 años. El aniversario llega cuando el edificio se encuentra patas arriba. El auditorio no está para fiestas. Las obras para la reforma comenzaron a principios de este mes, cerca de tres años después -julio de ... 2019- de que se tuviera que cerrar ante la caída de los techos de las salas Iturbi, donde sonó el concierto inaugural, y Joaquín Rodrigo.

Publicidad

Esta situación, que obligo a la reforma, lleva implícitas muchas consecuencias para el espacio. Si bien el edificio es lo que se ve, qué duda cabe que lo que lo llena de contenido es la actividad cultural para la que fue concebido dando respuesta a una reivindicación musical de la ciudad. Y esta se ha resentido generando unos efectos que traerán consecuencias para su futuro.

Durante las tres temporadas de conciertos, que el Palau no ha estado operativo, los conciertos de su programa han recorrido distintos espacios de la ciudad del Turia, hecho al que ha acompañado el descenso del número de abonados y una caída de los ingresos, los dos factores que han marcado la última etapa del auditorio municipal.

La adjudicataria de las obras de reforma empezó a delimitar el espacio de intervención y a colocar vallas a principios de mes. La intervención tendrá que seguir avanzando para completar una rehabilitación presupuestada en 10,6 millones de euros y con un periodo de ejecución de al menos 15 meses. Los plazos apuntan como previsible que la reapertura llegue en la temporada 2023-24. Queda un largo periodo para ver el proyecto acabado y que la música vuelva a sonar en la casa de la Orquesta de Valencia y cuyo programa para esta temporada acusa una de las consecuencias derivadas del cierre.

Publicidad

Las orquestas internacionales no aparecen en la agenda del auditorio para la temporada en curso, la 2021-2022, periodo para el que el director del espacio anunció una programación que ante la ausencia apuntada ofreció el retrato de una renuncia a las aspiraciones internacionales del Palau. Terminadas las obras y con la actividad recuperada, el auditorio tendrá que resolver los cambios sufridos en cifras de abonados, ingresos y programa para remontar. Pero el tiempo pasado -con lo que mientras ha sucedido- ya no se podrá recuperar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad