Pedro Almodóvar en una visita reciente a Paterna. LP

Pedro Almodóvar rodará en julio su próxima película en Valencia

El director manchego, que visitó Paterna en mayo, ultima detalles de 'Dolor y Gloria', que protagonizarán Penélope Cruz y Antonio Banderas

Miércoles, 6 de junio 2018

Pedro Almodóvar volverá a rodar en la Comunitat. En 2003 grabó secuencias de 'La mala educación' en Valencia. El cineasta eligió localizaciones por toda la ciudad, desde Benimaclet hasta los cines Tyris, pasando por Antic Regne o el Carmen. El cineasta manchego se decanta ahora por Paterna. Su presencia, previsiblemente y como sucedió hace 15 años, causará revuelo entre los vecinos.

Publicidad

El núcleo histórico de la localidad se transformará en un gran plató de rodaje, a mediados del próximo mes de julio, para filmar escenas de la última película de Almodóvar, 'Dolor y Gloria'. La cinta, que protagonizará Antonio Banderas y Penélope Cruz, narra una serie de reencuentros, algunos físicos y otros recordados después de décadas, de un director de cine en su ocaso.

La selección de la localidad como set de rodaje, tal y como avanzó LAS PROVINCIAS, se concretó el pasado mes de mayo cuando el director de 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' realizó una visita relámpago y llena de secretismo al municipio, en busca de localizaciones para su próximo proyecto cinematográfico.

El entorno de las cuevas y la Torre moruna se convertirán en un gran plató de rodaje

Finalmente, los focos, los decorados y las claquetas tomarán durante varios días todo el entorno de las Cuevas del Batán y la Torre moruna, varios de los escenarios que nararán la historia de la familia del protagonista del filme, que se instala en una las cuevas, al pie de la torre, allá por los años sesenta.

Durante varios días previos al rodaje de 'Dolor y Gloria', en la que también participan los intérpretes Asier Etxeandía y Julieta Serrano, comenzarán los preparativos del equipo artístico y técnico para recrear y ambientar los escenarios elegidos, en función de la época que narra el filme.

Publicidad

Según ha podido saber este diario, el Deseo, la productora de los hermanos Almodóvar, ha solicitado ya los permisos necesarios para acometer el rodaje y todos los preparativos previos como pueden ser la retirada del mobiliario urbano que no se ajuste a la época de la narración o el acondicionamiento de los espacios extra que requerirá todo el equipo de rodaje para montar el material, maquillar a los actores del reparto u organizar los trabajos de figuración.

'Dolor y Gloria' narra los recuerdos de un director de cine en su ocaso que hace repaso a su niñez, a sus amores, a detalles de rodajes, actores y décadas pasadas. El cine y el teatro se dan de la mano en este trabajo en el que el director manchego mezcla creación y vida, teatro y experiencias vitales.

Publicidad

El largometraje 'Dolor y Gloria' narra los recuerdos de un cineasta en su ocaso

Los trabajos de rodaje de la película obligarán previsiblemente a efectuar cortes de tráfico en el entorno de las cuevas, según las necesidades del filme en determinados momentos. Es habitual en que las grabaciones en vía pública se habiliten áreas de aparcamiento y zonas específicas para preparar vestuarios, maquillaje, peluquería o desarrollar la parte técnica del set. Es probable que así suceda en Paterna. Aún se desconoce las necesidades de la productora El Deseo en cuanto a alojamiento para el equipo y si se decantarán por hoteles del entorno de Paterna u optarán por establecimientos de Valencia.

Nominado en cuatro ocasiones al Oscar y ganador de dos estatuillas doradas (por 'Todo sobre mi madre' -película en habla no inglesa- y 'Hable con ella' -guion-), Almodóvar es uno de los directores españoles de mayor proyección internacional. En su filmografía, suele contar con profesionales valencianos. En su última película, 'Julieta', las esculturas que modela el personaje interpretado por Inma Cuesta son obra de Miquel Navarro. Las piezas del artista de Mislata también aparecieron en 'Carne Trémula'. 'Los amantes pasajeros' también contó con un toque valenciano. La empresa Xúquer, emplazada en Carcaixent, se encargó de fabricar partes de la aeronave en la que transcurren algunas de las secuencias de la película número 19 de Almodóvar. 'Los amantes pasajeros', además, contó con el valenciano Toni Novella como director de producción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad