Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Paterna ha instalado paneles del rodaje en las cuevas. DAMIÁN TORRES

Paterna explota el tirón de Almodóvar

Un exposición recrea el ambiente del rodaje de la película 'Dolor y gloria'La muestra presenta vídeos de Penélope Cruz, imágenes de la filmación y reproducciones de los dibujos que salen en la cinta que opta al Oscar

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 15 de enero 2020

La localidad de Paterna sigue explotando el tirón de Pedro Almodóvar, que eligió el municipio valenciano para rodar su última película, 'Dolor y gloria'. Además, lo hace en un momento en el que la considerada como la cinta más personal del director manchego, la que se erige a modo de autobiografía, está nominada a mejor película de habla no inglesa en los OscarAntonio Banderas también opta a mejor actor–. Ahora, y tras impulsar las visitas guiadas al entorno de las Cuevas del Batán y la Torre de Paterna, se suma una exposición en la que se pueden ver fotografías del rodaje, un cartel firmado por el propio realizador en el que agradece el «cariño» de la localidad o una reproducción del dibujo del niño que interpreta a un joven Almodóvar. Esta réplica alberga un secreto: el escudo de Paterna del revés en una de las esquinas. Un detalle del cineasta para un enclave del que, afirma, se enamoró en 2002 «mientras buscaba localizaciones para 'La mala educación'». «En aquel momento pensé que me gustaría rodar una película en un escenario tan peculiar... Tengo que agradecer al pueblo, al alcalde y a las personas que se ocupan de su cuidado que hayan respetado y mantenido decenas de cuevas como muestra de una época», afirma el director.

Publicidad

La muestra, situada ya de forma permanente en el Centro Cultural Les Coves del Batà, se inspira en la década de los años 60 para recrear el hogar de aquellos habitantes llamados 'coveros'. Botellas, revistas, ropa tendida como la que aparece en el filme, antiguas herramientas para el campo o un comedor típico de los años 60 son algunos de los objetos instalados en la muestra.

«El rodaje fue mágico», narra la actriz Penélope Cruz en el vídeo instalado en el espacio. La intérprete y el actor Raúl Arévalo fueron los que se desplazaron hasta Paterna para rodar algunas de las imágenes, tal y como adelantó LAS PROVINCIAS.

«El equipo de arte de la película vino a esta cueva a tomar muestras, tomaron ideas de cómo se vivía en ellas», cuentan desde el Ayuntamiento para ejemplificar cómo el realizador manchego y los encargados de la producción de la película no sólo se desplazaron al enclave paternero sino que, además, para la filmación en los estudios, recrearon estas particulares viviendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad