![Paula Púa: «Espero que Pedro Sánchez se lea mi libro 'Fatal, gracias'»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/27/paulapua.jpg)
![Paula Púa: «Espero que Pedro Sánchez se lea mi libro 'Fatal, gracias'»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/27/paulapua.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Púa empezó escribiendo noticias y haciendo entrevistas en Valencia. Graduada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, hoy es ella la que protagoniza titulares. Ahora se sube a escenarios y hace humor, tanto antes como ahora habla de la vida, de la cotidianidad, de ... lo que pasa en la calle. Tiene experiencia en la pequeña pantalla, presentado programas como 'Los felices veinte', 'Zapeando' o 'Todo es mentira', o bien, participando en 'Traitors España', 'Me resbala' y 'Tu cara me suena'. Este martes 28 de mayo presenta 'Fatal, gracias' en la Fnac de Valencia.
-Periodista, monologuista, guionista... ¿Escritora era el siguiente paso o simplemente es para pagar facturas?
-Diría que más bien es cerrar el círculo, ya que escribir es lo que me hizo decidirme a estudiar Periodismo. A partir de ahí la cosa ya derivó en guionista, monologuista y unos cuantos -istas más. Aunque con lo de pagar las facturas también está bien resumido, básicamente es lo que significa ser autónoma.
-Hablando de escribir. El otro día Pedro Sánchez, que también tiene libros publicados, escribió una carta a la ciudadanía. ¿Quién debería escribir una carta a la ciudadanía? ¿para contar qué?
-Yo creo que debería volver a ser Pedro Sánchez. Una carta todas las semanas contando sus cosas: la lista de la compra, que ha cogido el Falcon y se ha cruzado con el avión privado de Taylor Swift, cuál es ahora la pizza que le parece más cojonuda… No tendría mucho sentido como presidente pero a los cómicos nos daría mucho material.
-¿'Fatal, gracias' es su 'Manual de resistencia' de Pedro Sánchez?
-No me he leído el libro de Pedro Sánchez, lo admito, pero espero que él se lea el mío. O que el mío triunfe hasta el punto de que en las próximas entrevistas a Pedro Sánchez le pregunten «¿'Manual de Resistencia' es su 'Fatal, gracias' de Paula Púa?»
-¿Quién es más superviviente: un político o una cómica?
-Es verdad que un político lo puede llegar a pasar mal, sobre todo si le toca gestionar un volcán y una pandemia, pero no tiene que aguantar que mientras hace un monólogo (o mitin) se le presente en primera fila un grupo borrachísimo gritando «¡viva la novia!» Y si le ocurre me sigue sin dar pena, al menos cobran más que un cómico.
-Descubrió que el periodismo no es 'Spotlight' y se dedicó a la comedia. En su periplo de periódicos y programas de TV, ¿ya sabes qué es 'la máquina del fango' de los medios?
-Durante Filomena tuve que ir a trabajar y llené toda la redacción de barro por no limpiarme bien las botas antes de entrar. Supongo que lo de «máquina del fango» no es por mí, pero los inseguros nos lo llevamos todo a nuestro terreno.
-¿A qué edad te echan de la precariedad?
-Ah, ¿que te echan? Ni idea, de momento a los 31 aquí sigo. Fuera de la coña de ser autónoma, considero que me va bastante bien pero a la vez no contemplo poder comprarme un piso hasta dentro de ocho reencarnaciones. Es bastante triste haber asumido algo así.
-¿Qué es lo que no te hace nada de gracia?
-No paso ni una si te metes con mis gatas.
-¿Cuándo no estás fatal?
-Por suerte, el título de 'Fatal, gracias' parte de un meme (el famoso de tía Loli) y no de mi forma de estar normalmente, al menos, en esta época. Me dedico profesionalmente a lo que me gusta y tengo una pareja y dos gatas que me aguantan. La verdad es que haber publicado un libro titulado así la época en la que mejor estoy es para darme un guantazo.
-¿Te sientes mayor porque: no eres mileurista, tienes una edad en la que Leo DiCaprio te rechaza o no juegas a los Sims?
-Tres de tres aquí.
-¿Cuál será tu cumbre como humorista: una denuncia de Abogados Cristianos, que te inhabiliten la cuenta de X o que TVE te dé un programa 'late night' como Broncano?
-Todas son bastante tentadoras pero voy a quedarme con la C. Una autónoma no está para rechazar trabajos.
-Por cierto, hablando de Broncano. Que medio país hable de Broncano, ¿de qué es señal?
-Aquí debería ir una sesuda reflexión sociológica que me deje increíble en el titular pero me gusta pensar que simplemente es señal de que nos mola un programa en el que las secciones son: un señor desnudo y sacar un tanque a la calle. Bueno, y de que nos encanta opinar de absolutamente todo. Todo el mundo esgrime la frase de «Y con el dinero que pagamos todos» cuando se emite en TVE algo que no es de su agrado, pero por esa regla de tres, si nos tenemos que poner todos de acuerdo no se emitiría nada. Seguramente a quien no le gusta que pongan a Broncano con «el dinero que pagamos todos» le guste algo que no me gusta a mí, entonces yo me convertiría en esa persona muy enfadada que dice que eso está pagándose con nuestro dinero y así sucesivamente hasta el fin de los tiempos.
-En 'Fatal, gracias', la protagonista se mueve entre el caos y el descontento. Tener un trabajo de lo que has estudiado es un privilegio aunque no te guste o te depare una vida de mierda... ¿Cómo ha llegado la sociedad a naturalizar esto?
-Esto me hila un poco con la pregunta de a qué edad te echan de la precariedad. Es muy triste haber asumido que aunque puedas trabajar de lo que te gusta y tener un sueldo digno, será bastante complicado conseguir un piso en propiedad sin arruinarte primero. Al naturalizarlo y, por mi parte, tomarlo con humor, parece que no pasa nada, pero algo estamos haciendo realmente mal. Lo de tener un trabajo que no te gusta pero que tienes que aguantar porque es lo que has estudiado, es «de lo tuyo», también es bastante común, al menos por lo que veo en mi generación. Recuerdo cuando me di cuenta de que, aunque me encantaba escribir, me hacía pasarlo muy mal el tener que llamar por teléfono a gente que claramente no quería contestar a mis preguntas o el fingir ser una reportera intrépida cuando en realidad tenía una ansiedad que me moría. Puede que lo hayamos llegado a naturalizar porque cuesta aceptar que lo que has estudiado durante cuatro o cinco años, después de tanto esfuerzo, no es exactamente lo que creías y que quizá tu camino está por otro sitio.
-¿Necesitas la aprobación de los demás?
-Creo que siendo monologuista la aprobación de los demás pasa a ser algo mucho más concreto como es la risa. Al final, te dedicas a hacer reír a la gente y si no lo has conseguido has fracasado. Ahora estoy intentando asumir que, por muy bien que lo hagas o por mucho que crezcas, nunca vas a gustarle a todo el mundo personal y profesionalmente. Es fácil decirlo pero requiere mucho esfuerzo y es muy fácil llevárselo a lo personal. Por eso hay tanto cómico medicado.
-Como valenciana, ¿en Madrid ya comes paella con chorizo, garbanzos o cualquier cosa heterodoxa?
-Nunca. De hecho, voy buscando locales de arroz regentados por valencianos para cuando me apetece comer paella y obligo a todo mi círculo a ir ahí. Mis amigos me odian.
-Por último, ¿esta entrevista ha resultado fatal?
-Te pongo un nuevo porque la perfección no existe. Eesto me lo decían mis profesores para no ponerme el 10 que claramente merecía. Por fin he podido vengarme con alguien
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.