Secciones
Servicios
Destacamos
Los Premios del Audiovisual Valenciano, celebrados en el Palau de les Arts, han visto triunfar esta noche a la cinta 'Coses a fer abans de morir', dirigida por Cristina Fernández Pintado y Miguel Llorens, que se ha alzado con cuatro premios. Han sido el de mejor actor para Sergio Caballero; mejor actor y actriz de reparto para Ángel Fígols y Cristina Fernández Pintado, respectivamente; y mejor música original para Jose Zapater y Noelia Pérez.
'La mort de Guillem', de Carlos Marqués-Marcet, ha obtenido tres reconocimientos: el de mejor largometraje; el de mejor actriz para Glòria March; y el de mejor guion para Alfred Pérez-Fargas y Roger Danés.
Con tres galardones también se ha marchado a casa el equipo de 'The mystery of the the pink flamingo', de los Hermanos Polo (mejor largometraje documental; mejor dirección artística para Carla Fuentes y mejor sonido para Leticia Argudo). 'La boda de Rosa', que partía como una de las favoritas, ha logrado el premio a mejor dirección para Icíar Bollaín y mejor dirección de producción para Cristian Guijarro.
'Un cercle en l'aigua' ha tenido dos premios, uno por el trabajo de Inés Liverato, que ha ganado el de mejor vestuario; y el otro para Vicen Beti y Fina Espert a mejor maquillaje y peluquería.
Sara Marco Caballero ha obtenido el premio a mejor montaje y posproducción por 'Lobster Soup'; y Celia Riera ha sido la galardonada a mejor dirección de fotografía e iluminación por su trabajo en 'La receta del equilibrio'.
El jurado ha otorgado el premio a la mejor serie a 'Parany'; 'La memòria rescatada', ha obtenido el galardón a mejor serie documental; el premio a mejor corto de ficción ha recaído en el título 'Stanbrook'; el mejor corto documental ha sido 'Apache'; el premio a mejor corto de animación ha sido para 'Rutina, la prohibición'; y el premio al mejor videojuego lo ha obtenido 'Summer in Mara'.
La gala, celebrada esta noche en el Palau de les Arts, ha galardonado a la actriz valenciana Empar Ferrer, quien ha recogido el premio de Honor. La intérprete es conocida por participar en películas como 'Celos', 'Soldados de Salamina', 'Volavérunt', 'El corazón del guerrero' y 'Flores de otro mundo' y series como 'Amar en tiempos revueltos', 'Hospital Central', 'Les moreres', 'Negocis de família', 'Gran Reserva' o la más reciente 'El pueblo'.
Mejor largometraje: 'La mort de Guillem'.
Mejor dirección: Icíar Bollaín por 'la boda de Rosa'.
Mejor actor: Sergio Caballero por 'Coses a fer abans de morir'.
Mejor actriz: Glòria March por 'La mort de Guillem'.
Mejor documental: 'The mystery of the pink flamingo'.
Mejor actor de reparto: Ángel Fígols por 'Coses a fer abans de morir'.
Mejor actriz de reparto: Cristina Fernández Pintado por 'Coses a fer abans de morir'.
Mejor serie: 'Parany'.
Mejor videojuego: 'Summer in Mara'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.