![Paula Púa: «A las cómicas ya nos contratan»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/25/Imagen%20Imagen%20Pa-RGUc0RrXE9hlLF5f69txHQJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Paula Púa: «A las cómicas ya nos contratan»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/25/Imagen%20Imagen%20Pa-RGUc0RrXE9hlLF5f69txHQJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Púa (Valencia, 1992) es periodista, guionista, cómica, reportera, presentadora de televisión... En definitiva, una comunicadora todoterreno que lo mismo se sube a un escenario para improvisar con el público que se copresenta junto el cineasta Nacho Vigalondo el 'late night' 'Los felices veinte'. Ahora, además, ha sumado una nueva faceta, la de escritora con su primer libro 'Fatal, gracias'. Con un sentido del humor ácido pero cercano, esta valenciana es reconocida en La Noche de los Emergentes por su talento y por una trayectoria que ha ido configurando escalón a escalón, siempre con la risa como bandera.
–¿Cómo has recibido el reconocimiento de LAS PROVINCIAS?
–Con mucha ilusión. Es un tópico, pero es verdad. Precisamente, mis primeras prácticas como periodista fueron en LAS PROVINCIAS. Y, aunque luego he cambiado de profesión, siento que se ha cerrado un círculo.
–¿Te sientes representada con la palabra 'emergente'?
–Sí. Esta profesión es tan montaña rusa que hay momentos en los que te sientes a la deriva y momentos que no. Al final, yo soy cómica, hago monólogos, trabajo en televisión... Y hay momentos de mucho trabajo. Aunque también es verdad que he notado un avance en mi situación en los últimos años.
Noticia relacionada
Laura Garcés
–¿Has logrado escapar de la precariedad que se suele decir, a veces, va ligada al sector cultural y escénico?
–Sí y no (ríe). Antes, como periodistas, mi situación era más precaria. Luego, me hice autónoma y la situación seguía siendo complicada aunque es verdad que me podía organizar. Poco a poco, he ido trabajando más y siento que he tenido suerte porque han venido bolos, mucho mejor pagados y todo se ha ido compensando . Pero sigue siendo difícil precisamente por esa montaña rusa porque hay meses que nado en caviar y otros que me tengo que vestir con un barril (vuelve a reír). Pero mi situación es mucho mejor.
–¿En qué momento dijiste eso de 'mamá, quiero ser artista', quiero dedicarme al humor?
–Fue algo progresivo y mis padres lo han llevado bien. Yo siempre quise ser periodista, escribir y comunicar. Pero luego me di cuenta de que no era la información sino el entretenimiento lo que realmente me gusta. Ser la payasa (ríe). Cuando pasé de redactora a guionista, comencé a hacer humor. Y luego pasé delante de las cámaras. Ahí, cuando mis padres vieron que tenía un trabajo diario, se sintieron muy orgullosos. Es más, colgaban mis fotos en el pasillo de casa.
–Haces humor y perteneces a una generación de cómicas que, desde hace años, han copado los espacios de comedia con podcasts, con programas, con espectáculos... ¿Lo sientes así?
–Sí, porque muchas empezamos a la vez allá por 2018. Lo hicimos en la Riot Comedy, un espacio donde si queríamos probar, podíamos hacerlo. Teníamos pocos referentes de mujeres en la comedia, solo Eva Hache, Ana Morgade y Sara Escudero. Pero se vio que nuestro contenido gusta. Nos contratan, han visto que sabemos hacer reír. Y tenemos la suerte de que ya no es una moda porque los que programan los bolos, los responsables de redacción y coordinación, han visto que sabemos hacer las cosas.
Noticia relacionada
–¿Y cómo es interactuar con el público, atreverse a interpelarlos, a improvisar?
–Es muy gratificante. Para mí, que fui una niña que vomitaba cuando tenía que hablar en público, ver que podía estar una hora haciendo humor frente a un micrófono fue una revelación. Aunque a veces asusta, compensa. Porque los bolos tienen algo que la televisión no, que es el 'feedback' con el público.
–Ahora, además, eres escritora con un primer libro.
–También he cerrado un círculo. Ha sido un viaje muy bonito y me ha servido para reencontrarme con la escritura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.